Cuando dices eléctrica ¿te refieres a de compresor o termoeléctrica, de las que van con Peltier? En el enlace pone termoeléctrica y que sirve para calentar. Eso es Peltier...
Si es la de Peltier, que sepas que no baja de los 20 ºC lo que tenga en el lado caliente, es decir, la temperatura que haya fuera. Si estás a 20 ºC, lo de dentro estará a 0 ºC y si estás a 32, lo de dentro estará a 12 ºC.
Hace tiempo hice unas pruebas y colgué los resultados en otro foro, voy a volver a ponerlas aquí y así no se perderán.
Antes de empezar:
El multímetro de la izquierda muestra los grados del lado frío y el de la derecha del lado caliente (olvidad los ceros y la coma)
Los indicadores de la fuente que sirven son los de la derecha. En verde la tensión y en rojo la corriente (la célula es de 15 W, aunque en ciertos momentos meto más)
La célula Peltier apenas se ve, está sujeta por el lado caliente al disipador y por el lado frío (que estaría dentro de la nevera) al aire, por eso enfría como lo hace.
Conectamos todo, empezamos con 26º, la temperatura del despacho. El diferencial es muy bueno, 25º entre los lados caliente-frío
Pronto la temperatura del lado caliente sube:
El diferencial es bueno (quiere decir que enfría) pero el lado caliente se calienta más:
Ahora ponemos un ventilador en el lado caliente, esto baja la temperatura hasta casi la de ambiente, hemos bajado 10 ºC el lado caliente, pero solo 5 en el frío. (aquíe se ve mejor la célula es eso pequeño que parece una pastita blanca-negra-blanca
Vamos a animar la cosas, añadimos hielo en el lado caliente, esto baja la temperatura de ese lado a 22 ºC y en el frío tenemos 6 ºC bajo cero. He bajado la tensión para que no se calentara tanto.
Si baja más el lado caliente, baja más el frío, 13 ºC bajo cero. En el lado caliente 18, temperatura del despacho, 26 ºC (no está en la foto) Vuelvo a subir un poco la tensión, apurando la potencia de la célula,
El ventilador del lado frío no tiene sentido y lo quito. Bajan 5ºC en el lado caliente que se trasladan enseguida al lado frío: -18 ºC serviría para congelar alimentos durante meses...
Picos de -19 ºC
Se acaba el aporte de energía del hielo. El lado caliente se vuelve a calentar y volvemos al principio.
Aclaro. No os dejéis llevar por ver el termómetro a 18 ºC bajo cero, eso es por que no tiene nada que enfriar, solo el termopar (el sensor) en el momento que se pone algo como un bote de cerveza, una botella de vino o fruta, la cosa cambia y se queda en los 20 ºC de diferencia entre lado y lado. Pongo las fotos para que se vea que es casi más importante la temperatura de fuera que la de dentro. Por ejemplo: no colocarla al sol...