Webcampista.com

mucho más que un foro

Medidas eficaces o Efecto recaudatorio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Seni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo solo se..... que sin recaudación..... muuuuchos mas muertos.
Saludos.
 
que manía tenéis con la recaudación. yo llevo 12 años conduciendo, desde 1998, y sólo me han puesto una multa por velocidad y otra por aparcamiento.

tampoco creo yo que recauden tanto.

Pues yo 46......y de lunes a Domingo..... dos por exceso de velocidad y nada mas.... accidentes cero y coches he perdido la memoria.
Sigo sin estar libre de pecado.
Saludos.
 
O dicho de otra manera, cuantos más muertos, más y mejor se recauda.
Feliz año Manolo.

No Ruben...... cuantos más muertos mas sufrimientos en Familias, hijos sin Padres, Padres sin hijos.... etc.
Saludos.
 
Algo no cuadra, si en este país, controlamos más que nadie, sabemos más que nadie y en cuanto a las normas, las normas son para los demás.
Yo no lo digo lo dice Europa Press
 
que manía tenéis con la recaudación. yo llevo 12 años conduciendo, desde 1998, y sólo me han puesto una multa por velocidad y otra por aparcamiento.

tampoco creo yo que recauden tanto.


26 años , mas de 1.000.000 km en coche y 200.000 en moto

3 radares leves y 4 o 5 de aparcamiento porque no estoy seguro exacto jejejeje ...

Si eso es afán recaudatorio ...

Completamente de acuerdo contigo que la presión es mínima porque si quisieran ir " a cazar " no estábamos en la carretera conduciendo teniendo 12 puntos ni el 10 % de los que conducimos.

Para mi y se que es impopular lo que voy a decir ..., la gestión de los accidentes y multas en España , en los últimos 10 años es buena o muy buena. En los 80/90 con 1.000.000 de coches teníamos 5.000 muertos y ahora con 17 millones unos 1.000. Que se puede mejorar ? todo se puede mejorar sin duda.

Saludos.
 
¿Y con esto que hacemos?


¿Subimos el impuesto de matriculación/circulación de estos vehículos?
Por lo de recaudar digo...
No veo la relacion que estos vehiculos cuanto mas impuestos, menos accidentes.
En el articulo habla del aumento de ciclistas y motoristas fallecidos, hay una parte de responsabilidad en estos por negligencia, pero en la mayoria la responsabilidad es la de otro vehiculo.
Ademas de las medidas "recaudatorias" que en algunos casos habria que aumentar, se tendria que tomar otras reeducadoras para todos los conductores al estilo del CAP de transporte de mercancias y viajeros, pero mas reducido.
 
¿Y con esto que hacemos?


¿Subimos el impuesto de matriculación/circulación de estos vehículos?
Por lo de recaudar digo...

Uff Carlos...

Como sabes monto en moto mucho.

Complicado pero alguna cosas son sencillas de aplicar:

1- Exigencia por ley de equipamiento de seguridad a los motoristas. Que sea solo obligatorio el casco a estas alturas es ridículo por nuestra seguridad.
2- Mas conciliación entre los motores que la carretera no es un circuito y que las " salidas de domingo mañanero son para tomar almuerzo. esto se hace desde la escuela... Asignatura ya de seguridad vial para todos.
3- Elementos de visibilidad como cascos o chaquetas amarillas fluo para ser vistos siempre.
4- dobles viondas y retirada de todos los guardarrailes asesinos.

Por parte de otros usuarios de la vía:

Mas respeto al famoso " es que no te he visto " , cuando vas en coche y te pasa eso con otro coche un roce seguro y se acabó el problema. Cuando te pasa con una moto me has tirado al suelo y las consecuencias dependerán de la suerte ... Porque nunca jamás en 26 años " no he visto una moto por un espejo " cuando yo voy en coche .... y sin embargo cuando voy en moto no pasa un mes que " alguien no me ve " ? No será que en coche se mira demasiado ligero ?
Intermitentes? Tan difícil es ponerlos para que el resto de usuarios sepa que vas a hacer?

