Webcampista.com

mucho más que un foro

Qué es realmente necesario en esta instalación de inversor?

albertosmar

locuaz
Hola compañeros, hoy me ha llegado un inversor de 600W a buen precio y con buenas opiniones marca Bestek y ando liado en ello.

De momento lo único que he hecho es taladrar la pared del arcón hacia la parte delantera de la caravana y pasar los cables gorditos que trae, creo que son de 6 mm2, y ubicar y atornillar el inversor en la zona que más conveniente he creído, por refrigeración, ruido del ventilador y accesibilidad.

Foto:

24d0ug3.jpg


Se ve un poco de porexpan del aislamiento por ahí, y eso que he aspirado. No voy a poner ni desconectador de baterías ni bornas especiales de rápida desconexión. Voy a utilizar las pinzas de cocodrilo en cada movimiento, ya sea conectando cargador o conectando inversor, y así lo tendré bien clarito lo que hago. Bueno, pues de ese agujerín que luego irá sellado con sika, nos vamos para adentro.

Foto:
vhb6tv.jpg


Estoy con el inversor en un arconcillo de los tres pequeñitos delanteros que hay, el que esta a la derecha según la marcha. De ahí quiero sacar el cable de 230 V del inversor a la entrada de la caravana y rodear un poco esa parte delantera-izq. de la misma por todos los tres tambuchos que están unidos bajo sus portezuelas. Quiero llegar aquí: (NO me critiquéis que ya sé que faltarían muchos elementos en la zona eléctrica, pero bueno, es lo que hay)

2ql7vat.jpg


Se trata del arcón delantero izq. donde sé que tengo que hacer el rollo...rollo que no tengo claro.
Mi pregunta es:
Puesto que cada movimiento de conexión y desconexión va a ser muy claro con las pinzas de cocodrilo, ¿podría poner un interruptor que cortase la fase en ese cable que tengo que tirar? Lo pondría junto al inversor, así meto la mano y acciono el inversor y el interruptor. Así daría paso a la corriente que viene del inversor y luego conecto en la entrada ext. de la caravana. Ya sé que en ese momento tengo que tener claro que la alargadera de la toma ext. de la caravana, estando en camping, debe estar quitada por que si no corto que te crio. Esto lo utilizaré sólo pernoctando fuera de camping y en ese trance como no esté la manguera conectada a la farola, jajajaja, me da que no voy a tener problema.
Luego en camping, si voy a estar 4 días, de los cuales quiero ser autónomo los dos primeros con el inversor, llegado el tercer día, con quitar las pinzas de cocodrilo, apagar inversor y posicionar el interruptor cortando la fase, ya estaría todo controlado para pasar por caja y engancharme a la luz del camping.

Perdonad por el ladrillaco pero, cómo veis vosotros esta historia así planteada? qué pegas le veis? Ya sé que hay otras maneras mucho más ortodoxas pero quería ir a lo fácil. Venga, que se que hay mucha gente que esto lo domina a conciencia.

Para desengrasar os mando una fotito de mi convector ya instalado y funcionando a la perfección. Saludos y muchas gracias de antemano.

w0rfx2.jpg
 
Jose Luis, tengo una tele de 230v ideal y no quiero comprarme una de 12 v. Además así puedo cargar móviles, portátil, amplificador de la antena de tv y todo lo que puntualmente considere útil, sin tener que tener los gadgets de bajada de voltaje. Prefiero llevar mis cargadores y todo a 230 V, salvo bomba e iluminación led. Ojo, que el cargador de batería lo dejo para cuando tenga 230v externos, no con el inversor, ehhh...Bueno, todo esto es una opinión. Así lo tuve en la otra caravana y no me fue mal.
 
albertostar, no me parece mal, aunque no es que sea muy bueno con la electricidad, siempre que sea para ir cargando lo que dices, pero claro en paradas entre campings...... pero solo una duda, si en el camping te conectas a 220 v, no llevas ningún cargador de coche, lo de la Tv a 230 v funcionara en el camping, si llevas portátil con salir con el cargado para que los chavales jueguen cuando llegas al camping lo cargas tranquilamente estando conectado.....

