Cualquier antena , si tiene señal ! , funciona solo conectandola a la tele, pero para mejorar la recepcion (dentro de unos limites muy ajustados) se puede conectar el cable a un aparato llamado preamplificador, este tiene una salida (o mas) y se conecta a la tele, ademas de ser imprescindible que sea alimentado, por que si no te bloquee la señal !
En mi CV, Knaus sudwin, a pesar de tener toda la electrificacion preparada a 12V, resulta que no se habia conectado el preamplificador a 12V, solo a 220V, por lo que si estaba enchufado al coche la antena de TV no funcionaba !!!, seguramente no fue un problema de los alemanes, era una antena de regalo !!!, el experto de aqui tenia prisa??? Revisa este punto.
Respecto a la antena, digamos que cuanto mas "grande" és (de forma calculada) , mas señal entrega y se ve mejor

pero ten en cuenta que a veces en zonas problemáticas, 2m mas aqui o alla hay diferencia de señal.
Segun el tipo de antena, "las varillas" necesitan o no hacer contacto. Hay muy pocas estructuras básicas de antenas, la carcasa exterior es lo de menos. Lo mas importante es la conexion del extremos del cable en la antena, esa pieza se llama dipolo y es la parte minima y fundamental para que la antena funcione, el resto "ayuda" a mejorar el rendimiento.
Como curiosidad te dire que dentro de una parabolica, "todo empieza con medio dipolo", el plato "solo" es un reflector pasivo, pero que concentra la potencia varios miles de veces.