Precisamente yo estoy estudiando para Perito, por lo que te puedo explicar como se hace (o mejor dicho, como se debería hacer) la valoración de un bien mueble en un siniestro (los bienes inmuebles se valoran con una fórmula algo diferente).
Ante un siniestro total o parcial, lo primero que tiene que mirar el Perito es, como bien apuntaba
@Capitán Pirata si tienes sobreseguro o infraseguro.
Con el sobreseguro tendrás asegurado la Caravana por un valor superior al real, y estarás pagando más prima de la que te correspondería; además, en caso de siniestro te indemnizarían por el Valor Real (o técnico que también se llama) y no por el valor que tienes asegurado.
En el caso de infraseguro, tendrás asegurado la Caravana por un valor inferior al real, y tanto para un siniestro total como parcial se te aplicará lo que se llama la "regla proporcional" --> Indemnización = Capital Asegurado / Valor Real del Bien
La fórmula correcta para valorar el Valor Real o Técnico de un bien mueble (que se siga fabricando) es la siguiente:
VR = 0,9 * [Vn * (1 - d1t1) + Mn * (1-d2t2)] * fm * fc * fu * fo
Te explico un poco por encima la fórmula:
*- 0,9 es un coeficiente que se aplica por el hecho de "tenencia" de una cosa
*- Vn es el valor a nuevo de esa cosa (si se sigue fabricando), y en el caso de que ya no se fabrique se cambia por el Valor de Compra multiplicado por un coeficiente de inflación
*- d1 es el demérito unitario (viene dado por unas tablas en función del bien a valorar)
*- t1 es la antigüedad en años
*- Mn son las mejoras que se hayan podido realizar en el bien asegurado
*- d2 y t2 son el demérito unitario de la mejora y t2 es el tiempo que tiene la mejora
*- fm es el factor correctivo de mantenimiento (en función de como se haya mantenido, podrá variar entre 1 y 0,80)
*- fc es el factor correctivo de conservación (en función de como este conservado, podrá variar entre 1 y 0,90)
*- fu es el factor de uso (en función del uso que se le haya dado, podrá variar entre 1 y 0,70)
*- fo es el factor de obsolescencia (si se sigue fabricando o no, podrá variar entre 1 y 0,60)
La Vida Técnica de una caravana, si no estoy equivocado, es de 18 años.
Si la caravana ya tiene más de 18 años, es decir, en principio ha superado su Vida Técnica, el valor que le quedaría es el llamado Valor Final Residual (Vfr) que es igual al Vn (valor de nuevo) * Cvfr (coeficiente de valor final residual) * los factores correctivos que puse antes (fm, fc, fu, fo).
Perdón por el tocho, pero así me viene bien para repasar los conceptos
Por tanto, y como resumen, en caso de siniestro el Perito debería pedir lo que vale esa caravana (o la equivalente) en el mercado (sin los regalos), para aplicar ese valor a la fórmula, por lo que conviene asegurarla bien.