Webcampista.com

mucho más que un foro

Mi peugeot 307 HDI 2000 me da tirones

Pucherero

Campista hasta la médula
Buenas tardes.
A partir de 2000 rv me da tirones.co la caravana más aún.
Le han hecho no sé qué en las mariposas y sigue haciéndolo.
Tiene 310. 000km y hasta ahora iba de lujo.
Qué puede ser?
 
Acerca el mobil a los pies del volante, que me conecto al OBD y te hacemos un diagnostico y borramos fallos🤣
Que es esto que te han hecho ‘noseque en las mariposas?’
Pueden ser muchos motivos. Pero desde aqui con solo esta informacion no te podremos ayudar mucho. Lo siento compañero.
 
Con 310K le puede pasar lo que a mi abuela, que a los 97 se murió de un día pa otro y hasta entonces había estado de lujo. :giggle:
 
Te habrán cambiado la mariposa de admisión, quizás son los inyectores, a saber, pero si es el motor 2.0 no debería morir con esos kilómetros, o admisión o inyección mucho mas no hay.
 
Esto fue lo que hicieron.
Supongo que lo de reprogramación será lo de las mariposas. No tengo n.....p.....idea de mecánica.
Gracias por vuestra ayuda.
 
Turbo?
Si monta el turbo es posible que sea éste mismo,si no me equivoco los turbos suelen "arrancar" sobre las 2.000 rpm. y en alta es cuando falla.
Y no hace falta que sea el mismo turbo,podrian ser las mísmas tuberías de vacío que lo controlan.

Para comprobar el sistema de vacío hay un aparato que es como un hinchador de ruedas pero a la inversa,detecta si hay una fuga de aire .

Lo que te han dicho del OBD no es broma,puedes monitorizar la presión de turbo ,la de entrada del aire...a tiempo real.
Por unos pocos euros podrías comprobar tu mismo esto,y así ya tienes una pista.
Pero sería bueno que si lo haces,conduzcas tú y un amigo/familiar/cuñao fuera comprobando los datos cuando empieza a fallar.

Bueno, también tenemos por aquí los sensores del aire,el sensor del cigüeñal,el del escape....pero eso,al final lo más sencillo es el problema.

Una opinión.
 
Muchas gracias
Lo diré al mecánico.
No quiero cambiar de coche. Es mi coche ideal a pesar de los 310.000km.
Ahora los que hay no tienen cilindrada, no quiero eléctrico. Los de 2 mano supercaros.....
 
¿que quieres con un vehiculo con mas de 300.000 km?
Un dia te pasara una cosa, otro dia otra, y al otro las dos.
Poca fiabilidad me daria a mi. Las cosas tienen su vida util.
Para ir tirando, pues bueno, pero poca cosa mas.
 
A mí me pasó lo mismo con el mismo motor 110cv. Daba tirones y a 2500 rpm se paraba. Daba error de varios sensores de la rampa y resultaron ser los inyectores que los 4 devolvían gasoil por el retorno a chorros.

P.D. ¿de que año es tu motor? He visto que te han cambiado los calentadores, el mío no tenía , sólo un único precalentador a la entrada del common rail.
 
Esto fue lo que hicieron.
Supongo que lo de reprogramación será lo de las mariposas. No tengo n.....p.....idea de mecánica.
Gracias por vuestra ayuda.
6 hora de mano de obra, por ese trabajo 🤔….., y te da fallo 😱, Es conocido?
 
Yo tampoco entiendo mucho de mecánica pero los calentadores si no me equivoco son los encargados de calentar el gas-oil para el arranque, digamos que son como,las bujías de un coche de gasolina, después poco tienen que hacer, pienso que los inyectores de gas-oil pueden ser más los causantes de los tirones si no inyectan el combustible acorde a las necesidades del motor, dices que son conocidos los del taller pero me da que ha ido a lo fácil, echar unos botes de aditivos que lo podías haber hecho tú y poco más……. De todas formas si con lo que han echo no lo han solucionado hay que insistir y que le pongan un poco más de interés, que no empiecen a cambiar cosas por cambiar.
 
Lo que no sé en qué consiste es la reprogración que pone en la factura. Eso es lo que me dijo de las mariposas......que tampoco sé que coño son
 
¿que quieres con un vehiculo con mas de 300.000 km?
Un dia te pasara una cosa, otro dia otra, y al otro las dos.
Poca fiabilidad me daria a mi. Las cosas tienen su vida util.
Para ir tirando, pues bueno, pero poca cosa mas.
Como todo depende del coche, tengo uno con ese kilometraje que está perfecto y otro a punto de cumplir 500.000 que aunque no está perfecto me lleva todos los días al trabajo.
 
La mariposa de admisión es lo que abre el paso del aire, cuando pisamos el acelerador actuamos en la misma abriendo o cerrando la entrada de aire, son por actuación electrónica y te lo han reseteado.
 
Me quedo en el hilo....
A nosotros nos pasa lo mismo con la Trafic (17 años y 370.000km)
El mecánico también es de confianza y ha seguido el mismo protocolo
Lo de las mariposas también nos lo explicó,
Lo de resetear
Los líquidos limpiadores
....
Durante unos meses ha funcionado, pero esta semana (cuando empieza a oler verano...) ha vuelto a dar tirones

Y lo de 6 de mano de obra... El nuestro factura por tramos de 15 o 20 minutos
 
Gracias por vuestras respuestas.
Me cuesta aceptar lo que le está pasando. Para mí no son tantos km, está fenomenal por lo demás. Quiero arreglarlo.
 
Pero se tiene que aceptar, al final son 17 años y siempre vas a encontrar gente que lo tiene y que le va de fábula y que no seas tonto y que lo mantengas.

Pero al final cada uno es cada uno, no es lo mismo un coche que duerme a cubierto que uno que no, no es lo mismo 300.000 km de carreteras que de ciudad, no es lo mismo como conduces tú a como conduce tu vecino, ...

Al final cada uno sabe sus cuentas, igual te vale ir haciéndole ñapas al coche, pero si lo necesitas a diario para ir a trabajar y no te puedes permitir el lujo de cada mes llevarlo al taller pues ya sabes lo que te toca.
 
Coincido que es difícil darte una respuesta concreta con tantas opciones posibles, Si han rellenado el aditivo puede que el FAP (filtro antipartículas) lleve sin hacer regeneraciones mucho tiempo o hacíendolas pero sin ser efectivas. Si éste está medio taponado el coche puede dar tirones, saltar el modo típico de PSA de anomalía anticontaminación, quedarse limitado a 3.000 rpm en modo protección y algunas cosas típicas que les pasaban a los 307 de esos años.

Mi consejo es que le conecten diagnosis, pero preferentemente PP2000 (Peugeot Planet 2000) que es el software del fabricante y te mostrará la információn mejor que ningún otro. Se borra TODO, mueves el coche para forzar que vuelva a ocurrir y conectas ordenador. Si no tienes testigo motor encendido seguramente las centralitas tendrán una serie de DTC registrados que pueden ser errores puntuales o intermitentes, por ejemplo de sensores, malas lecturas o valores fuera de rango, problemas de masa o referencias de voltaje....

En cualquier caso, haz una buena diagnosis, ves valores de inyección (sobre todo los de retorno a ver si está algún inyector compensando demasiado, además esos bloques motor las juntas de los mismos con el tiempo pierden siempre), ver valores de los sensores de antes y después del FAP, ver valores del MAP (caudalímetro), ver fecha de última regeneración y forzar una si procede, etc, etc...

Paciencia y revisa primero lo que te cuente el coche, antes de cambiar piezas....

Salu2.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com