Coincido que es difícil darte una respuesta concreta con tantas opciones posibles, Si han rellenado el aditivo puede que el FAP (filtro antipartículas) lleve sin hacer regeneraciones mucho tiempo o hacíendolas pero sin ser efectivas. Si éste está medio taponado el coche puede dar tirones, saltar el modo típico de PSA de anomalía anticontaminación, quedarse limitado a 3.000 rpm en modo protección y algunas cosas típicas que les pasaban a los 307 de esos años.
Mi consejo es que le conecten diagnosis, pero preferentemente PP2000 (Peugeot Planet 2000) que es el software del fabricante y te mostrará la információn mejor que ningún otro. Se borra TODO, mueves el coche para forzar que vuelva a ocurrir y conectas ordenador. Si no tienes testigo motor encendido seguramente las centralitas tendrán una serie de DTC registrados que pueden ser errores puntuales o intermitentes, por ejemplo de sensores, malas lecturas o valores fuera de rango, problemas de masa o referencias de voltaje....
En cualquier caso, haz una buena diagnosis, ves valores de inyección (sobre todo los de retorno a ver si está algún inyector compensando demasiado, además esos bloques motor las juntas de los mismos con el tiempo pierden siempre), ver valores de los sensores de antes y después del FAP, ver valores del MAP (caudalímetro), ver fecha de última regeneración y forzar una si procede, etc, etc...
Paciencia y revisa primero lo que te cuente el coche, antes de cambiar piezas....
Salu2.