Webcampista.com

mucho más que un foro

Amortiguador freno inercia. Caravelair 426 2007

O sea, que tendré que comprar tuercas autoblocantes de M12 y de M14...
Eso es como todo, si vas a ir más seguro, cambialas.
Yo no lo hice, ni las apreté con la dinamométrica, pero claro, estoy habituado a apretar tuercas y tornillos.
Por el precio, no vale la pena.

Sobre la herramienta, no hace falta que te diga nada,ya lo sabes, aunque si es una 17 de vaso, si la compras siempre la tendrás,tampoco es caro.

Al final, no es caro esto, no es caro lo otro, y nos gastamos una pasta que pa qué. :shock:
 
En herramienta no importa tanto gastar, ya la usaré algún día. Recuerdo el caso de una broca de vidia (para pared, cemento, esas cosas) larga de 50 cm, que compré para pasar un cable por un muro. Me costó una pasta, creo que fuero 25 euros, para un solo agujero... pero tiempo después le hizo falta a un amigo y en el mismo día lo resolvimos todo. De no haberla tenido, pues a buscarse la vida.
 
En herramienta no importa tanto gastar, ya la usaré algún día. Recuerdo el caso de una broca de vidia (para pared, cemento, esas cosas) larga de 50 cm, que compré para pasar un cable por un muro. Me costó una pasta, creo que fuero 25 euros, para un solo agujero... pero tiempo después le hizo falta a un amigo y en el mismo día lo resolvimos todo. De no haberla tenido, pues a buscarse la vida.
Si te gusta trastear estas cosas las amortizas tarde o temprano. Las del Bauhaus están bien y no son muy caras
 
Si es muy curioso esto de las herramientas que compramos y que luego le vienen muy bien a otros........a mi me pasa lo mismo voy cargado a todos los lados con un montón de herramientas y soy el que menos las utiliza, al final se amortizan pero con los trabajos de otros!!!!
 
¿dije el 29, después el 22? Pues ha sido el 7...

IMG_20200707_130623.jpg

Tengo una duda. No lo he movido, pero me da que hay que hacer algo para que se estire ¿no? ¿o solo tiene ese recorrido para lo largo que es la parte fija?
IMG_20200707_140228.jpg

Por cierto, el cilindro negro pequeño que está a la derecha, se mueve ¿qué hay que hacer con eso? ¿o está pensado para otra aplicación y a mi me da igual?
 
Extendido del todo debería de estar, si no, mal asunto... :? ... intenta comprimirlo, debería de entrar todo o casi todo el vástago.

Lo que comentas del cilindro de la derecha, no te puedo ayudar, el mio y los que he cambiado no lo traen, me imagino que sera un tope.
 
Ya m'has asustao :( Esta noche nada más llegar lo miro, no lo he tocado por si tenía truco del estilo "está así para que sea más fácil ponerlo". o para que ocupe menos en el viaje, o yo qué sé...
 
Si miras en internet, los amortiguadores para el freno de inercia del conjunto de enganche 161S, son todos asi, más o menos, ya que hay 2 modelos que llevan el mismo, el 161S y 161R

s-l1600.jpg


amortiguador-enganche-de-inercia-alko-161-s-1600-kg-505-mm.jpg

61dUqef9rFL._AC_SX425_.jpg


La pieza esa suelta, yo creía que era de goma
 
Uf, me dejas más tranquilo. La pieza no es de goma. Puede que lleve una arandela de ese material, pero el cilindro no.
 
Aprovechando el hilo... ¿Este amortiguador tiene algo que ver con el golpe que escucho cuando llevo un metro y medio marcha atrás? ¿O son las zapatas de los frenos?
(perdona por la intromisión @Aunolose ) ?
 
¿Te refieres al casquillo del ojal del vástago?
Eso es normal, para que esté bien fijado y no vaya de lado a lado.
Lo otro, ten en cuenta que el freno tiene muy poco recorrido,el vástago igual.
 
Aprovechando el hilo... ¿Este amortiguador tiene algo que ver con el golpe que escucho cuando llevo un metro y medio marcha atrás? ¿O son las zapatas de los frenos?
(perdona por la intromisión @Aunolose ) ?
Cuando el amortiguador está mal, al arrancar y al frenar sientes un golpe, el recorrido no es progresivo.
 
Aprovechando el hilo... ¿Este amortiguador tiene algo que ver con el golpe que escucho cuando llevo un metro y medio marcha atrás? ¿O son las zapatas de los frenos?
(perdona por la intromisión @Aunolose ) ?

Dando marcha atrás, lentamente y sin prisas, no deberías de escuchar ningun golpe a no ser que des el golpe a algo a alguien....