No se es que a mi me gusta nopner cosas que poco voy a utilizar
 
albertostar, no me parece mal, aunque no es que sea muy bueno con la electricidad, siempre que sea para ir cargando lo que dices, pero claro en paradas entre campings...... pero solo una duda, si en el camping te conectas a 220 v, no llevas ningún cargador de coche, lo de la Tv a 230 v funcionara en el camping, si llevas portátil con salir con el cargado para que los chavales jueguen cuando llegas al camping lo cargas tranquilamente estando conectado.....

No se es que a mi me gusta nopner cosas que poco voy a utilizar
Ya cormorán, pero es que mi intención es hacer pernoctaciones fuera de camping y, aun en este, tener algunos días que pueda prescindir de la conexión de camping e ir evitando los 6 euracos diarios para ir amortizando el inversor. Yo creo que sí le iba a utilizar. y luego si me pillo unas placas solares flexibles de esas mi auntonomía con batería-inversor será cada vez mayor. Pero bueno, a aquellos que hayáis colocado inversor, os parece muy atrevida mi forma que os he explicado con el interruptor? pegas?
 
Cormorán, si me preguntabas si llevo cargador de coche, la respuesta es sí, sí llevo cargador, es el que está justo encima de las baterías.
 
albertosmar, ten cuidado en lo de pernoctar con una cv fuera de los campings, ten en cuenta que si desenganchas acampas y hay multa, esta prohibido el acampada sobre en toda España, si dejas la cv enganchada puedes encontrarte con problemas en la lanza (es lo que oi yo tengo una ac) y pierdes la movilidad de poder moverte con el coche sin la cv desenganchada, este comentario no implica que este de acuerdo con la legislación vigente que quede dicho.

Al cargador que me refiero es a el del mechero por cierto. Mira yo llevo un inversor, si, pero el uso que le doy es mínimo y siempre muy controlado, lo digo por que ya no es el primero que me entero que terminan ardiendo por mala instalación, ademas si te queda encendido sin uso tienen tambien un gasto energético mayor del que nos creemos y en caso de despiste te puedes encontrar con la batería de la cv muerta.

Cuando pongas una placa solar te recomiendo mas una de las buenas a la larga salen mejor deprecio aun siendo mas caras, mira en la primera ac nueva que tuve se que aun le funciona y lleva instalada catorce años
 
albertosmar, ten cuidado en lo de pernoctar con una cv fuera de los campings, ten en cuenta que si desenganchas acampas y hay multa, esta prohibido el acampada sobre en toda España, si dejas la cv enganchada puedes encontrarte con problemas en la lanza (es lo que oi yo tengo una ac) y pierdes la movilidad de poder moverte con el coche sin la cv desenganchada, este comentario no implica que este de acuerdo con la legislación vigente que quede dicho.

Al cargador que me refiero es a el del mechero por cierto. Mira yo llevo un inversor, si, pero el uso que le doy es mínimo y siempre muy controlado, lo digo por que ya no es el primero que me entero que terminan ardiendo por mala instalación, ademas si te queda encendido sin uso tienen tambien un gasto energético mayor del que nos creemos y en caso de despiste te puedes encontrar con la batería de la cv muerta.

