Creo que si de primeras ya vas a limitar la eleccion de una CV por que pese menos de 750 kilos, no vas a tener mucho donde elejir, en primer lugar la ITV te va a salir por 30 euros cada dos años.... despues de 6 desde la primera matriculación. Lo del numerito no se a que se refiere, pero no se si sabras que ninguna caravana que yo conozca paga impuestos de circulacion y el que lo hace es por que no protesta. El seguro tampoco te va a costar tanto, aunque el de RC te lo vaya a cubrir el del coche, la Asistencia la tendras que contratar aparte, echa cuentas y veras que de comprar una de menos de 750 a una de 1000 de PMA que será seguramente de lo que tu coche pueda tirar no te va suponer un gasto anual muy importante, y cuando estes dentro de la CV un dia lluvioso pensaras que por 85 euros de gasto anual... compré esta lata de sardinas....
Suerte con la busqueda y la compra.
Mi caravana tiene en ficha 750 kg., es una 400 de 4 plazas, y la usamos dos adultos y dos niñas. Alguna vez que hemos estado dentro por frío, lluvia etc, hemos dispuesto de dos mesas, en las que pueden permanecer cómodamente sentados un total de 6 personas adultas. Así que para esa situación no hace falta más espacio.
Para dormir tampoco, porque hay camas para cuatro, una de 140 y dos literas.
Para cargar los chismes necesarios, también hay espacio de sobra y los que no al maletero del coche, en el que cabe todo lo que no hace falta o moleste dentro de la caravana.
Por haber espacio hay espacio hasta para ducha completa, con una cabina más ancha que la de muchas caravanas más grandes y autonomía para no depender de camping en un par de días sin que falte el agua caliente a gas, la cocina, la calefacción, la electricidad, el mover, la tv, etc.
El atractivo de una caravana de menos de 750 kg, no es solo evitar la molestia o el coste de pasar la ITV, sino no tener que estar pendiente de tener problemas para pasarla cuando uno quiere colocar algún accesorio: mover, neumáticos algo más grandes para ganar en índice de carga. Poder remolcar con cualquier coche, ganar en seguridad tanto para circular como para poder frenar con menos kg, algo a lo que tendemos a dar una importancia secundaria. También se gana en agilidad para maniobrar en espacios limitados, no necesitar permisos especiales ni coches demasiado grandes y costosos para llevar un habitáculo que en la mayoría de los casos tan solo usamos ocasionalmente.
Al menos mi seguro cubre la responsabilidad civil y también la asistencia en carretera para el remolque.
En definitiva, hay muchas diferencias, además del tamaño y el peso, las cuales pueden ser ventajas o inconvenientes, en función de como lo quiera ver cada uno.
