No hace falta sentirlo....se agradece tu sutileza.....peros somos diferentes y pensamos diferentes, lo que enriquece este foro.
Te doy la razón, por eso antes he dicho "esquema de suspensión a priori idénticos (no he encontrado datos de geometrías) ".
Con esto quería decir que no tengo datos de de las características técnicas que configuran para un mismo esquema y modelo y diferente motor/equipamiento u homologación de plazas.
No he tenido la suerte de poder ver en funcionamiento de Almussafes , pero sé que tenéis la exclusiva mundial de varios modelos y algunos motores. Creo que hace poco os han quitado el Focus, mientras mantenéis el Mondeo y sus derivados S-Max y Galaxy, ¿son en exclusiva?, y recientemente se ha puesto en duda la continuidad de estos grandes monvolumenes, ya que el mercado potencial de estos modelos esta lejos de Europa.
No siempre menor potencia implica recursos mecánicos "menores", otras marcas y/o modelos para el esquema de suspension trasero mantiene esquema y geométrica a pesar del motor, y sin embargo si equipa 4x4, cambian a Mcpherson, que es mas elaborada, pesada y cara , lo que en parte justifica un sobreprecio abultado por un 4x4.
Otras veces los estudios en eficacia y productividad de fabricación son los determinantes en declinar la balanza en ciertos elementos mecánicos. Algunos modelos llevan un túnel de transmisión en la plaza central trasera para albergar un sistema de trasmisión a las ruedas traseras, y el 85 % de esos modelos son tracción delantera ¿......?
A mi parecer un razonamiento de planificación de gama y poder ofertar ciertos modelos sin consecuencia letales en post-venta, puede llegar a ser determinante en otorgar una MMR y por tanto orientar/defenderse de posibles clientes.
Haciendo un poco de Offtopic al tema de éste post te respondo:
Hace ya lo menos 7 o 8 años que no se fabrica el focus en Almussafes.
Los modelos que se fabrican aquí son para el mercado europeo y asiático (no sé si mandan algo a áfrica), a excepción de un modelo de furgoneta que se manda a américa.
En cuanto al tema del post, creo que les servirá de referencia a los futuros compradores de SUVs.
Éste tipo de coche puede llevar a confundir al comprador, ya que unos lo compran pensando en sus aptitudes offroad, y otros (como ocurre mas por aquí) por su capacidad de arrastre.
A diferencia de los turismos, dependiendo del desembolso económico al realizar la compra no sólo se gana equipación, potencia y extras, sino versatilidad y cualidades/aptitudes.
Poniendo por ejemplo al Ford Kuga, el modelo básico no es mas que un Focus a mayor altura del suelo. Te quedarás atascado en los mismos sitios en los dos, y se comportaràn igual de bien/mal a la hora de arrastrar una caravana. En cambio si compras un Kuga "de los caros", no sólo ganas estética, tendrás un coche con mucha mas potencia, tracción 4x4, suspensión reforzada, barras estabilizadoras "gordas", electrónica mas preparada para diferentes tipos de conducción (asfalto, offroad,...). Éste Kuga "caro" te permite afrontar algunas situaciones offroad (sin llegar a un puro todoterreno) y arrastrar una gran caravana igual de bien que un señor 4x4 (por asfalto, claro).
El caso del compañero de éste post es un claro ejemplo de que no es sólo comprarse un SUV para arrastrar una caravana, es comprar el coche con las cualidades necesarias. Porque aunque por fuera parezcan iguales, los SUV cambian mucho dependiendo del desembolso que se realice.