esta cporriente inversa es por supuesto si se desconecta de 220v. Creo que una solución sería poner un interruptor que corte el paso de corriente en los cables que van del cargador a la bateria.
Por supuesto que son 20000horas para descargarse totalmente pero en realidad si para sacarla de la cochera necesitamos recorrer varios metros e incluso con pendiente nos interesa que se descargue lo menos posible e iniciar la maniobra con la bateria lo mas alta que se pueda. Seria un desastre que se gastase la carga con la bateria en medio de la calle y con una inclinación dificil de superar incluso empujando mucha gente.
En la práctica, si dejas la batería embornada, es posible que no te dure más de tres o cuatro meses, depende de la temperatura, humedad y fugas en el cirucito. Así que lo que el cargador influya puede incluso llegar a ser insignificante en comparación con todos estos aspectos juntos.
Te cuento lo que hago yo:
- Nada de desconectadores, lo más barato y efectivo es usar un borne de conexión rápida, bien de tuerca o de click, con quitar el positivo basta.
- Además, le dejo puesta una miniplaca solar que precisamente sirve para evitar la descarga, tampoco tiene potencia para cargar, pero te ayuda a mantener la salud de la batería. Estas placas cuestan entre 20 y 30 euros, las encuentras en internet, aunque yo la compré en Makro. Nio necesita instalación, solo estar colocada en un lugar donde le de el sol, como por ejemplo, dentro de la ventana delantera de la caravana.
- No dejar jamás que se descargue totalmente, es uno de los fallos que más rápidamente acaban con una batería. Si puedes, ponle un cable directo de unos 3 mm desde el + del coche, para que cargue también cuando esté enganchada al coche.
