Tengo chismes funcionando que llevan un montón de años. Los microcontroladores tienen una vida muy larga. Yo llevo dos ventiladores de una Xbox que tuve, soplan del demonio. Luego un microcontrolador y un transistor para gobernar los ventiladores, funcionando como interruptor. La PTC valen dos perras, no me costó prácticamente un duro. El material lo tengo, cosa que ido comprando con los años, tengo muchos componentes electrónicos. Lo que lleva el Termostato no llega ni a 3€, son 4 componentes, la ventaja de usar un PIC.cuando estsr harto de trabajar en mantenimiento, sobre todo de máquinas (marinas) ves el desproposito de tanto controlador en una pequeñez como es una autocaravana/caravana que, ademas, sueles estar en ella. metemos controladores para todo, algo que no ponemos en nuestras casas. en este caso, con lo sencillo que es poner un interruptor y un par de ventiladores, a ser posible reciclados de PC, nos ponemos a buscar la perfeccion, ya no comento lo de comprar el equipo que venden por la cifra majica de cientoypico eurillos.
no critico al que elige opciones perfecionistas, simplemente opino en base a mi experiencia en el mundo laboral. de hecho, si por mi fuera, ni siquiera iria la centralita.
En el manual de mi bustner indica que por encima de 40º la nevera no funcionaria correctamete. Yo lo tengo puesto para que encienda por encima de 42 y baje a 38... de momento bienMiraré de ajustar la temperatura de corte a esos 36*C.
Gracias!!
Por encima de 40 grados... ambiente, imagino...En el manual de mi bustner indica que por encima de 40º la nevera no funcionaria correctamete. Yo lo tengo puesto para que encienda por encima de 42 y baje a 38... de momento bien
Depende de dónde pongas el sensor realmente... si es a la salida del condensador me parece alta.Hola , yo la temperatura del termostato la tengo programado a partir de 55 grados con una difrencia de +6 grados , en algun foro leí que estas neveras de amoniaco la temperatura optima de trabajo era entre 50 y 60 grados ,la verdad es que funciona muy bien en esos baremos de temperatura
Recordad que de 5 grados hacia abajo, hay que poner las tapas en las rejillas para limitar el enfriamiento de la "maquinaria"...Depende de dónde pongas el sensor realmente... si es a la salida del condensador me parece alta.
Luego es muy subjetivo si funciona mejor o peor, habría que hacer pruebas con diferentes temperaturas. El hecho de evacuar el calor mejora el rendimiento sin duda. Aunque estén 24x7 funcionando....
Saludos.
Disculpa que te cite, al final me he decidido a poner un termostato para los ventiladores y quería hacerte un par de preguntas.He buscado una foto del invento... todo queda en el cajón, saque 12V del hueco de la nevera...
La sonda es el cable bridado al tubo del condensador. La placa casera con 4 componentes prácticamente.
La sonda (termistor), me parece que era NTC y no PTC, al final es lo mismo pero con coeficiente negativo. Es la misma sonda que llevan las calderas domésticas, varian la resistencia por la temperatura, el coeficiente depende si aumenta con la temperatura (PTC) o disminuye (NTC)...
El PIC tiene un conversor analógico-digital y lee valores de tensión al variar la NTC... y comanda los ventiladores según programación que hice...
Ver el archivos adjunto 4146165