Cuando pongas una placa solar te recomiendo mas una de las buenas a la larga salen mejor deprecio aun siendo mas caras, mira en la primera ac nueva que tuve se que aun le funciona y lleva instalada catorce años
Sobre lo de pernoctar fuera de camping yo lo voy a intentar, algunas veces lo he hecho en áreas de servicio y no he tenido ningún problema. Eso sí, con ojo y sin extralimitarme en nada.
Date cuenta que el gasto energético sin uso del inversor no lo tendría, puesto que cuando no lo necesitase, quitaría las pinzas de cocodrilo y a correr, batería aislada totalmente.
Con respecto a la placa, ya sé que tienen una vida útil entorno a los 20 años. Pero si anclo en el techo una mono o pili no quisiera que me diese problemas de humedades y goteras, y anclarla con sikas y demás no lo veo nada seguro, no vaya a salir volando. Además ese es un tema que lo contemplo para más adelante, de momento el inversor dando servicio y haciendo la cv en la medida de lo posible autónoma. Gracias por tus respuestas.
 
No es que yo sea un experto, pero...

Lo que creo que te falta es información. Y una estufa de gas.

También te falta planificación. ¿Qué alimentarás a 220V? ¿Ese convector blanco de la foto? Si es así, ya vamos justíllos... No creo que el convector tenga menos de 500 ó 600W de potencia. Si el inversor proporciona 600W (nominales, pues realmente ya veríamos...) ya estás fuera de límites. Si dices que funciona con el inversor, pues ya has tenido suerte. Pero piensa que eso tiene dos consecuencias:
a) El inversor se calentará mucho, al ir trabajando forzado. Eso implica que cada poco tiempo la protección térmica saltaría y dejaría de funcionar un rato hasta enfriarse.
b) La vida útil del inversor sería breve, por exceso de trabajo.

Ahora vamos con tus baterías. Haz cálculos, pero piensa que ese convector se va a merendar tus baterías en un par de horas, considerando que esten en buena forma. No se si será tiempo suficiente. Calentar una CV a baterías es un mal negocio, de ahí que te recomiende el gas para el calor.

En cualquier caso, haz la prueba. Conecta el inversor con las baterias cargadas, mete el convector y a ver lo que dura. Me temo que la prueba no te llevará demasiado tiempo...

Si es para cargar el móvil y aparatos eléctricos pequeños, no tendrás ningún problema, pero es más eficiente hacerlo con cargadores USB de coche (12V a 5,5V) que con el cargador doméstico. Debes saber que el inversor también consume batería para elevar el voltaje (su eficiencia es del 90% aprox. y no tiene mucho sentido convertir 12V en 220V para volver a bajarlos a 5,5V). En cambio, un cargador USB de coche pasará los 12V de la batería a 5,5V del móvil de una forma más económica.

Si es para ver la tele, te aguantará algunas horas (salvo que sea un pantallón, que no creo). Para una afeitadora, una cafetera y cosas así, de poca potencia y uso espóradido, si que te servirá. Una nevera pequeña de compresor, también te aguantará, dependiendo del uso y la temperatura exterior, entre uno y dos días. Ya digo, menos para calentar, para lo demás servirá.

Y ya respondiendo a lo que realmente necesitas para la instalación del inversor y con el planteamiento de mínimos que haces, pues no necesitas nada. Unos cables gorditos para las baterias y la entrada del inversor. Este ya tiene su propio fusible, pero puedes redundar la seguridad intercalando un fusible en el positivo. Pero si vas a ir cambiando pinzas, pues no necesitas nada (si los aparatos de 220 V los conectas directos al inversor).

Como consejo práctico, y como veo que tienes 2 baterias, yo desdoblaría los circuitos, el de 12V para alimentar luz y bomba de agua de la CV con una batería exclusiva, que conectaría a los cables de la entrada de 12V de la piña de luces, por ejemplo. Y la otra, en exclusiva para el inversor con el circuito de 220V para lo que quieras enchufarle, pero directo, para no entrar en conflicto con la instalación de 220 de la CV. Es lo más sencillo y la manera más segura de no necesitar absolutamente NADA, pues estarás usando los sistemas de protección propios de la CV y al separar el circuito de 220V de la CV del inversor, estarás usando la proteccíón del inversor.
 
