Mando si perfecto que se intente hacer una ley que nos defienda, si digo que nos defienda, siempre he comentado que existen una serie de problemas y gordos par llegar a ese punto, sabes que soy defensor de las autonomías, no es lo mismo regular por ejemplo la costa mediterránea (recorre varias autonomías) que la de mi querida Galicia (soy gallego y orgullo de serlo aunque no deprecia a los demás
), pormgo ese ejemplo por que lo veo muy interesante, en la costa mediterránea hay una gran presión turística durante todo el año, en Galicia no, eso implica que en invierno en la costa mediterránea sigue la presión, muchos extranjeros a aprovechar las temperaturas agradables, en mi tierra en esas fechas pues lluvias, nieblas, frio y humedad, dejan pocomargen a quienes quieran venir, salvo locos como yo que consideramos que en Santiago la lluvia es arte, si sigo pues ademas aqui pocas pistas de oki, en elPitineo bueno haberlas las hay, siahora metemos al resto de las autonomías del interior, pues mira tantos sitios donde ir pero sin costa....ves lo que digo no.
La pelea entre ac versus cv en el fondo es una tontería, pero como he comentado mas de una vez hay diferencias técnicas y importantes, la principal, mientras se consif¡debe que bajar las patas estabilizadoras en acampar todos lo llevaremos mal muy mal, las ac menos por que no necesitamos realmente, de hecho yo nomas quise en mi ac, son unos Kilitos menos que me puedo ahorrar para otras cosas. De hecho algunas autonomías ya estan regulando, en Galicia ya tenemos unaley autonomía que lo ace, si se interpreta bien, a ver las áreas privadas no son campings pero estoy de acuerdo que deben de tener unos servicios mínimos, que sin ser los mismo que los de estos tienen que existir, despues si quien la monta quiere admitir cv, pues que bien¡¡¡, pero hay que pagarlas, tendrían que estar reguladas en cuanto a precios máximos, que un camping quiere montar una pues mejor, que bien tambien, conozco alguna y hace años estuve en su inauguración. Y ahora me meto a comentar las de los ayuntamientos, vale en ese caso es el ayuntamiento el que debe decidir que le interesa, gratuita, pero controlando al personal, decidiendo si da electricidad o no, si cobra o no, o si quiere que las cv entren o no, eso es cosa de los alcaldes.
Que se llega a una PNL, bien repito me parece fantástico, pero no es la primera vez que se llega a eso, pero hay que conseguir una unidad entre las asociaciones de ac que ya tienen trabajo hecho, a las cv tendrían que ver y estudiar las leyes que afectan a los remolques, si hay parkings para las gabarras de los camiones por que no se meten por ese sentido para que las cv tengan áreas adaptadas áreas ellas, no las estudie con suficiente profundidad para poder dar una solución, por eso digo que en vez de pedir que ls áreas de ac sean utilizadas por las cv, seria mejor que estudiasen como adaptarlas, pero yo no estoy preparado, y me temo que ni las asociaciones de ac tampoco, cuando estaba en ellas aunque la mayoría habían tenido cv (yo no entre por ese camino) no lo estudiaron.
perdón por el rollo pero es que tenia que explicar lo que pienso, a ver si alguno lo lee y se lo piensa, la mayoría de los autocaravnistas no estamos en contra de las cv, pero cada uno debe de buscar la soluciones a sus problemas.
Hace años en plan irónico hice una pregunta a un político que ahora es alcalde de mi ciudad y que rea ministro, que hace un castellano del interior como ministro de pesca si no tiene ni idea de pesca de altura