Adria son buenas. Hablar de "cultura eslovena" en fabricación de algo es ampuloso. Pero es un fabricante reconocido, y muy innovador (fue el primero que integró el arcón de bombonas en la carrocería, en el año 85. Una revolución aerodinámica como pudo ser el Audi 100 de justo un año antes)
El tema de Adria en Dinamarca es, aparte de su calidad (innegable) es que es la marca que allí posiblemente tiene la mejor red de puntos de venta y atención al cliente.
En Kolding tienen un Caravan-center, que venden Adria, Hobby y Fendt (junto con varias marcas de autocaravanas), que ríete de las instalaciones de ASM en Vic o alguno similar. Hablo de tener entre 100 y 150 caravanas nuevas en stock. Y a menos de 100 kms, en Esbjerg hay otro sitio que tiene 70 u 80 unidades listas para su venta. Mi vecino de al lado en Vejers tenía una Adria Adora bastante maja.
Además Adria tiene la Adria Alpina, hecha para las necesidades de los escandinavos (aislantes aún más gordos, suelo radiante, cocina gorda, boiler en lugar de termo y cajón portaskies)
De todas maneras, las que son una pasada, son las Kabe. Eso sí, prohibitivas.
Por cierto, y hablando de "culturas de fabricación", España tuvo su "cultura de fabricación caravanística" en los 70 y 80; y fuimos gilipollas de perderla (arruinándola o malvenidendola).
Las caravanas de Hergo, Roller y Moncayo eran unas caravanas sencillas, funcionales, y con muy buen compromiso entre robustez y ligereza. Prueba de ello es que aún hay un montón de ellas rodando, viejitas y con achaques algunas, pero que es una lástima que no han sabido evolucionar para conseguir el gusto del público. Hablar de Across es algo anecdótico. Más que "cultura" es "folklore" (con todo el cariño) e imagino que si le quitamos las distribuciones de 750 kg MMA (ejem) y la vitola de fabricante nacional, comercialmente tendrían una existencia más difícil.
Un saludo