Gracias por la info. luego te respondo que ando con el móvil y no tengo aquí el ordenadoe
 
Sobre lo de pernoctar fuera de camping yo lo voy a intentar, algunas veces lo he hecho en áreas de servicio y no he tenido ningún problema. Eso sí, con ojo y sin extralimitarme en nada.
Date cuenta que el gasto energético sin uso del inversor no lo tendría, puesto que cuando no lo necesitase, quitaría las pinzas de cocodrilo y a correr, batería aislada totalmente.
Con respecto a la placa, ya sé que tienen una vida útil entorno a los 20 años. Pero si anclo en el techo una mono o pili no quisiera que me diese problemas de humedades y goteras, y anclarla con sikas y demás no lo veo nada seguro, no vaya a salir volando. Además ese es un tema que lo contemplo para más adelante, de momento el inversor dando servicio y haciendo la cv en la medida de lo posible autónoma. Gracias por tus respuestas.

En areas de servicio, del las autopistas y autovías no te recomiendo que pernoctes, son sitios muy golosos para que te roben, y fuera ya sabes cuidado que puede caer la multa.

En cuanto a la placa no enrrollable mira si se monta bien y los pasos de los tornillos y de los cables los sellas bien los pasos no hay problemas y a mi nunca me salió volando ninguna placa.

Y los calculo de Rapid-in son de lo mas correctos
 
No es que yo sea un experto, pero...

Lo que creo que te falta es información. Y una estufa de gas.
Siempre se necesita más información, de ahí el hilo, y por supuesto la estufa de gas que no voy a poner por diferentes razones, pero me encantaría.
También te falta planificación. ¿Qué alimentarás a 220V? ¿Ese convector blanco de la foto? Si es así, ya vamos justíllos... No creo que el convector tenga menos de 500 ó 600W de potencia. Si el inversor proporciona 600W (nominales, pues realmente ya veríamos...) ya estás fuera de límites. Si dices que funciona con el inversor, pues ya has tenido suerte. Pero piensa que eso tiene dos consecuencias:
a) El inversor se calentará mucho, al ir trabajando forzado. Eso implica que cada poco tiempo la protección térmica saltaría y dejaría de funcionar un rato hasta enfriarse.
b) La vida útil del inversor sería breve, por exceso de trabajo.
El convector es de 500w. y el inversor tiene un rendimiento del 91%. Sí funciona con el inversor, pero para eso no está colocado salvo puntualmente. No se calienta excesivo, pero tienes razón en que su vida útil bajará.

Ahora vamos con tus baterías. Haz cálculos, pero piensa que ese convector se va a merendar tus baterías en un par de horas, considerando que esten en buena forma. No se si será tiempo suficiente. Calentar una CV a baterías es un mal negocio, de ahí que te recomiende el gas para el calor.
Aquí te doy toda la razón. Es probable que se meriende las baterías en poco tiempo, pero no esta de momento la instalación diseñada para eso. Soy consciente de que haciendo los cálculos durará un suspiro, pues todo lo que sea resistencia pura le viene al inversor-batería como a un santo tres pistolas. Pero es que el gas, a parte de que son más grandes y caras y no tengo espacio y no me atrevo a instalármela yo, y pagar por ello me pueden soplar un buen dinerito.

En cualquier caso, haz la prueba. Conecta el inversor con las baterias cargadas, mete el convector y a ver lo que dura. Me temo que la prueba no te llevará demasiado tiempo...
hoy si puedo hago la prueba con las baterías cargadas a tope, aunque el problema es que no tengo cable para unir las dos en paralelo pero bueno, haber como me apaño. Hazte la idea que sería para calentar por la noche la cv para dormir y luego ya se apagaría. Yo creo que con llevarla a 21ºC y que luego a las x horas se apagase iríamos servidos, aunque ya digo que no lo he diseñado para ello.

