.
No, no he dicho eso. Aunque se les da unas facilidades que no tiene ningun otro empresario en Alcalá. Parcela valorada en más de dos millones de euros, cedida por 75 años a cambio de un canon de 12.500 euros al año, vamos, menos de 1 euro por niño al mes. Concertada si, pero que se compre el terreno y luego, que llegue el concierto, eso es una especie de subvención y ¿no habiamos quedado que no eso no se debe hacer con nadie?.
No, no se debe hacer con nadie pero menos con eso, es competencia desleal frente a la pública (por eso no me gustan las subvenciones, distorsionan lo que yo/todos elijo/elegimos) Esto está mal, directamente, habrá que votar a otro que no lo haga.
Has acertado, eso es lo que queria decir. Claro que cuando se acabe se puede uno cambiar, pero al final los padres no lo hacen y más si es el único cole que hay en la zona y no le haces ascos a ese tipo de colegios ( que no hay por que hacerles ascos, no tienen cuernos ni rabo). Yo te cambiaria la pregunta ¿si tiene que ser igual para todos, por que no se empiezan y se acaban a la vez? eso si es verdadera elección. Por cierto, el Heminway, a pesar de todo, se ha quedado pequeño, lo cual me indica que no se hace un verdadero "estudio de mercado", por parte de la administración.
A ver, que es complicado de explicar, de toda la vida, lo que se construye con dinero público va más lento y cuesta más ¿por qué? la explicación se sale de este tema, pero incluye los colegios, ese es el motivo de por qué se acaban antes los concertados. Esto habría que mejorarlo, pero no es ilegal ni sospechoso, bueno, según como tomemos el "sospechoso"
Ahora le añades lo que dices en el párrafo anterior y entonces sí que tenemos algo mal e "ilegal", lo pongo entre comillas por que como lo aprueba quien lo aprueba, pues se convierte en "legal", habrá que votar a otro.
Bueno, sobre eso hay mucho que debatir. Donativos por conceptos más o menos rimbombantes, desde para "material fungible" hasta "para las monjas que colaboran en el comedor". Clases extraescolares a la hora de la comida, no obligatorias, pero a ver que hace el niño. Afiliación al AMPA en un gran número pero que estos ya tienen previstas en sus presupuestos ¿como es posible saber cuanta gente se va a asociar? y con ese dinero muchas actividades y algo de dotacion que se cede al centro, no se necesita que salga del presupuesto del centro, rutas infladas en precio, comedores inflados en precio. Me diras que nada de eso es obligatorio, pero suponen muy buenos ingresos extras.
Por supuesto, no conozco el funcionamiento de todos los colegios, pero si de algunos y tienen muchas coincidencias.
Como dije antes, las mías van a una concertada, si no quiero ser de APA, pues no lo soy, estuve ¿dos años? sin serlo por que me parecía que se usaba para hacer política y eso no me gusta, este año hemos vuelto a serlo, tiene ventajas, por ejemplo más baratas las salidas, la más cara me parece que han sido 12 euros (si no eras del APA), pero agárrate, al que no tenía para pagarlo, se la pagaba el colegio... lo mismo que los libros, por que hay gente que no compra libros, ni uniforme, ni paga comedor (y se opera las domingas, pero ese es otro tema) por que se los dan en el cole ¿hace eso la pública? ¿todas?.
¿Clases extraescolares a la hora de la comida? querrás decir "entre la comida y las clases" pues no sé decirte, cuando se quedan las mías, se quedan en el patio o en la biblioteca haciendo los deberes (gratis) supongo que en la pública podrán hacer lo mismo: patio o biblioteca ¿no?
"Material fungible" aquí lo llaman "Toner para fotocopiadora",
se dice que no se paga y punto pelota, solo hay que decidirse. también tenemos "Calefacción", tampoco la pagamos, el año que lo hicimos, pagamos una solo. La otra que se lleve el abrigo
Pero al final se resume en lo mismo: aunque puedan ser muchos ingresos extra, si no hay bastantes, les toca cerrar.
Con esto me referia a tu frase y que he remarcado en rojo. En la pública tambien se enseña eso que tu dices y sin embargo siempre se hace el enfasis en cuatro frases de un libro de Educación para la Ciudadania y que con ello se adoctrina,
Es decir, que las dos adoctrinan ¿no?

pues quitemos
las dos, ¿donde hay que firmar? ¿se puede elegir no dar Educación para la ciudadanía? lo digo por que
sí que puedes evitar dar religión.
Supongo que decir estas cosas me hace sospechoso de que "me importe" la iglesia, la religión y esas cosas, pero es como dices tú para "jugar en la misma liga"

por mi sobran las dos asignaturas, no debería ser necesario transmitir estos valores, si hace falta, mala señal. Empalmo con lo comentado con Pirricos, ¿se nos enseñó Educación y ciudadanía a nosotros? y sin embargo, la gran mayoría respetamos a los demás y pensamos que los homosexuales son personas y esas cosas que dicen en las cuatro frases. Apuesto a que respetamos más algunas cosas de las que respetan ahora ciertos jóvenes que se supone la han estudiado, empezando por la religión, la constitución, la bandera... no digo que se comparta, digo que se respete.
Ah, la opción de "Ética y moral", tampoco me gusta, la di un año y no me sirvió absolutamente para nada, una total perdida de tiempo, salvo cuando había exámenes, que la usábamos para estudiar más tranquilos que en la biblioteca.
...