Optimo
hablador
Vaya, ya salió.Has probado a cambiar las tuercas autoblocantes?
??
Joer...
?????
Vaya, ya salió.Has probado a cambiar las tuercas autoblocantes?
??
Eso es como todo, si vas a ir más seguro, cambialas.O sea, que tendré que comprar tuercas autoblocantes de M12 y de M14...
Si te gusta trastear estas cosas las amortizas tarde o temprano. Las del Bauhaus están bien y no son muy carasEn herramienta no importa tanto gastar, ya la usaré algún día. Recuerdo el caso de una broca de vidia (para pared, cemento, esas cosas) larga de 50 cm, que compré para pasar un cable por un muro. Me costó una pasta, creo que fuero 25 euros, para un solo agujero... pero tiempo después le hizo falta a un amigo y en el mismo día lo resolvimos todo. De no haberla tenido, pues a buscarse la vida.
Cuando el amortiguador está mal, al arrancar y al frenar sientes un golpe, el recorrido no es progresivo.Aprovechando el hilo... ¿Este amortiguador tiene algo que ver con el golpe que escucho cuando llevo un metro y medio marcha atrás? ¿O son las zapatas de los frenos?
(perdona por la intromisión @Aunolose ) ?
Aprovechando el hilo... ¿Este amortiguador tiene algo que ver con el golpe que escucho cuando llevo un metro y medio marcha atrás? ¿O son las zapatas de los frenos?
(perdona por la intromisión @Aunolose ) ?
Me da la sensación que es eso que comentas de las zapatas. Al principio me parecía que había chocado con algo pero creo que es más bien ese frenado del 30%. Como digo no es al iniciar la marcha atrás sino cuando llevo casi dos metros recorridos, luego sigue con normalidad. Al parar y arrancar en rotondas no noto nada, así que puedo descartar el amortiguador, ¿no?Dando marcha atrás, no deberías de escuchar ningun golpe a no ser que des el golpe a algo a alguien....
Cuando comienzas a dar marcha atrás, siempre lentamente, comienza a entrar la barra de tracción lentamente, gracias al amortiguador del que estamos hablando, hasta llegar a su tope, unos 15-20 cm, las zapatas de freno se expanden y rozan contra el tambor y frenan la marcha, pero debido a que una de las zapatas está diseñada para que cuando el sentido de giro de las ruedas es invertido, salte y desbloquee del mecanismo, dejando solo una de las 2 zapatas rozando el tambor, pero sin poder ejercer demasiada fuerza, según Alko un 30% y ya podemos seguir la marcha atrás, eso si, con un 30% de las ruedas frenadas... si el amortiguador esta averiado, al echar marcha atrás, notaras un golpe, porque el amortiguador no ha frenado la fuerza que ejerce el coche contra la barra de tracción, incluso marcha adelante, si esta mal el amortiguador, al frenar puedes notar como la caravana se abalanza contra el coche de forma brusca, frenando casi en seco las ruedas, otro síntoma de que el amortiguador esta mal, es al iniciar la marcha tras frenar, si al iniciar la marcha después de haber frenado, por ejemplo en un cruce o una plazoleta, si al comenzar la marcha, notamos un tirón y un golpe, es síntoma de amortiguador "pachucho".... ojo, tambien puede ser síntoma de falta de engrase algunos de los síntomas descritos.
¿Te refieres al casquillo del ojal del vástago?
Eso es normal, para que esté bien fijado y no vaya de lado a lado.
Lo otro, ten en cuenta que el freno tiene muy poco recorrido,el vástago igual.
Me da la sensación que es eso que comentas de las zapatas. Al principio me parecía que había chocado con algo pero creo que es más bien ese frenado del 30%. Como digo no es al iniciar la marcha atrás sino cuando llevo casi dos metros recorridos, luego sigue con normalidad. Al parar y arrancar en rotondas no noto nada, así que puedo descartar el amortiguador, ¿no?
Ok, me volveré a mirar este hilo o ya os preguntaré de nuevo ?Si, si no notas nada, todo va bien, ahhh, engrasa una vez al año.