albertosmar
locuaz
Hola compañeros, hoy me ha llegado un inversor de 600W a buen precio y con buenas opiniones marca Bestek y ando liado en ello.
De momento lo único que he hecho es taladrar la pared del arcón hacia la parte delantera de la caravana y pasar los cables gorditos que trae, creo que son de 6 mm2, y ubicar y atornillar el inversor en la zona que más conveniente he creído, por refrigeración, ruido del ventilador y accesibilidad.
Foto:
Se ve un poco de porexpan del aislamiento por ahí, y eso que he aspirado. No voy a poner ni desconectador de baterías ni bornas especiales de rápida desconexión. Voy a utilizar las pinzas de cocodrilo en cada movimiento, ya sea conectando cargador o conectando inversor, y así lo tendré bien clarito lo que hago. Bueno, pues de ese agujerín que luego irá sellado con sika, nos vamos para adentro.
Foto:
Estoy con el inversor en un arconcillo de los tres pequeñitos delanteros que hay, el que esta a la derecha según la marcha. De ahí quiero sacar el cable de 230 V del inversor a la entrada de la caravana y rodear un poco esa parte delantera-izq. de la misma por todos los tres tambuchos que están unidos bajo sus portezuelas. Quiero llegar aquí: (NO me critiquéis que ya sé que faltarían muchos elementos en la zona eléctrica, pero bueno, es lo que hay)
Se trata del arcón delantero izq. donde sé que tengo que hacer el rollo...rollo que no tengo claro.
Mi pregunta es:
Puesto que cada movimiento de conexión y desconexión va a ser muy claro con las pinzas de cocodrilo, ¿podría poner un interruptor que cortase la fase en ese cable que tengo que tirar? Lo pondría junto al inversor, así meto la mano y acciono el inversor y el interruptor. Así daría paso a la corriente que viene del inversor y luego conecto en la entrada ext. de la caravana. Ya sé que en ese momento tengo que tener claro que la alargadera de la toma ext. de la caravana, estando en camping, debe estar quitada por que si no corto que te crio. Esto lo utilizaré sólo pernoctando fuera de camping y en ese trance como no esté la manguera conectada a la farola, jajajaja, me da que no voy a tener problema.
Luego en camping, si voy a estar 4 días, de los cuales quiero ser autónomo los dos primeros con el inversor, llegado el tercer día, con quitar las pinzas de cocodrilo, apagar inversor y posicionar el interruptor cortando la fase, ya estaría todo controlado para pasar por caja y engancharme a la luz del camping.
Perdonad por el ladrillaco pero, cómo veis vosotros esta historia así planteada? qué pegas le veis? Ya sé que hay otras maneras mucho más ortodoxas pero quería ir a lo fácil. Venga, que se que hay mucha gente que esto lo domina a conciencia.
Para desengrasar os mando una fotito de mi convector ya instalado y funcionando a la perfección. Saludos y muchas gracias de antemano.
De momento lo único que he hecho es taladrar la pared del arcón hacia la parte delantera de la caravana y pasar los cables gorditos que trae, creo que son de 6 mm2, y ubicar y atornillar el inversor en la zona que más conveniente he creído, por refrigeración, ruido del ventilador y accesibilidad.
Foto:

Se ve un poco de porexpan del aislamiento por ahí, y eso que he aspirado. No voy a poner ni desconectador de baterías ni bornas especiales de rápida desconexión. Voy a utilizar las pinzas de cocodrilo en cada movimiento, ya sea conectando cargador o conectando inversor, y así lo tendré bien clarito lo que hago. Bueno, pues de ese agujerín que luego irá sellado con sika, nos vamos para adentro.
Foto:

Estoy con el inversor en un arconcillo de los tres pequeñitos delanteros que hay, el que esta a la derecha según la marcha. De ahí quiero sacar el cable de 230 V del inversor a la entrada de la caravana y rodear un poco esa parte delantera-izq. de la misma por todos los tres tambuchos que están unidos bajo sus portezuelas. Quiero llegar aquí: (NO me critiquéis que ya sé que faltarían muchos elementos en la zona eléctrica, pero bueno, es lo que hay)

Se trata del arcón delantero izq. donde sé que tengo que hacer el rollo...rollo que no tengo claro.
Mi pregunta es:
Puesto que cada movimiento de conexión y desconexión va a ser muy claro con las pinzas de cocodrilo, ¿podría poner un interruptor que cortase la fase en ese cable que tengo que tirar? Lo pondría junto al inversor, así meto la mano y acciono el inversor y el interruptor. Así daría paso a la corriente que viene del inversor y luego conecto en la entrada ext. de la caravana. Ya sé que en ese momento tengo que tener claro que la alargadera de la toma ext. de la caravana, estando en camping, debe estar quitada por que si no corto que te crio. Esto lo utilizaré sólo pernoctando fuera de camping y en ese trance como no esté la manguera conectada a la farola, jajajaja, me da que no voy a tener problema.
Luego en camping, si voy a estar 4 días, de los cuales quiero ser autónomo los dos primeros con el inversor, llegado el tercer día, con quitar las pinzas de cocodrilo, apagar inversor y posicionar el interruptor cortando la fase, ya estaría todo controlado para pasar por caja y engancharme a la luz del camping.
Perdonad por el ladrillaco pero, cómo veis vosotros esta historia así planteada? qué pegas le veis? Ya sé que hay otras maneras mucho más ortodoxas pero quería ir a lo fácil. Venga, que se que hay mucha gente que esto lo domina a conciencia.
Para desengrasar os mando una fotito de mi convector ya instalado y funcionando a la perfección. Saludos y muchas gracias de antemano.
