EA5Knaus
Participativ@
Hola caravanistas, a pesar de que llevo poco tiempo con mi caravana y solo he realizado una salida, en esta salida ya se me plantearon varios bricos, entre ellos el que os voy a presentar.
El depósito propio de mi caravana tiene una capacidad de 35 litros (Reales de uso), para llenarlo, como todas las caravanas, tiene una trampilla exterior con un tapón.
Dispongo de una garrafa de 20 litros para traer agua de un grifo, pero esto se me hace muy incomodo ya que al estar en vertical la toma del agua de la caravana tengo que estar sosteniendo la tapa de la toma, un embudo y los 20 kilos de la garrafa.
También nunca sé cuando esta lleno el deposito asta que me desborda el agua por la toma de la caravana y es un poco engorroso.
Se me planteó poner una toma de agua directa en la caravana pero esto tiene dos problemas, uno que no siempre disponemos de una manguera para suministrar agua con la suficiente presión para que el sistema llene el deposito, también de esta forma tenemos que agujerear el lateral de la caravana para poner una toma de agua y una boya dentro del deposito que es la que hace de grifo, este sistema no me gusta porque la boya grifo tiene una junta de goma que por presión cierra el agua al subir la boya, si esta goma falla tenemos una entrada de agua constante en nuestro deposito con el consiguiente peligro de que el agua desborde el deposito y nos llene la caravana de agua, aunque esto se podría evitar quitando el tapón de la toma de agua que trae nuestra caravana.
Con este brico ya veréis que todos estos problemas se quedan atrás, además es muy barato y no tenemos que agujerear la caravana para poner un registro de toma de agua.
De material necesitamos:
- Una boya de nivel de líquidos para depósitos de contactos electricos.(Vale 5 euros).
- Una garrafa de agua (El tamaño depende de la capacidad de reserva que necesitemos, la mia es de 30 litros y vale 8 euros).
- Una bomba de agua (Ronda los 10 euros).
- Dos metros de tubo de agua (El diámetro que nos entre en la bomba, vale sobre los 2 euros).
- Dos relés de 12 voltios de las motos (Vale 1 euro o menos).
- Una boya de pescar (Puede valer 1 euro).
- Un interruptor de mercurio o de bolita electrónico. (Vale 2 euros o menos).
- Cable paralelo de los hilos enfundado (Unos cuatro metros 3 euros).
- Pequeño material (funda termorretractil, bridas, cinta de vulcanizar, cinta aislante, y dos conectores de dos polos.
Más adelante iréis viendo los materiales, voy a empezar con la modificación que hay que hacer en la caravana para alimentar el sistema.
En nuestro depósito instalamos la boya de nivel de líquidos para depósitos de contactos electrónicos, que es esta:
La ponemos en la parte de arriba de forma que la boya va a cortar el suministro de agua cuándo el deposito esté lleno.
Ya solo nos queda hacer el circuito que es la parte del cableado que va dentro de la caravana, de esta forma:
El conector es lo único que tenemos que sacar al exterior, yo lo he sacado aprovechando el orificio de un cable que sale por el sueldo de la caravana, en este cable con su conector enchufaremos nuestro sistema.
El interruptor de este circuito lo situamos dentro de la caravana donde queramos, con este interruptor activaremos el sistema de llenado automático.
El led nos va a indicar cuando está el depósito lleno, yo lo he situado en la ventana para poder verlo desde el exterior si es necesario.
Ahora hay que hacer el sistema de la bomba que ira dentro de la garrafa, es muy sencillo, lo explicaré en una foto:
Es sistema terminado nos quedaría de esta forma:
El funcionamiento es muy sencillo, conectamos el sistema y echamos agua a la garrafa exterior, automáticamente se activara la bomba de agua y comenzara a bombear agua al deposito interno de la caravana, si la garrafa se queda sin agua la bomba para, si el deposito interior de la caravana se llena se enciende el led que hemos situado en la ventana y la bomba de la garrafa deja de bombear agua al deposito, podemos llenar del todo la garrafa exterior.
Ahora a medida que el deposito interior baje de nivel automáticamente la garrafa exterior bombeará agua asta volver de nuevo al nivel superior de llenado.
De esta forma tendremos doble de capacidad, ya que disponemos de los 35 litros de agua del deposito interno mas los 30 litros de la garrafa exterior, que incluso pueden ser más dependiendo de la capacidad de la garrafa, también ganamos en comodidad puesto que esta garrafa tiene una boca de llenado grande y es más facil verter el agua.
Si hubiera cualquier fallo y el agua desbordara, saldría por la toma de agua de la caravana sin peligro de inundarla por dentro.
La misma instalación que le hemos hecho a la caravana nos vale para poder enchufar una manguera y disponer de un sistema de llenado automático, que reemplaza la toma externa, lo explico en una imagen:
Bueno de esta forma podemos elegir entre usar el sistema de llenado con la garrafa o si disponemos de toma de agua usar la electroválvula de llenado automática.
También podemos aprovechar la garrafa de llenado exterior enchufada en su conector para utilizarla de ducha exterior prolongando el tubo de salida y situándolo en una parte alta.
Espero que os sea de utilidad mi brico, yo lo estoy usando y os puedo decir que va perfecto.
Saludos.
El depósito propio de mi caravana tiene una capacidad de 35 litros (Reales de uso), para llenarlo, como todas las caravanas, tiene una trampilla exterior con un tapón.
Dispongo de una garrafa de 20 litros para traer agua de un grifo, pero esto se me hace muy incomodo ya que al estar en vertical la toma del agua de la caravana tengo que estar sosteniendo la tapa de la toma, un embudo y los 20 kilos de la garrafa.
También nunca sé cuando esta lleno el deposito asta que me desborda el agua por la toma de la caravana y es un poco engorroso.
Se me planteó poner una toma de agua directa en la caravana pero esto tiene dos problemas, uno que no siempre disponemos de una manguera para suministrar agua con la suficiente presión para que el sistema llene el deposito, también de esta forma tenemos que agujerear el lateral de la caravana para poner una toma de agua y una boya dentro del deposito que es la que hace de grifo, este sistema no me gusta porque la boya grifo tiene una junta de goma que por presión cierra el agua al subir la boya, si esta goma falla tenemos una entrada de agua constante en nuestro deposito con el consiguiente peligro de que el agua desborde el deposito y nos llene la caravana de agua, aunque esto se podría evitar quitando el tapón de la toma de agua que trae nuestra caravana.
Con este brico ya veréis que todos estos problemas se quedan atrás, además es muy barato y no tenemos que agujerear la caravana para poner un registro de toma de agua.
De material necesitamos:
- Una boya de nivel de líquidos para depósitos de contactos electricos.(Vale 5 euros).
- Una garrafa de agua (El tamaño depende de la capacidad de reserva que necesitemos, la mia es de 30 litros y vale 8 euros).
- Una bomba de agua (Ronda los 10 euros).
- Dos metros de tubo de agua (El diámetro que nos entre en la bomba, vale sobre los 2 euros).
- Dos relés de 12 voltios de las motos (Vale 1 euro o menos).
- Una boya de pescar (Puede valer 1 euro).
- Un interruptor de mercurio o de bolita electrónico. (Vale 2 euros o menos).
- Cable paralelo de los hilos enfundado (Unos cuatro metros 3 euros).
- Pequeño material (funda termorretractil, bridas, cinta de vulcanizar, cinta aislante, y dos conectores de dos polos.
Más adelante iréis viendo los materiales, voy a empezar con la modificación que hay que hacer en la caravana para alimentar el sistema.
En nuestro depósito instalamos la boya de nivel de líquidos para depósitos de contactos electrónicos, que es esta:

La ponemos en la parte de arriba de forma que la boya va a cortar el suministro de agua cuándo el deposito esté lleno.
Ya solo nos queda hacer el circuito que es la parte del cableado que va dentro de la caravana, de esta forma:

El conector es lo único que tenemos que sacar al exterior, yo lo he sacado aprovechando el orificio de un cable que sale por el sueldo de la caravana, en este cable con su conector enchufaremos nuestro sistema.
El interruptor de este circuito lo situamos dentro de la caravana donde queramos, con este interruptor activaremos el sistema de llenado automático.
El led nos va a indicar cuando está el depósito lleno, yo lo he situado en la ventana para poder verlo desde el exterior si es necesario.
Ahora hay que hacer el sistema de la bomba que ira dentro de la garrafa, es muy sencillo, lo explicaré en una foto:

Es sistema terminado nos quedaría de esta forma:

El funcionamiento es muy sencillo, conectamos el sistema y echamos agua a la garrafa exterior, automáticamente se activara la bomba de agua y comenzara a bombear agua al deposito interno de la caravana, si la garrafa se queda sin agua la bomba para, si el deposito interior de la caravana se llena se enciende el led que hemos situado en la ventana y la bomba de la garrafa deja de bombear agua al deposito, podemos llenar del todo la garrafa exterior.
Ahora a medida que el deposito interior baje de nivel automáticamente la garrafa exterior bombeará agua asta volver de nuevo al nivel superior de llenado.
De esta forma tendremos doble de capacidad, ya que disponemos de los 35 litros de agua del deposito interno mas los 30 litros de la garrafa exterior, que incluso pueden ser más dependiendo de la capacidad de la garrafa, también ganamos en comodidad puesto que esta garrafa tiene una boca de llenado grande y es más facil verter el agua.
Si hubiera cualquier fallo y el agua desbordara, saldría por la toma de agua de la caravana sin peligro de inundarla por dentro.
La misma instalación que le hemos hecho a la caravana nos vale para poder enchufar una manguera y disponer de un sistema de llenado automático, que reemplaza la toma externa, lo explico en una imagen:

Bueno de esta forma podemos elegir entre usar el sistema de llenado con la garrafa o si disponemos de toma de agua usar la electroválvula de llenado automática.
También podemos aprovechar la garrafa de llenado exterior enchufada en su conector para utilizarla de ducha exterior prolongando el tubo de salida y situándolo en una parte alta.
Espero que os sea de utilidad mi brico, yo lo estoy usando y os puedo decir que va perfecto.
Saludos.