Como dice el compañero @Aunolose mira que tensión llega. Mi transformador es de 12v pero saca 24v[emoji2371][emoji2371] aunque de momento no he tenido problemas porque solo lo utilizo para los ventiladores de la nevera y las bombas del aguaBuenas a todos:
A ver si podéis sacarme de la duda, tengo puestos los ventiladores en la nevera , pero los últimos que he ido poniendo me duran nada enseguida se joroban.
Alguna explicación , y si es así algún consejo.
Un saludo
Pues a mi los ventiladores me han durado nada y menos .
@Aunolose . La última vez que he salido, observe que no saltaba en automático, aún con la calor que hizo.
Abrí la rejilla y vi que sólo funcionaba 1 y al poniéndolo al máximo.
Hoy he ido a reemplazar todo el kit de nuevo, la intención era poner sólo los ventiladores, pero he visto que de repente, ha dejado de funcionar todo.
Solución? He puesto el kit entero,con el controlador nuevo de y va bien, pero con esto que has puesto no se si tengo algo mal.
Como ves, de la toma general de arriba de 12v ,eché cable para empalmar con el controlador y a su vez,a una toma de 12 corriente continúa con su fusible.....
Buenas, creo que no me expliqué bien.No acabo de entender si tuviste que cambiar también los ventiladores, pero imagino que sí, si dices que en un momento dado fallaba uno y el otro no.
No sé exactamente como funcionan los controladores, pero si conmutan con un relé, los problemas son los mismos que decía antes. Si lo hacen con un transistor cambia un poco porque pueden llevar un diodo de protección. Si no lo llevan, les puede pasar lo mismo que en el caso tres y estropearse también...
¿Giran a distinta velocidad según el calor o solo se ponen en marcha y se apagan? Si giran a distinta velocidad según el calor, es con transistor seguro, si van a tope o parados, casi seguro que es con relé, en ese caso se puede oir un clic en la cajita cuando conmuta.
Tengo dos o tres teorías...
-Una, los has conectado a tensión alterna: giran poco y tarde o temprano se estropean
-Dos, el transformador no está regulado y da más tensión de la que debería, muy por encima de 12 V cuando no hay nada encendido y se acaban estropeando.
-Tres, la más difícil de explicar/entender. Has puesto los ventiladores en paralelo con los grifos. Cuando están cerrados para que no salga agua, si mides tensión, da 12 V pero vienen a través de la bomba, que queda en serie. Mientras está así, no pasa nada, si acaso, el ventilador gira más despacio, pero poco. Cuando abres el grifo para que salga el agua, el ventilador se para pues "haces un corto". Al volver a cerrar el grifo, el ventilador vuelve a quedar en serie con la bomba, que durante unos milisegundos mete un pico de tensión de al menos 12 V, sumados a los otros 12 son 24 V.... aguanta unas cuantas aperturas/cierres de grifo, pero al final se estropea.
Observa como gira el ventilador, si en reposo gira "demasiado", exceso de tensión, la dos. Si gira poco, la una o la tres, abres el grifo para que salga agua y se para, la tres. No pasa nada hagas lo que hagas con el grifo, la uno.
Mirare a ver, pero ,lo que me extraña es que al principio puse dos pequeños de ordenador y muy bien duraron bastante, pero luego cambié los dos pequeños por uno grande y ahí se funden rápido, además el grifo no influye.
La corriente busque 12 y empalme , y hasta ahora más o menos duraban pero los dos últimos duraron nada.
Explicate para ineptos @Aunolose [emoji1787][emoji1787].
Si,antes tomaba del mismo sitio...que es lo que ha podido pasar?.Es buena instalación?
Si hay problemas de tensión igual un aparato de estos puede ir bien.
Saca la tensión a 12 v aunque le entren 14 o más.
Ver el archivos adjunto 4114108
Y son baratos, un par de euros. O menos si compras más.