Cuando comienzas a dar marcha atrás, siempre lentamente, comienza a entrar la barra de tracción lentamente, gracias al amortiguador del que estamos hablando, hasta llegar a su tope, unos 15-20 cm, las zapatas de freno se expanden y rozan contra el tambor y frenan la marcha, pero debido a que una de las zapatas está diseñada para que cuando el sentido de giro de las ruedas es invertido, salte y desbloquee del mecanismo, dejando solo una de las 2 zapatas rozando el tambor, pero sin poder ejercer demasiada fuerza, según Alko un 30% y ya podemos seguir la marcha atrás, eso si, con un 30% de las ruedas frenadas... si el amortiguador esta averiado, al echar marcha atrás, notaras un golpe, porque el amortiguador no ha frenado la fuerza que ejerce el coche contra la barra de tracción, incluso marcha adelante, si esta mal el amortiguador, al frenar puedes notar como la caravana se abalanza contra el coche de forma brusca, frenando casi en seco las ruedas, otro síntoma de que el amortiguador esta mal, es al iniciar la marcha tras frenar, si al iniciar la marcha después de haber frenado, por ejemplo en un cruce o una plazoleta, si al comenzar la marcha, notamos un tirón y un golpe, es síntoma de amortiguador "pachucho".... ojo, tambien puede ser síntoma de falta de engrase algunos de los síntomas descritos.
 
Dando marcha atrás, no deberías de escuchar ningun golpe a no ser que des el golpe a algo a alguien....





Cuando comienzas a dar marcha atrás, siempre lentamente, comienza a entrar la barra de tracción lentamente, gracias al amortiguador del que estamos hablando, hasta llegar a su tope, unos 15-20 cm, las zapatas de freno se expanden y rozan contra el tambor y frenan la marcha, pero debido a que una de las zapatas está diseñada para que cuando el sentido de giro de las ruedas es invertido, salte y desbloquee del mecanismo, dejando solo una de las 2 zapatas rozando el tambor, pero sin poder ejercer demasiada fuerza, según Alko un 30% y ya podemos seguir la marcha atrás, eso si, con un 30% de las ruedas frenadas... si el amortiguador esta averiado, al echar marcha atrás, notaras un golpe, porque el amortiguador no ha frenado la fuerza que ejerce el coche contra la barra de tracción, incluso marcha adelante, si esta mal el amortiguador, al frenar puedes notar como la caravana se abalanza contra el coche de forma brusca, frenando casi en seco las ruedas, otro síntoma de que el amortiguador esta mal, es al iniciar la marcha tras frenar, si al iniciar la marcha después de haber frenado, por ejemplo en un cruce o una plazoleta, si al comenzar la marcha, notamos un tirón y un golpe, es síntoma de amortiguador "pachucho".... ojo, tambien puede ser síntoma de falta de engrase algunos de los síntomas descritos.
Me da la sensación que es eso que comentas de las zapatas. Al principio me parecía que había chocado con algo pero creo que es más bien ese frenado del 30%. Como digo no es al iniciar la marcha atrás sino cuando llevo casi dos metros recorridos, luego sigue con normalidad. Al parar y arrancar en rotondas no noto nada, así que puedo descartar el amortiguador, ¿no?
 
¿Te refieres al casquillo del ojal del vástago?
Eso es normal, para que esté bien fijado y no vaya de lado a lado.
Lo otro, ten en cuenta que el freno tiene muy poco recorrido,el vástago igual.

Casquillo del ojal del vástago... :scratch: voy a asumir que no hablas del ojal del vástago (hijo) :partiendo:

Pero no me entero, ¿o te refieres al tubo de otro color que está en el extremo del vástago? Ese lo tengo claro, sale en las fotos de la página de José Luís, no es eso lo que digo. Si te fijas en la foto que he puesto yo y en las fotos que ha puesto él, verás una pieza en el mismo vástago, en la mía está en un extremo, en una suya está en otro y en otra es de color rosa-naranja.
 
Me da la sensación que es eso que comentas de las zapatas. Al principio me parecía que había chocado con algo pero creo que es más bien ese frenado del 30%. Como digo no es al iniciar la marcha atrás sino cuando llevo casi dos metros recorridos, luego sigue con normalidad. Al parar y arrancar en rotondas no noto nada, así que puedo descartar el amortiguador, ¿no?

Si, si no notas nada, todo va bien, ahhh, engrasa una vez al año.
 
Comunicar que ya está cambiado, ayer concretamente. Creo que no me costó ni 10 minutos, y por que lo tuve que medio desmontar para volver a poner la pletina que no entraba con el amortiguador en su sitio.

Gracias a todos. No pongo fotos por que las de la página de José Luís son suficientes.



Y ya aparte, fuera de la cv el viejo tiene bastante fuerza, me da la impresión que tanta como el nuevo :dontknow:
 
Lo hice el año pasado y pensaba hacerlo este también, pero me dejé olvidados los apechusques... :( me tocará volver :dontknow:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com