estoy de acuerdo pero en parte.
hay fuentes de alimentación me parece que hasta 20A pasivas.
El consumo en 220v es insignificante cuando estas conectado....con lo que lo más grande sin ventilador, irá menos forzada, menos calor, y mejor rendimiento.
Otra cosa es el espacio, pero lo que mejor cuadre.
Alargadas 1
Normales
Bueno, cómo tenemos audiencia que quiere aprender
![Smile :-) :-)](https://cdn.jsdelivr.net/joypixels/assets/8.0/png/unicode/64/1f642.png)
te diré que la electrónica pasiva y activa, son términos usados con frecuencia. Un elemento, aparato activo es que precisa de alimentación para funcionar... por ejemplo la radio del coche, la TV... y los pasivos son los que no necesitan energía, por ejemplo una radio de galena, una tarjeta bancaria contactless...
Enriendo que te refieres sin ventilador, la designan fanless.
Bajo mi opinión, las fuentes chinas a esos precios son de una calidad pésima, no digo que se vaya a estropear en dos dias, pero podría pasar... también usamos la CV 20 días al año, por lo que la fuente no trabaja mucho... el ventilador en las fuentes de potencia es casi obligado, dadas las corrientes que manejan, por la temperatura que alcanzan los semiconductores. La cuestion es que en nuestro caso si ponemos 25A de fuente no vamos a demandar más de 10A, raro si lo hacemos.
Tengo muy poco consumo pero para estar dimensionado unos 180W estarian bienen mi caso. En cuanto a la calidad buscaría una buena marca y fanless para evitar molestias...
Hay que calcular consumo para ver cuánto necesitamos, 150W -200W fanless bajo mí opinión sin problemas, para corrientes elevadas y en ciclo continuo la ventilación forzada es recomendable y más en verano...
Siempre elegir con margen, ir a la potencia máxima es un riesgo.
Y la instalación en sitio ventilado...
Un saludo.