Mientras te responden autocaravanistas experimentados, me permito darte mi opinión.
Creo que en gran medida una auto es como un coche, sufre tanto por los años como por los kms.
Ahora bien, en los kms t pueden engañar fácilmente, porque un cuentakilómetros es muy fácil de manipular.
Sabrás los años que tiene por los datos de la ficha técnica, pero difícilmente sabrás qué percances o averías ha tenido y qué trato le han dado. En una auto o en una caravana hay aspectos que pueden pasar desapercibidos para quien empieza e incluso para quien se supone experimentado.
Si no entiendes de mecánica, creo que una manera de saber si tenemos posibilidades de acertar con la compra de un vehículo de estos es acompañarse de un mecánico experimentado y de confianza y que compruebe todo lo comprobable.
En cuanto al habitáculo, lo suyo es probar todos los elementos de:
- Sistema eléctrico: registros, conexiones, interruptores, lámparas, bombas, frigorífico, etc.,
- Instalación de agua: grifos, depósitos, bomba de agua, etc.
- Instalación de gas: llaves, cocina, frigo, calefacción, calentador de agua, etc.
- Cierres: ventanas, puertas, clarabollas, cerraduras, pestillos, compases, casettes mosquiteras-foscurit, etc.,
- Impermeabilización: humedades, goteras, manchas, tableros podridos, plásticos deteriorados.
Seguramente me dejo algo en el tintero, pero creo que ya tienes para orientarte.
Lo que no debes hacer: confiarte tranquilamente en lo que te digan.