Si es para cargar el móvil y aparatos eléctricos pequeños, no tendrás ningún problema, pero es más eficiente hacerlo con cargadores USB de coche (12V a 5,5V) que con el cargador doméstico. Debes saber que el inversor también consume batería para elevar el voltaje (su eficiencia es del 90% aprox. y no tiene mucho sentido convertir 12V en 220V para volver a bajarlos a 5,5V). En cambio, un cargador USB de coche pasará los 12V de la batería a 5,5V del móvil de una forma más económica.
Ya sé que el inversor consume, su rendimiento como ya te he dicho es del 91%. Prefiero tener mis cargadores propios, que ya son legión, que no comprarme un montón de gadgets más para bajar voltajes. Ya sé que la transformación de la energía en este caso tiene un poco de sin sentido, primero los 12 de la batería los paso a 230v con su pérdida, y luego esos mismos 230V los paso a 12 para iluminación y bomba con la consiguiente pérdida de la fuente de alimentación, que se calienta que no veas. Pero realmente, los 230V del inversor van a ir para la tele y cosas puntuales a 230v, bien es cierto que tengo que ver dentro de la cv, pero no es necesario sacarle todo el rendimiento a la fuente y encender toda la iluminación a 12 v.
Si es para ver la tele, te aguantará algunas horas (salvo que sea un pantallón, que no creo). Para una afeitadora, una cafetera y cosas así, de poca potencia y uso espóradido, si que te servirá. Una nevera pequeña de compresor, también te aguantará, dependiendo del uso y la temperatura exterior, entre uno y dos días. Ya digo, menos para calentar, para lo demás servirá.
Hombre, más de algunas horas digo yo, que son 50W, claro que no es un pantallón, en una cv de este pelo no tendría ningún sentido, es de 20" y ya me parece muy grande. Ahí le has dado, ese es el uso que le quiero dar, uso esporádico de determinados electrodomésticos a 230V. La nevera por supuesto que a gas, esa sí. El problema lo voy a tener en temporada queriendo ser autónomo con 6ºC fuera. Pero de eso ya partía. Ahora todo es mejorable, y donde ahora hay unas baterías de chichinavillo, luego puede haber una buena agm o de gel.

Y ya respondiendo a lo que realmente necesitas para la instalación del inversor y con el planteamiento de mínimos que haces, pues no necesitas nada. Unos cables gorditos para las baterias y la entrada del inversor. Este ya tiene su propio fusible, pero puedes redundar la seguridad intercalando un fusible en el positivo. Pero si vas a ir cambiando pinzas, pues no necesitas nada (si los aparatos de 220 V los conectas directos al inversor).
Si es de mínimos, sí. Los de las baterías son gorditos, de 6 mm2 y no llegarán a 35 cm, evitando así la mayor caída de tensión posible. El inversor lleva tres fusibles, pues esos cables me van a aguantar la potencia que demande, puesto que soy consciente de los 600 W del inversor y lo que puedo sacar de el, de ahí que no vaya a intercalar un fusible en el positivo, que no estaría mal ehh, pero bueno, según la marcha. Por supuesto que mi idea es ir cambiando pinzas de cocodrilo, que aunque sea un coñazo, en esa operación en la que me da tiempo a ser consciente de lo que hago y no freir el inversor, aunque lleva sus protecciónes.

Como consejo práctico, y como veo que tienes 2 baterias, yo desdoblaría los circuitos, el de 12V para alimentar luz y bomba de agua de la CV con una batería exclusiva, que conectaría a los cables de la entrada de 12V de la piña de luces, por ejemplo. Y la otra, en exclusiva para el inversor con el circuito de 220V para lo que quieras enchufarle, pero directo, para no entrar en conflicto con la instalación de 220 de la CV. Es lo más sencillo y la manera más segura de no necesitar absolutamente NADA, pues estarás usando los sistemas de protección propios de la CV y al separar el circuito de 220V de la CV del inversor, estarás usando la proteccíón del inversor.

