



Hola soy caravanista recien extrenado, me he comprado una caravana Burstner city 480 tn, del año 90,
el caso es que cuando la vimos, nos gusto mucho sobre todo por su distribucion, y su tamaño,ya que aunque tiene mas de 5 metros, en la ficha tecnica pone que tiene una MMA de 750 Kg. osea que en teoria no necesita matricularse.
El caso es que cuando la hemos comprado y nos la han llevado al camping donde la hemos instalado, (pues yo de momento no tengo coche con bola),pues , al mirarla mas detenidamente, hemos empezado a ver algunos desperfectos,algunos poco importantes, como persianillas que no funcionan, roces exteriores etc ,pero hay dos cosas que me preocupan bastante, que son:
cuando consegui una escalera ,y me asome al techo para revisar las juntas, mi sorpresa fue que el techo estaba todo como blando,excepto en los bordes,y la lamina de aluminio esta como despegada, es decir , sujeta pero si la tocas se hunde y ademas esta con algunas ondulaciones, como si hubieran andado por encima y se ha abollado un poco.por cierto faltaba la tapa de una seta que ya he repuesto.
La otra cosa que me preocupa mas todavía, es que el suelo se hunde un poco al pisar en algunos sitios, como la entrada y el pasillo casualmente donde mas se aprecia es junto al servicio y junto a la nevera. La he mirado por debajo y no se ve ,aparentemente nada alarmante, solo parece que se ha mojado algo en la zona de la rueda y quizas debajo del servicio, pues si golpeo con el nudillo suena diferente, como un poco a blando, pero es que en esta caravana no se ve la madera, parece que tiene como una lamina que la tapa, o quizas sea pintura de esas que recomendais darle , pero el caso es que no se ve nada claro, he visto que han puesto un palo sujeto entre el eje y el suelo de la CV, que debió de poner el antiguo dueño para reforzar algo el suelo pero solo lo consiguio en parte pues es corto ya que llega solo hasta los cables de los frenos , y unos 60 cm hacia atras.
He buscado mucho sobre esto en los foros y hay opiniones de todo tipo: que si no compensa arreglarla, que es una averia grave, otros al contrario dicen que con poner tarima flotante y inyectarle no,se que espuma por debajo, se arregla, otros dicen que soldando unas chapas al chasis, otros que ni se me ocurra soldar nada al chasis ,bueno el caso es que no tengo ni idea, ni si es grave o no , si es mejor olvidarme y dejarla como esta, y acostumbrarme, o intentar venderla y pasarle el problema a otro, pero yo no soy capaz de hacer eso.
Hable con el vendedor y me dijo que del techo no me preocupara pues me asegura que no entra nada de agua que eso de que este como abollado que no lo sabia( desde abajo ni desde dentro se nota nada , lo de la seta , pues que la habría perdido por el camino, ya que si no se habría inundado en las lluvias pasadas(la tenia a la interperie). aunque he observado que la mesa que coincide justo debajo del aireador tiene un poquito hinchada la formica como si se hubiera mojado.
De lo del suelo ,que no me preocupara, según el ,eso le pasa hace mucho, y le ocurre a casi todas las caravanas viejas y que no ocurre absolutamente nada (respuesta que no me tranquilizo nada de nada), me volvio a asegurar que lo peor ,es que hubiese tenido humedad,y que como podia comprobar estaba todo muy seco, el caso es que por dentro no he visto ningun indicio de humedad , excepto lo de la seta, ni holor a moho ni nada, solo olia a tabaco, bueno en el baño he visto que en las juntas del WC y el plato de ducha con las paredes, falta silicona en algunos sitios.
Bueno lo siento por el ladrillo que os he soltado , ya se que son muchas cosas y estoy abierto a todas las sugerencias y opiniones que querais darme.
me podiais explicar si alguien lo sabe, como se hace lo de la espuma, creo que es la opcion que deberia probar primero pero no tengo muy claro como hacerlo.
una ultima cosa,sabeis cual es el peso real de esta caravana, lo digo para saber que coche deberia tener para cuando quiera moverla, segun el vendedor es el que pone. pero yo no me lo creo , y no es lo mismo 750 que si fueran 1000, aunque 1000 se puede llevar con casi todos los coches de tamaño medio, pero y si fueran 1300 o 1400, ya no. Hablo de seguridad y no de legalidad, pues me imagino que si en los papeles pone 750, y los papeles mienten, la culpa es de el ingeniero que puso eso y del organismo que lo autorizo, pero no del propietario que tiene un documento oficial con un peso oficial con sus sellitos firmas y todo.¿O no?
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo , un saludo.