En que pagina lo has mirado.En whatacar me da un conjunto bastante estable, eso sí, cargando más el coche para que sea más estable el conjunto.
Ver el archivos adjunto 4095785
Es curioso....me ha dado por buscar en Google hilos de este foro de...
Buena puntualización, hace “siglos” con un Landrover, motorizado con un Perkins de 60/70 caballos arrastraba un generador que pesaba como la vida misma y ni se enteraba.
Un vecino mío, con un Peugeot 505 de “70” caballos tiraba perfectamente de una carpetovetonica Moncayo de “750” kilos, eso sí, pasaba de los cinco metros… lanza aparte.
También montábamos pletinas Clarivox de 40+40 W con columnas de 3 vías y unos gigantescos altavoces de graves y pistón libre que ponían los órganos vitales en su sitio hasta a los sordos… hoy en día los equipos de música tienen “1000” W “musicales”.
… y así vamos, en la película Blade Runner, estaba la famosa escena de “yo he visto… “ pues bueno yo he visto Ford Fiesta de 1.000cc tirando de caravanas de cuatro metros, de R12 tirando de caravanas enormes, iban como una 2T de 80cc en el circuito de Jerez… pasados de vueltas, se la jugaban… pero eran otros tiempos.
Yo no sé como “miden” los “caballos”, pero que un Skoda Octavia, con el mismo bloque de motor de 1900, con la misma bomba inyectora, con la misma centralita, con el mismo turbo, con el mismo escape oscile entre los 90 y 130 caballos… pues que queréis que os diga… es sobre alimentación.
Los motores de gasolina, todos, “soplan” a partir de las 2500/3000 vueltas, para mí -personalmente- un motor de 1.500 de gasolina va muy bien para correr, pero para remolcar tendrá que dar vueltas… muchas vueltas, cosa que hace a base gasolina… mucha y cara gasolina… pero en fin, cada uno usa su coche como quiere, que para eso es suyo.
… ¿donde vamos a llegar?… pues hasta donde nos lleve el motor...
Ya veo lo que entiendes....de motores.Buena puntualización, hace “siglos” con un Landrover, motorizado con un Perkins de 60/70 caballos arrastraba un generador que pesaba como la vida misma y ni se enteraba.
Un vecino mío, con un Peugeot 505 de “70” caballos tiraba perfectamente de una carpetovetonica Moncayo de “750” kilos, eso sí, pasaba de los cinco metros… lanza aparte.
También montábamos pletinas Clarivox de 40+40 W con columnas de 3 vías y unos gigantescos altavoces de graves y pistón libre que ponían los órganos vitales en su sitio hasta a los sordos… hoy en día los equipos de música tienen “1000” W “musicales”.
… y así vamos, en la película Blade Runner, estaba la famosa escena de “yo he visto… “ pues bueno yo he visto Ford Fiesta de 1.000cc tirando de caravanas de cuatro metros, de R12 tirando de caravanas enormes, iban como una 2T de 80cc en el circuito de Jerez… pasados de vueltas, se la jugaban… pero eran otros tiempos.
Yo no sé como “miden” los “caballos”, pero que un Skoda Octavia, con el mismo bloque de motor de 1900, con la misma bomba inyectora, con la misma centralita, con el mismo turbo, con el mismo escape oscile entre los 90 y 130 caballos… pues que queréis que os diga… es sobre alimentación.
Los motores de gasolina, todos, “soplan” a partir de las 2500/3000 vueltas, para mí -personalmente- un motor de 1.500 de gasolina va muy bien para correr, pero para remolcar tendrá que dar vueltas… muchas vueltas, cosa que hace a base gasolina… mucha y cara gasolina… pero en fin, cada uno usa su coche como quiere, que para eso es suyo.
… ¿donde vamos a llegar?… pues hasta donde nos lleve el motor...
Yo remolcaba una CV de 1.300kg con un A4 1.8 gasolina de 120cv, ahora voy con un verso 2.0 136cv diesel y si bien el gasolina no tenia turbo era un suplicio tener que estar jugando continuamente con las marchas, no cambia la verso ni borracho, es otro mundo. Por otro lado estoy de cauerdo contigo en que es mejor contar casos practicos, siempre es mas didactico y ayuda mas. Un saludaco a todos.Estoy leyendo barbaridades.
Yo debería estar muerto porque estoy remolcando con un 1.2 gasolina...
Pues a 90 Km/h va a 2.000 rpm. en 6ª velocidad. Si se complica, él solito pone 5ª y en el peor de los casos, baja a 4ª . He cruzado Francia y España y nunca he subido un puerto de montaña a menos de 80 Km/h. y el motor nunca ha pasado de 3500 rpm. ESTO ES LA REALIDAD Y NO UNA TEORÍA. Ahora si queréis hablamos de caballos y de par motor y todas esas chorradas que lo único que consiguen es confundir al personal porque hasta las cosas no se saben hasta que no se prueban.
A ver si de una vez aprendemos a aconsejar sobre experiencias propias.or