De las dos, una está un poco ko. Sinceramente no me hace la idea porque ya son más cambios y prefiero pasar el invesor por la protección de 220v de la cv. No creo que eso lo haga nunca. Para hacer eso, había puesto todo a 12v sacando piña hembra en la lanza y a chutar, comprando tele de 12 v., que a lo mejor tampoco había sido mala idea, pero... y la amoladora, el taladro, el secador, el micro de forma puntual, el convector, no sé, así he decidido ponerlo. Sinceramente, no creo que me faltase información ni planificación, era ver cómo veías el tema del interruptor de corte bipolar a la salida del inversor que es el que ya he puesto. Es cómodo, accesibles los dos interruptores, solo necesito poner las pinzas en una buena batería y a chutar.
Muchas gracias por la dedicación y un saludo.
Gracias.
 
En areas de servicio, del las autopistas y autovías no te recomiendo que pernoctes, son sitios muy golosos para que te roben, y fuera ya sabes cuidado que puede caer la multa.

En cuanto a la placa no enrrollable mira si se monta bien y los pasos de los tornillos y de los cables los sellas bien los pasos no hay problemas y a mi nunca me salió volando ninguna placa.

Y los calculo de Rapid-in son de lo mas correctos

Me voy a echar un perro ladrador y mordedor, jejeje. Fuera ya sé que me expongo a multa cormorán, pero veremos a ver como lo hacemos.
Lo de la placa ya te digo que para más adelante, cuando vaya viendo si realmente es necesaria según mi forma de hacer campismo.
Por supuesto que son muy correctos los cálculos de Papid-In, y con gran información.
Saludos, pajarraco, uy, perdón, digo cormorán.
 
Si quieres que un labrador te haga de seguridad, como decimos por aqui vas aviado, tienen uncarcter muy parecido a los bóxer, como mucho asustarían por tamaño, pero como se sepa algo de perros nada de nada.

No es que sea muy experto en cv, de hecho nunca he tenido una, si quieres pernoctar fuera de los campings no la desenganches, pero mira mucho los pesos que vas a hacer soportar a la lanza, es un consejo que les mas de una vez en este foro
 
En Burgos y alrededores, tiene diez mil sitios donde acampar sin problemas. Si fuera de Marbella lo tendría peor. Eso si, frío, frío...

Como dije al principio, no es que yo sea un experto, pero... te añadiré algunos apuntes.

-Para cargar el móvil a 12V tienes adaptadores USB por 3 euros. Te servirán para el coche y la CV.

-Tu inversor aparentemente es de onda modificada. No todos los aparatos electrónicos funcionan con onda modificada (prueba el microondas antes, creo que no te funcionará, por potencia principalmente, pero tampoco lo haría por la onda). Si la tele te funciona, pues vas teniendo suerte, porque muchas son delicadas con el tema de la onda. Los ordenadores, dvd, etc... tambien suelen fallar y necesitan inversores de onda pura (son algo más caros, pero funcionan todos los aparatos electrónicos, ya que su onda es incluso de más calidad que la doméstica). Prueba cada aparato que pretendas usar, no sea que te creas que llevas algo y realmente no llevas nada. Radiales, taladros, sobrepasan habitualmente los 600W. Y los que no, van a batería...

-Puedes probar a instalar (o a informarte al menos) sobre unos aparatos denominados "gestor de carga" o "controlador" (Amazón, sobre 12 euros). Se conectan a la batería y a la fuente de carga de la batería (habitualmente para instalaciones fotovoltaicas, pero también sería posible para el cargador de baterías). Te gestiona la carga y te evita tener que estar conectando y desconectando pinzas. (Dependiendo del contralador, y la instalación, tal vez tengas que instalar algún diodo, para evitar que te vuelva la corriente para atrás, cuando no es debido). No creo que en tu caso te añadan gran comodidad, ya que puestos a tirar cable a un enchufe, poner unas pinzas no es gran cosa. Pero ahí estan.