Con todo y partiendo que tener 260 muertos en moto es un drama a veces se exagera mucho con las motos. En España los atropellos matan a mas gente y casi nunca se habla de ellos y desde que andamos mirando al movil uffff. Por no hablar de los mas de 3.600 personas que se suicidan al año ( si 10 al día que se dice pronto ... )

Llevo muchos años oyendo " cuidado con las motos que son peligrosas " cada vez que he salido con una y jamás a nadie " cuidado no te suicides " y pocas veces si no eres un niño " cuidado no te atropellen

Concienciar del peligro si , alarmas en exceso no.

Saludos.
 
Triste pero real, nos va la marcha, así que cada cual a defender sus intereses y creencias y la culpa siempre del vecino, pero es que el vecino piensa lo mismo.
 
No veo la relacion que estos vehiculos cuanto mas impuestos, menos accidentes.
En el articulo habla del aumento de ciclistas y motoristas fallecidos, hay una parte de responsabilidad en estos por negligencia, pero en la mayoria la responsabilidad es la de otro vehiculo.
Ademas de las medidas "recaudatorias" que en algunos casos habria que aumentar, se tendria que tomar otras reeducadoras para todos los conductores al estilo del CAP de transporte de mercancias y viajeros, pero mas reducido.
Quise hacer una relación a lo bestia entre el aumento del precio del tabaco con el descenso de muertes por cáncer atribuido a este, más que nada porque con un motorista poco se puede recaudar a base de sanciones.
 
Uff Carlos...

Como sabes monto en moto mucho.

Complicado pero alguna cosas son sencillas de aplicar:

1- Exigencia por ley de equipamiento de seguridad a los motoristas. Que sea solo obligatorio el casco a estas alturas es ridículo por nuestra seguridad.
2- Mas conciliación entre los motores que la carretera no es un circuito y que las " salidas de domingo mañanero son para tomar almuerzo. esto se hace desde la escuela... Asignatura ya de seguridad vial para todos.
3- Elementos de visibilidad como cascos o chaquetas amarillas fluo para ser vistos siempre.
4- dobles viondas y retirada de todos los guardarrailes asesinos.

Por parte de otros usuarios de la vía:

Mas respeto al famoso " es que no te he visto " , cuando vas en coche y te pasa eso con otro coche un roce seguro y se acabó el problema. Cuando te pasa con una moto me has tirado al suelo y las consecuencias dependerán de la suerte ... Porque nunca jamás en 26 años " no he visto una moto por un espejo " cuando yo voy en coche .... y sin embargo cuando voy en moto no pasa un mes que " alguien no me ve " ? No será que en coche se mira demasiado ligero ?
Intermitentes? Tan difícil es ponerlos para que el resto de usuarios sepa que vas a hacer?

Con todo y partiendo que tener 260 muertos en moto es un drama a veces se exagera mucho con las motos. En España los atropellos matan a mas gente y casi nunca se habla de ellos y desde que andamos mirando al movil uffff. Por no hablar de los mas de 3.600 personas que se suicidan al año ( si 10 al día que se dice pronto ... )

Llevo muchos años oyendo " cuidado con las motos que son peligrosas " cada vez que he salido con una y jamás a nadie " cuidado no te suicides " y pocas veces si no eres un niño " cuidado no te atropellen

Concienciar del peligro si , alarmas en exceso no.

Saludos.
No creo que sea alamar en exceso poniendo los números encima de la mesa.
¿O no es exageradamente dramático que el 25% de los fallecidos hayan sido motoristas cuando estos vehículos apenas representan el 6% del total de matriculados?
 
No creo que sea alamar en exceso poniendo los números encima de la mesa.
¿O no es exageradamente dramático que el 25% de los fallecidos hayan sido motoristas cuando estos vehículos apenas representan el 6% del total de matriculados?


No creo que sea menos alarmante los 10 suicidios al día ( casi 4000 al año :cry: entre ellos un primo mío hace 4 años ) y ni una noticia jamás. Y ni un medio para evitarlos por parte de las autoridades en forma de campañas de detección, ayudas para superar depresiones ,... cuantos informativos al año hablan de suicidios ?

Llevo en moto toda la vida y por supuesto que he visto accidentes y conozco algún caso fatal ( dos chavales de mi pueblo compañeros del fútbol en vespino murieron cuando yo tenía 15 años ) , por supuesto que es un drama cada uno de ellos y por supuesto que deseo medidas para que se eviten ...arriba te he puesto varias ... pero no creo que sean esos 260 fallecidos lo único o lo más importante de un país y la repercusión de los fallecidos en tráfico es exagerada siempre.

