Webcampista.com

mucho más que un foro

Limites velocidad en Europa

Hector74

hablador
Buenos dias,

esta semana santa vamos a ir a Francia por primera vez con el carro tienda y me surge la duda de cuales son los limites de velocidad para circular con el carro y si aun es vigente la norma de llevar alcoholismo homologado.

Respecto a documentación ya hicimos a los niños el dni y ya tenían las tarjetas de la seguridad social. También nos hicimos las tarjetas sanitarias europeas, ¿algún documento mas a llevar?

De cara a años venideros también preguntar si sabéis los limites de velocidad en Suiza, Alemania e Italia, aunque esto es a largo plazo.

Primero quisiéramos visitar la Bretaña francesa y parte de Normandia, pero queda para el año que viene, este año las fechas no han sido propicias.

Muchas gracias.
 
Buenos dias,

esta semana santa vamos a ir a Francia por primera vez con el carro tienda y me surge la duda de cuales son los limites de velocidad para circular con el carro y si aun es vigente la norma de llevar alcoholismo homologado.

Respecto a documentación ya hicimos a los niños el dni y ya tenían las tarjetas de la seguridad social. También nos hicimos las tarjetas sanitarias europeas, ¿algún documento mas a llevar?

De cara a años venideros también preguntar si sabéis los limites de velocidad en Suiza, Alemania e Italia, aunque esto es a largo plazo.

Primero quisiéramos visitar la Bretaña francesa y parte de Normandia, pero queda para el año que viene, este año las fechas no han sido propicias.

Muchas gracias.
El alcoholismo no creo que te lo homologen ni en España no en ningún otro país, aunque imagino que los alcohólicos son iguales en todas partes, jejeje...
En cuanto al tema de llevar un alcoholimetro en el coche...creo haber leído por aquí que ya no es obligatorio llevarlo.
 
Jajajajajajaajjaja, vaya lapsus y eso que no bebo jajajajajjaja.

Si, alcoholimetro queria decir.

Por si a alguien le sirve de ayuda esta pagina es muy completa para mirar todo Francia en cuanto a alojamientos, que visitar, ciudades, camping municipales,....

http://www.france-voyage.com


P.D.: Juan Lagi vi que ahora tienes caravana, renegaste del carro?? tb me lo estoy planteando de cara a hacer rutas largas y de muchas paradas de un solo día en cuanto podamos subir por Europa, mi "pero" es que a parte de un par de veces al año no le podría dar mas uso por el trabajo de la mujer, no me compensa los gastos que genera.
 
Jajajajajajaajjaja, vaya lapsus y eso que no bebo jajajajajjaja.

Si, alcoholimetro queria decir.

Por si a alguien le sirve de ayuda esta pagina es muy completa para mirar todo Francia en cuanto a alojamientos, que visitar, ciudades, camping municipales,....

http://www.france-voyage.com


P.D.: Juan Lagi vi que ahora tienes caravana, renegaste del carro?? tb me lo estoy planteando de cara a hacer rutas largas y de muchas paradas de un solo día en cuanto podamos subir por Europa, mi "pero" es que a parte de un par de veces al año no le podría dar mas uso por el trabajo de la mujer, no me compensa los gastos que genera.
No es que renegase del carro, es que el carro ya desde un principio era algo provisional para salir el verano pasado, por que se me echo el tiempo encima y no encontraba ninguna caravana que me cuadrase...
A mi la caravana me genera los mismos gastos que el carro, por que la guardo en casa, pero estaría igual que tu si tuviese que pagar un parking, pasaría de gastar 600 euros al año solo para guardarla...con ese dinero casi pago las vacaciones, también tengo poco tiempo pasa hacer salidas aunque intentaré salir más, con la caravana la meteorológia no influye tanto como con el carro...
 