-Del convector a batería, casi mejor olvidarse. Esas baterias de 70/72A, te aguantarían hora y media teórica, pero en la práctica el inversor desconectaría antes para protegerlas (es cuestión de probar). En cualquier caso, en invierno, a las tres de la mañana estás listo de papeles... En tu lugar, una estufa de gas, una mini-catalítica (50/60€) para calentar el ambiente y durante toda la noche con baterías, utilizaría una manta eléctrica o cubrecolchón (coste a partir de 20/30€ y 60W de potencia, no es necesario más), con lo que conseguirías aguantar toda la noche caliente, incluso durante varios dias, dependiendo de las horas de utilización. (Existen mantas eléctricas a 12V, pero no me fiaría yo mucho de su electrónica).
 
Si quieres que un labrador te haga de seguridad, como decimos por aqui vas aviado, tienen uncarcter muy parecido a los bóxer, como mucho asustarían por tamaño, pero como se sepa algo de perros nada de nada.

No es que sea muy experto en cv, de hecho nunca he tenido una, si quieres pernoctar fuera de los campings no la desenganches, pero mira mucho los pesos que vas a hacer soportar a la lanza, es un consejo que les mas de una vez en este foro
Pues son preciosos los labradores, aun que quizá me sirvan de poca defensa, sí. Nada, me lo pillaré matador (jajajaja) y ladrador al primer ruido, como el anterior que tenía, que en gloria esté. Con respecto al peso en lanza, anda...déjame bajar las dos patitas delanteras porfa please...prometo no desenganchar.
 
En Burgos y alrededores, tiene diez mil sitios donde acampar sin problemas. Si fuera de Marbella lo tendría peor. Eso si, frío, frío...

Como dije al principio, no es que yo sea un experto, pero... te añadiré algunos apuntes.

-Para cargar el móvil a 12V tienes adaptadores USB por 3 euros. Te servirán para el coche y la CV.

-Tu inversor aparentemente es de onda modificada. No todos los aparatos electrónicos funcionan con onda modificada (prueba el microondas antes, creo que no te funcionará, por potencia principalmente, pero tampoco lo haría por la onda). Si la tele te funciona, pues vas teniendo suerte, porque muchas son delicadas con el tema de la onda. Los ordenadores, dvd, etc... tambien suelen fallar y necesitan inversores de onda pura (son algo más caros, pero funcionan todos los aparatos electrónicos, ya que su onda es incluso de más calidad que la doméstica). Prueba cada aparato que pretendas usar, no sea que te creas que llevas algo y realmente no llevas nada. Radiales, taladros, sobrepasan habitualmente los 600W. Y los que no, van a batería...

-Puedes probar a instalar (o a informarte al menos) sobre unos aparatos denominados "gestor de carga" o "controlador" (Amazón, sobre 12 euros). Se conectan a la batería y a la fuente de carga de la batería (habitualmente para instalaciones fotovoltaicas, pero también sería posible para el cargador de baterías). Te gestiona la carga y te evita tener que estar conectando y desconectando pinzas. (Dependiendo del contralador, y la instalación, tal vez tengas que instalar algún diodo, para evitar que te vuelva la corriente para atrás, cuando no es debido). No creo que en tu caso te añadan gran comodidad, ya que puestos a tirar cable a un enchufe, poner unas pinzas no es gran cosa. Pero ahí estan.

-Del convector a batería, casi mejor olvidarse. Esas baterias de 70/72A, te aguantarían hora y media teórica, pero en la práctica el inversor desconectaría antes para protegerlas (es cuestión de probar). En cualquier caso, en invierno, a las tres de la mañana estás listo de papeles... En tu lugar, una estufa de gas, una mini-catalítica (50/60€) para calentar el ambiente y durante toda la noche con baterías, utilizaría una manta eléctrica o cubrecolchón (coste a partir de 20/30€ y 60W de potencia, no es necesario más), con lo que conseguirías aguantar toda la noche caliente, incluso durante varios dias, dependiendo de las horas de utilización. (Existen mantas eléctricas a 12V, pero no me fiaría yo mucho de su electrónica).