Cada fin de semana 20 informativos con los muertos en carretera. Y los accidentes laborales ? Muere más gente y salen dos veces al año ...

Creo que quitar importancia a los accidentes de tráfico no es bueno , pero tampoco lo es tantísima avalancha de información.

Es mi opinión, que puede ser errónea o no.

Y para mi lo más importante de esto siempre es lo mismo. La falta de una materia de seguridad vial en el colegio. De que nos sirve tener chavales superformados en 20 asignaturas si les atropella un coche por no conocer las señales andando o en bicicleta? Que puede ser más importante para un niño de 5/6 años que su seguridad ? Con esa asignatura de pequeños estaríamos habituando a peatones, ciclistas , motoristas,... responsables desde pequeños que es cuando más se fomenta la buena educación.

Un saludo
 
No creo que sea menos alarmante los 10 suicidios al día ( casi 4000 al año :cry: entre ellos un primo mío hace 4 años ) y ni una noticia jamás. Y ni un medio para evitarlos por parte de las autoridades en forma de campañas de detección, ayudas para superar depresiones ,... cuantos informativos al año hablan de suicidios ?

Llevo en moto toda la vida y por supuesto que he visto accidentes y conozco algún caso fatal ( dos chavales de mi pueblo compañeros del fútbol en vespino murieron cuando yo tenía 15 años ) , por supuesto que es un drama cada uno de ellos y por supuesto que deseo medidas para que se eviten ...arriba te he puesto varias ... pero no creo que sean esos 260 fallecidos lo único o lo más importante de un país y la repercusión de los fallecidos en tráfico es exagerada siempre.

Cada fin de semana 20 informativos con los muertos en carretera. Y los accidentes laborales ? Muere más gente y salen dos veces al año ...

Creo que quitar importancia a los accidentes de tráfico no es bueno , pero tampoco lo es tantísima avalancha de información.

Es mi opinión, que puede ser errónea o no.

Y para mi lo más importante de esto siempre es lo mismo. La falta de una materia de seguridad vial en el colegio. De que nos sirve tener chavales superformados en 20 asignaturas si les atropella un coche por no conocer las señales andando o en bicicleta? Que puede ser más importante para un niño de 5/6 años que su seguridad ? Con esa asignatura de pequeños estaríamos habituando a peatones, ciclistas , motoristas,... responsables desde pequeños que es cuando más se fomenta la buena educación.

Un saludo

Ni menos alarmante que los 440 ahogados en piscinas y playas del 2019, más que la suma de motoristas y peatones fallecidos juntos, ¿se habla mucho de ello...?

Pero creo que ni estamos tratando aquí sobre eso, ni sobre los suicidios.
A lo que me refiero con los mensajes anteriores es que en mi opinión este tipo de noticias tienen una clara intención partidista. Lo más facilón es buscar una relación entre descenso de mortalidad (no de accidentes) y el efecto sancionador, sin ponerse a buscar otras causas más circunstanciales o técnicas.

El número de fallecidos ha bajado a nivel nacional, pero desglosando por provincias hay alguna en las que incluso ha subido. No ha fallecido ningún pasajero de autobús, pero estos siguen yendo a la misma velocidad y accidentes de esta categoría de vehículos han habido.

En fin, el cuento de nunca acabar.
Con lo que si estoy de acuerdo es con lo de la asignatura troncal desde primaria en los colegios y sobre todo con una matería especifica sobre respeto. Quizá infundiendo que este es primordial en la circulación, se podría ir derivando que lo es mucho más en las relaciones humanas a diario.

Un saludo.
 
Ni menos alarmante que los 440 ahogados en piscinas y playas del 2019, más que la suma de motoristas y peatones fallecidos juntos, ¿se habla mucho de ello...?

Pero creo que ni estamos tratando aquí sobre eso, ni sobre los suicidios.
A lo que me refiero con los mensajes anteriores es que en mi opinión este tipo de noticias tienen una clara intención partidista. Lo más facilón es buscar una relación entre descenso de mortalidad (no de accidentes) y el efecto sancionador, sin ponerse a buscar otras causas más circunstanciales o técnicas.

El número de fallecidos ha bajado a nivel nacional, pero desglosando por provincias hay alguna en las que incluso ha subido. No ha fallecido ningún pasajero de autobús, pero estos siguen yendo a la misma velocidad y accidentes de esta categoría de vehículos han habido.

