Se pueden hacer mil y un inventos para tener una cuenta de correo segura pero hay que tener claro que para eso hay que pagar. Y lo que lo está petando actualmente a nivel profesional es Microsoft 365. Con la autenticación multifactor se acaban los hackeos (lo sé, nada es inexpugnable pero ya tienen que ir a por tí expresamente)
Eso sí, como mínimo hay que gastarse 3,8€ + IVA al mes. Tampoco es mucho, pero comparado con gratis...
El fondo del asunto no es el hackeo, o yo no me lo tomo así, por que como dices, si van a por ti... Además que hay formas más sencillas de hacerse con las contraseñas y hasta los datos del banco. Tú a lo mejor no picas pero otros cientos de miles sí y con esos les vale. De hecho en menos de un mes dos conocidos míos abrieron un correo que les llegó de un contacto (diferente) con el que hablan "todos los días" en inglés, escueto, sin firma, con un ejecutable, y lo ejecutaron... resulta que le habían craqueado la cuenta y les mandaban un ejecutable del cuál aún no sabemos las intenciones. Ninguno de los dos es tonto, pero no tienen ni zorro idea de "como funciona esto" y no les preocupó que alguien de repente les enviara algo así en inglés, ni sospecharon ni nada, ejecutaron el programa y "no pasó nada".
Les he pasado antivirus, antispam, antimalware y todo lo que se me ha ocurrido, crucemos los dedos para que sea un adware de los de anuncios nada más, que fue lo que detectaron...
Me voy por las ramas. Decía que el mensaje que yo saco, además de la vulnerabilidad de no hacer copias de seguridad, es que estás en manos de Google. Como es gratis, no tienen más que decidir que no les gustas, te cierran la cuenta y si quieres acudes a los tribunales, a ver si recuperas algo. Mientras estás colgado.
Lo de tener cuentas repartidas está bien, pero el caso de Google es que lo supera todo para los que se han acostumbrado a trabajar con él. No creo que Google quiera dominar el mundo, (que si un día se le cruzan los cables, podría hacerlo) pero sí que tiene demasiada influencia en las vidas de la gente.
Las citas de médicos y el correo que tienen en mi banco no son de Google, más vale prevenir.