Encantado de esa clase de off topic, seguramente los ferrocarriles sea una de las cosas que habría que mantener dentro del estado, como correos (y la educación, sanidad... pero no todo, el resto en el hilo de política) y no tiene por que ser rentable si no dar un servicio.
Conozco los borregueros que van a Cuenca, da hasta tristeza ver lo que fue o debió ser en otros tiempos esa línea, con estaciones de varios trazados (¿se dice así?) en pueblos "grandes" y no tan grandes, hoy hay sitios donde ha crecido un pino en mitad de las vías, y un pino así de gordo no se hace en dos días, eso lleva años, y digo yo que se podría haber cortado antes por poco dinero.
Tengo un amigo (otro

) que también fue maquinista y aún sigue en Renfe (o Adif

) y con el primer AVE Madrid-Sevilla ya sabía las claves: Si quieres cerrar un trayecto, lo dejas de mantener, no gastas ni un duro en él, con el tiempo el mantenimiento pasa a reparación, después "reparación gorda" y entonces alegas que "para dos que van no es rentable repararlo", me pregunto lo que opinan los dos que usan el AVE que lleva a Huesca... antes también podían ir en varios trenes, ahora solo en el AVE...
Y eso ha tenido que hacer, ha tenido que ir en el AVE para poder enlazar con
el coche de linea que le lleve al pueblo, otra combinación es arriesgada por tiempo, cuando mi contraria era mi novia se averió el borreguero y en vez de tardar 3 horas tardó 6...