Un matiz y una curiosidad. El matiz es que dices que “estaría dispuesto a regalártela a cambio de que te la lleves. Lógicamente sin ningún documento...” ¿Como se llama la acción de “regalar” lo que no es tuyo, lógicamente sin ningún documento? Lo pregunto por si en dicha operación la sorprende la Guardia Civil con la caravana en las manos y tuviera que explicar la procedencia.
Una curiosidad: pongamos un supuesto que debe ser habitual. Un cliente que deja la caravana e incluso paga el año por adelantado. Al verano siguiente, llama porque se encuentra enfermo, por ejemplo con Covid-19, y no podrá viajar este verano. Que hará un transferencia bancaria, pero la transferencia no llega. Al cabo de unos meses lo llaman por teléfono. La deuda sube y sube... Nuestro cliente no da señales de vida... ¿Como se le comunica fehacientemente a un muerto que te debe dinero? Porque si el muerto no firma, Tráfico no admitirá como válida la comunicación, ni en 6 años ni en 60... Otra curiosidad. Nuestro cliente es extranjero... ¿que documentación vas a obtener de esa caravana? ¿El departamento holandés, belga o alemán de tráfico como te permite que te apropies la caravana...?
En España estas cosas “con papeles” son muy complicadas. Y sin papeles, son directamente ilegales.