Ya, ya sé que eres partidario de todo a 12 V pero bueno, así lo hemos diseñado y ejecutado.

Sí, el Bestek es de onda modificada. La tele es una Samsung plana de 20", sí que me funciona. El micro lo tengo que probar, pero vamos, dudo mucho su uso salvo calentar la leche 1 min. Con la sierra de calar o el taladro, si tengo alguna ñapa que hacer, la haré con 220V ext., ya sea en camping o en casa...más bien en casa y así no cargo con ellos, era un farol lo de llevarlos de camping, jajaja. Lo que sí que tengo que comprobar es si funcionan, porque me suenan que están por ahí de potencia.

El cargador que tengo es inteligente, de los de microprocesador que desconectan cuando esta la batería cargada, no sé si te refieres a eso. Lo del diodo sí que lo podía haber puesto para evitar el retroceso y que me lleguen los 220v del inversor a la toma ext. de la cv, pero bueno, espero que nadie ponga los deditos ahí funcionando el inversor, porque se quedará un poco pegadito.

Con respecto al convector- batería, tiene usted toda la razón. Hecha la prueba no ha durado ni una hora hasta que ha saltado el inversor por bajo voltaje de la batería, vamos, lo esperado, una kk. Eso de estar listo de papeles??? no lo pillo. Con respecto a la catalítica, paso en un sitio tan pequeño. Pero sí que tengo una manta eléctrica y dos tomas de corriente muy a mano, me suena que es de 50 w, me has dado una muy buena idea, graciasss.
 
Pues creo que cuando hagas el resto de pruebas, sabrás lo suficiente. Yo poco más puedo aportar.

Excepto una cosa. Hay mucho miedo al butano, para mi, totalmente infundado. Utilizado con precaución, es suficientemente seguro. No digo que se deba dormir con el butano encendido, como tampoco diría nadie duerma con un brasero de picón al lado, pero tener una estufa de butano durante el día no es nada peligroso. Todas las CV tienen ventilación arriba y abajo para permitir la circulación del aire y el volumen de una CV, con gas, se calienta en 20 minutos. En tu caso, salvo la manta eléctrica, no hay otra.

Suerte!
 
Pues creo que cuando hagas el resto de pruebas, sabrás lo suficiente. Yo poco más puedo aportar.

Excepto una cosa. Hay mucho miedo al butano, para mi, totalmente infundado. Utilizado con precaución, es suficientemente seguro. No digo que se deba dormir con el butano encendido, como tampoco diría nadie duerma con un brasero de picón al lado, pero tener una estufa de butano durante el día no es nada peligroso. Todas las CV tienen ventilación arriba y abajo para permitir la circulación del aire y el volumen de una CV, con gas, se calienta en 20 minutos. En tu caso, salvo la manta eléctrica, no hay otra.

Suerte!
En mi próxima caravana será un extra que no faltará seguro. La truma a gas, y a chutar.
 
Pues son preciosos los labradores, aun que quizá me sirvan de poca defensa, sí. Nada, me lo pillaré matador (jajajaja) y ladrador al primer ruido, como el anterior que tenía, que en gloria esté. Con respecto al peso en lanza, anda...déjame bajar las dos patitas delanteras porfa please...prometo no desenganchar.

A mi no me digas eso de las patitas, que es que no soy quien díselo a mas de un PL que ni idea....si algún dia nos vemos te cuento mas de una cosita y alucinas mas que con un Kg de coca. Si quieres tener un perro ladrador y escandaloso agénciate un micho mates, son pequeños y escandalosos, lo de los labradores es algo increíble lo buenazos que son, por eso te decía lo del carácter de los bóxer, soy un orgulloso adaptador de boxer, de hecho tengo ahora tres jugueteando mientras escribo menuda escandalosa me estan montando
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com