En fin, el cuento de nunca acabar.
Con lo que si estoy de acuerdo es con lo de la asignatura troncal desde primaria en los colegios y sobre todo con una matería especifica sobre respeto. Quizá infundiendo que este es primordial en la circulación, se podría ir derivando que lo es mucho más en las relaciones humanas a diario.

Un saludo.

Me parece bien......... no mezclar el changurro.. con los palitos de cangrejo.
Los muertos en moto..... me parecen una barbaridad.. llevo en moto desde que se andar..... y de eso ya ni me acuerdo... Jejeje
.
Saludos y feliz año.
 
Última edición:
Ni menos alarmante que los 440 ahogados en piscinas y playas del 2019, más que la suma de motoristas y peatones fallecidos juntos, ¿se habla mucho de ello...?

Pero creo que ni estamos tratando aquí sobre eso, ni sobre los suicidios.
A lo que me refiero con los mensajes anteriores es que en mi opinión este tipo de noticias tienen una clara intención partidista. Lo más facilón es buscar una relación entre descenso de mortalidad (no de accidentes) y el efecto sancionador, sin ponerse a buscar otras causas más circunstanciales o técnicas.

El número de fallecidos ha bajado a nivel nacional, pero desglosando por provincias hay alguna en las que incluso ha subido. No ha fallecido ningún pasajero de autobús, pero estos siguen yendo a la misma velocidad y accidentes de esta categoría de vehículos han habido.

En fin, el cuento de nunca acabar.
Con lo que si estoy de acuerdo es con lo de la asignatura troncal desde primaria en los colegios y sobre todo con una matería especifica sobre respeto. Quizá infundiendo que este es primordial en la circulación, se podría ir derivando que lo es mucho más en las relaciones humanas a diario.

Un saludo.
En los colegios, Seguridad Vial si. Imprescindible... Lo de “el respeto” y demás valores o cualidades, eso cada padre es el que tiene que enseñar a su hijo. Respeto, humildad, aceptación, responsabilidad, asertividad... todas esas no las puedes dejar en los hombros del enseñante. De eso va ser padre.
 
En los colegios, Seguridad Vial si. Imprescindible... Lo de “el respeto” y demás valores o cualidades, eso cada padre es el que tiene que enseñar a su hijo. Respeto, humildad, aceptación, responsabilidad, asertividad... todas esas no las puedes dejar en los hombros del enseñante. De eso va ser padre.

Hace falta muuuuuuuucha educación... Vial, y de la otra...

Estoy completamente de acuerdo en la asignatura de educación vial... No sólo es conocer las señales, y tal... También trata de que respetes al de al lado, al de delante y al de detrás, que los ciclistas y motoristas son más frágiles (y por eso mismo, que si van haciendo pirulas, tarde o temprano lo comprobarán), respetar es mantener una distancia de seguridad, no aprovechar mi distancia de seguridad para meterte tú,, no achuchar al de delante, dar los intermitentes, RESPETAR AL PUTO AUTOBÚS y los vehículos pesados en general, y un larguísimo etcétera...

Sí... Yo creo que se puede incluir respeto en la enseñanza, que debería ser complementada por los valores que deben inculcar padres a hijos... (Cosa difícil, si el padre y/o madre lo hacen mal, que ya se sabe que son el espejo del que aprenden y es el camino que suponen bueno... Si lo hace mi papá/mamá, será así)...

A determinadas edades, los vídeos e imágenes de los resultados catastróficos (accidentes, muerte, lesiones, el dolor de los familiares de un herido o muerto en accidente, etc) de circular bajo efectos del alcohol y drogas, conducir agresivamente, el uso del puñetero teléfono, distracciones, y esas cosas que pasan... Vamos... Eso que se te queda grabado para siempre en la retina y el cerebro...

Sí... Educación vial en la enseñanza... En unas generaciones, quizá logremos mejorar como conductores...

Pienso que el conducir bajo estas premisas, lo da el tiempo, la experiencia... Todos hemos sido críos con un carnet y un coche, y hemos hecho cosas que ahora no se nos ocurrirían... Bueno, algunos siguen por la misma linde, no quieren aprender... jejejeje...

Perdón por la charla mañanera...

Feliz año sin percances para todos!!!!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com