Jose Luis;n4066589 dijo:
No, nunca dije que fueran ilegales ninguno, si está homologado, es legal, si no que si llevas ese cabezal en la instalación fija de la caravana no te pasan la revisión, pero si dices que no es así, pues mejor, no sabes lo complicado que es encontrar una combinación que puedas llevar con roscas, hicimos una quedada 20 caravanas cuando salio la ley, para pasar la primera revisión y solo 5 no tubieron que cambiar nada, todas las que llevaban la goma con abrazaderas tubieron que cambiar el sistema a lira y cabezal regulador con rosca, asi que habra que llamarte a ti para que nos firmes los informes, ya que otros instaladores no opinan como tu y te hacen cambiar la instalación.
Hola Jose Luis
Antes de continuar, quiero decir que el motivo de mis respuestas, no es otro que aportar algo de luz a un tema que nos afecta a muchos.
Al realizar tu primer comentario, en el cual afirmas que solo reguladores y liras con rosca pueden pasar revisión en un foro público, y después pretender corroborar con normativa de gas ( que nadie suele estudiar ), en este foro que como sabes, es consultado por muchos usuarios de vehículos de recreo, existe el peligro de promover lo que se suele entender en informática como un "Fake" ( traducción del inglés como falsedad ). Esto puede llegar a ocasionar, que se pueda convertir con el paso del tiempo en verdadero si no se replica, y para ello yo tenga que ponerme a estudiar e incluso comentar con otros profesionales la cuestión, en la que todos coincidimos.
En mis comentarios anteriores, se dejó claro que cuando la normativa habla de roscas, esta hace referencia a la instalación, de dónde proviene toda la confusión. Después te comento que incluso este tipo de instalación que comentas y que aportas fotografías es muchísimo más peligroso, y también que al estar fabricados en su inmensa mayoría nuestros vehiculos en otros países, nos tienen acostumbrados a ver instalaciones como las que muestras.
Ahora, me mencionas a la empresa que realiza el certificado, y eso trae más cola.
Esta empresa si decide realizar la revisión elaborará, tras una serie de pruebas, un documento en el cual nos avisará si existen defectos leves o graves en la instalación, y si es todo conforme nos entregará el certificado de revisión periódica de vehículos de recreo con una validez de 4 años. Esto se debe a que la normativa en España hace responsable al usuario de gas de su buen uso y mantenimiento.
¿Qué pasa entonces cuando la persona o empresa no quiere firmar ese documento?
Pues que no se le puede obligar, por lo que deberíamos pedírselo a otra empresa.
Pero si esta nos la realiza y nos advierte de unos defectos, debemos subsanarlos, con los plazos de tiempo indicados e incluso pueden precintar la instalación si entraña peligro para las personas.
En tu caso,probablemente, ha podido ocurrir que la persona que os realizó la inspección, por diversos factores que se suelen dar como la posesión de carnets con mucho tiempo y la mala conexión entre nuevas normativas y empresas e incluso por una mala interpretación de estas, terminen en resultados erróneos.
Dicho esto, si alguna vez sucede que no os pasan la revisión, por el motivo de reguladores con rosca, rogaría que se pidieran explicaciones. Os las darán muy gustosamente, pues estos son los primeros interesados en solucionar el asunto.
También quería advertir, que los reguladores antes mencionados ( Kosangas ), no nos servirán para fuera de España, pues no coinciden con las válvulas de otros países, por lo que tendríamos que utilizar otros sistemas o llavar acopio de envases suficientes para el abastecimiento.
Un saludo.