GlobetrotterXL
hablador
No hay que tener miedo a los pulimentos, porque los hay de muchos tipos (suaves, medios, duros). En cualquier tienda especializada tienen de varios tipos. Se tiene que intentar evitar pulir al sol, o como mínimo pulir sin que la temperatura de la superfície esté caliente. En una caravana siempre es mejor pulir a mano si es tipo martelé (granulada). Si es a mano (lo más aconsejable sino se sabe utilizar una pulidora) con un pulimento medio es casi imposible dañar la pintura aún frotando fuerte, otra cosa es si es muy agresivo. La silicona de algunos pulimentos solo puede afectar si se pretende pintar en breve, porque la pintura nueva no acaba de "agarrar" bien, aunque un buen pintor si lo sabe primero lija, aún sin llevar pulimento, con lo cuál tampoco afecta.
Las pinturas de las caravanas como en los coches llevan laca, que es lo que normalmente vemos mal, lo que hace el pulimento es pulir unas micras esa laca eliminando manchas y sacando el brillo original de la pintura. En los coches se puede pulir incluso varias veces porque el grosor de la laca lo permite. Después de pulir va bien encerar, porque a parte de realzar brillo de la pintura protege con una ligera capa a la propia pintura, la suciedad no se adhiere igual y con una simple pasada de agua se limpia muy fácil. En cuanto a ceras líquidas o no dar cera en caliente que he leído en algún post no es así realmente. El único problema es que cuesta más sacarla porque se seca más rápido, pero no hay problema en eso.
Espero que sirva algo de ayuda si teneis dudas, pero el pulimento a veces hace milagros y el resultado suele ser muy agradecido.
Y por último, ojo con intentar pulir plásticos de ventanas...que a la larga se carga el plástico y deja marcas, que alguna vez he visto algo de eso.
Las pinturas de las caravanas como en los coches llevan laca, que es lo que normalmente vemos mal, lo que hace el pulimento es pulir unas micras esa laca eliminando manchas y sacando el brillo original de la pintura. En los coches se puede pulir incluso varias veces porque el grosor de la laca lo permite. Después de pulir va bien encerar, porque a parte de realzar brillo de la pintura protege con una ligera capa a la propia pintura, la suciedad no se adhiere igual y con una simple pasada de agua se limpia muy fácil. En cuanto a ceras líquidas o no dar cera en caliente que he leído en algún post no es así realmente. El único problema es que cuesta más sacarla porque se seca más rápido, pero no hay problema en eso.
Espero que sirva algo de ayuda si teneis dudas, pero el pulimento a veces hace milagros y el resultado suele ser muy agradecido.
Y por último, ojo con intentar pulir plásticos de ventanas...que a la larga se carga el plástico y deja marcas, que alguna vez he visto algo de eso.
Última edición: