EA5Knaus
Participativ@
Hola, este es mi primer post en el foro, por lo cual aprovecho para presentarme, de paso enlazo este post en presentaciones.
Vivo en la ciudad Elche, tengo 34 años y he conducido por toda España desde que tengo carné, me gusta mucho viajar, conducir, ver sitios nuevos; eso es lo que me ha traído hasta el siguiente punto..y hasta este foro.
Llevo tiempo recabando información para comprarme una caravana, leyendo foros, yendo a compra-ventas de caravanas, hablando con usuarios que ya tienen una y mirando todos los modelos posibles.
Después de buscar mucho creemos que nos iría bien una Knaus 450 FU, nos ha gustado mucho y creo que va a ser la que más apaño nos haga.
Una de las muchas dudas de equipamiento que tenia era el tema de donde irían las aguas grises. La caravana de serie viene con el tubo saliendo por el lateral izquierdo y cruzando asta el derecho con pendiente para posteriormente verter las aguas grises a un cubo o depósito portátil.
He estado leyendo sobre si interesa poner un deposito para aguas grises, porque no siempre la poción de poner un cubo o deposito portátil debajo de la cv es viable, o que dependiendo de las circunstancias del momento no nos venga bien manipular el agua.
Muchos opináis que lo mejor es poner un deposito portátil o cubo debajo para evacuar así cómodamente el agua y no poner depósito de aguas grises.
Otros opináis que no compensa poner el deposito por las olores que transmite a la caravana en estancias largas de estacionamiento.
El debate lo veo centrado en si ponerlo o no ponerlo, se me ha ocurrido otra opción, que es ponerlo y poder usarlo indistintamente de las dos formas, me extraña que nadie lo tenga así montado pero por lo que he buscado en el foro no he visto nada así.
Con este sistema, añadiendo al circuito unos grifos y unificando algunos tubos a modo de by-pas, tendríamos tres opciones de uso:
1ª. Las aguas grises pasarían al deposito.
2ª. Las aguas grises pasarían directa mente al exterior.
3ª. Las aguas grises pasarían al deposito y seguida mente al exterior.
Bueno, con estas tres opciones según nuestras necesidades tendríamos el uso menos limitado.
En la posición 2 no tendríamos problemas de olores emitidas por el deposito, ya que no estamos obligados a tenerlo siempre en funcionamiento.
En la posición 3 las aguas irían al exterior al igual que en la posición 2 pero pasando por el deposito, esto ayudaría a evitar aguas estancadas con circulación permanente. También es muy practico, porque mientras vamos a vaciar el cubo o deposito portátil con ruedas podemos hacer uso del deposito fijo cerrando las llaves indicadas.
En la posición 1 dispondríamos de un deposito sin tener que buscar cubos o depósitos portátiles y vaciarlo posteriormente en un sitio al que podamos desplazar la caravana. Esta opción no es para un uso continuado si no eventual, dada la capacidad del deposito.
A ver que os parece la idea y si puede funcionar bien, espero no haberos liado mucho.
Saludos.
Vivo en la ciudad Elche, tengo 34 años y he conducido por toda España desde que tengo carné, me gusta mucho viajar, conducir, ver sitios nuevos; eso es lo que me ha traído hasta el siguiente punto..y hasta este foro.
Llevo tiempo recabando información para comprarme una caravana, leyendo foros, yendo a compra-ventas de caravanas, hablando con usuarios que ya tienen una y mirando todos los modelos posibles.
Después de buscar mucho creemos que nos iría bien una Knaus 450 FU, nos ha gustado mucho y creo que va a ser la que más apaño nos haga.
Una de las muchas dudas de equipamiento que tenia era el tema de donde irían las aguas grises. La caravana de serie viene con el tubo saliendo por el lateral izquierdo y cruzando asta el derecho con pendiente para posteriormente verter las aguas grises a un cubo o depósito portátil.
He estado leyendo sobre si interesa poner un deposito para aguas grises, porque no siempre la poción de poner un cubo o deposito portátil debajo de la cv es viable, o que dependiendo de las circunstancias del momento no nos venga bien manipular el agua.
Muchos opináis que lo mejor es poner un deposito portátil o cubo debajo para evacuar así cómodamente el agua y no poner depósito de aguas grises.
Otros opináis que no compensa poner el deposito por las olores que transmite a la caravana en estancias largas de estacionamiento.
El debate lo veo centrado en si ponerlo o no ponerlo, se me ha ocurrido otra opción, que es ponerlo y poder usarlo indistintamente de las dos formas, me extraña que nadie lo tenga así montado pero por lo que he buscado en el foro no he visto nada así.
Con este sistema, añadiendo al circuito unos grifos y unificando algunos tubos a modo de by-pas, tendríamos tres opciones de uso:
1ª. Las aguas grises pasarían al deposito.
2ª. Las aguas grises pasarían directa mente al exterior.
3ª. Las aguas grises pasarían al deposito y seguida mente al exterior.

Bueno, con estas tres opciones según nuestras necesidades tendríamos el uso menos limitado.
En la posición 2 no tendríamos problemas de olores emitidas por el deposito, ya que no estamos obligados a tenerlo siempre en funcionamiento.
En la posición 3 las aguas irían al exterior al igual que en la posición 2 pero pasando por el deposito, esto ayudaría a evitar aguas estancadas con circulación permanente. También es muy practico, porque mientras vamos a vaciar el cubo o deposito portátil con ruedas podemos hacer uso del deposito fijo cerrando las llaves indicadas.
En la posición 1 dispondríamos de un deposito sin tener que buscar cubos o depósitos portátiles y vaciarlo posteriormente en un sitio al que podamos desplazar la caravana. Esta opción no es para un uso continuado si no eventual, dada la capacidad del deposito.
A ver que os parece la idea y si puede funcionar bien, espero no haberos liado mucho.
Saludos.