Buenas, la velocidad en autopistas de Francia es de 130 si no indica otra cosa, que si lo indica a veces como aquí. No hay limitación especifica de velocidad para caravanas, salvo que lo ponga que también lo pone a veces. Saludos
 
OXI te responderá bien cuando vea el Hilo. te informará a la perfección hasta con enlaces oficiales.

En cuanto a la velocidad, muy fácil. Respeta los límites a raja tabla, y cuando pases por una circunvalación de una gran ciudad más... ya que los radares en esos tramos son frecuentes.


y las multan si llegan.

en cuanto autovias de pago, y algunas libres, el limite es a 130 si viene indicado, pero frena si el limite lo indica, que es donde suelen estar los radares.

en cuanto al carro tienda, puedes llevarlo a 130 si quieres, pero eso ya según tu criterio, ya que me parece una pasada llevar un remolque a esa velocidad.

este año yo he circulado a velocidades de 100km/h sin problema, he incluso a 110km/h con el remolque cuando la autovía se convertía en un paraíso. No he pasado nunca de 110 km/h que ya me parece una pasada, y el consumo se hace mucho de notar.

respeta las normas, y donde vayas, haz lo que vieras.
 
por cierto... a defirencia de españa, en francia hay señales espefíficas de velocidad cuando se lleva remolque.

respetalas. Normalmente es en cuestas pronunciadas.

tambien tienen señales de restricciones para ir con remolque cuando la carretera se pone chunga.
 
También hay limite de velocidad cuando llueve.

También cuando la carretera pasa por lugares de mayor afluencia de tráfico.

Sus autovías son a 110 km/h

Hay conjuntos franceses, que es mejor no segurilos,......o si, allá cada cual....jajajajaja

El limite de 130 km/h es para conjuntos de menos de 3.500 kg, lo cual me surge una duda, si tienes un conjunto de mas de 3.500 kg y te pillan a 130 km/h, llegará la multa si te la pone un radar fijo?

Esto quizás se lo sepa Volusia...jejeje

Y si te para un radar movil, te pesaran el conjunto de paso para hacer su labor de forma eficiente.

La France est différente
 
Eso de ir a 130 con el remolque, por poder.... pero soy de la opinión que ya a 110 el susto puede ser de gordo a grave. Tampoco es cuestión de ir molestando en la carretera que también puede crear problemas.
No me siento seguro a 80 en carretera con un trailer asomando a ver cuando puede adelantar, mejor adecuarse a la velocidad del grande y al menos evitar el que te adelanten semejantes bichos.

Al menos parece que en Francia es menos complicado, el limite es el mismo que para turismos, por lo que entiendo. También entiendo que no hay que ir obligatoriamente al limite de lo permitido máxime cuando la velocidad de las ruedas de mi carro son código M = 130km/h y seria un limite mucho mas peligroso.

He leído que si hay lluvia el limite aunque no lo señale baja también, cosa que me parece de lo mas lógico, no como aquí que el limite es siempre el mismo independientemente de las condiciones climatologicas.

Por pesos... creo que con el carro no me pasaré, pesa 220kg y MMA 450kg y la Berlingo pone en la ficha 1295kg con MMA 1840 con MMR sin freno de 500kg.

Cuando pesan lo hacen con los ocupantes o sin ocupantes??
 
Y en suiza están mas locos todavía, en función del tráfico, regulan la velocidad con señales variables, para que no se produzcan retenciones!!!!!!

Y lo peor de todo, cumplen los limites!!!!

Hasta los señores del Porsche y el Ferrari, que por allí abundan.
 
Eso de ir a 130 con el remolque, por poder.... pero soy de la opinión que ya a 110 el susto puede ser de gordo a grave. Tampoco es cuestión de ir molestando en la carretera que también puede crear problemas.
No me siento seguro a 80 en carretera con un trailer asomando a ver cuando puede adelantar, mejor adecuarse a la velocidad del grande y al menos evitar el que te adelanten semejantes bichos.

Al menos parece que en Francia es menos complicado, el limite es el mismo que para turismos, por lo que entiendo. También entiendo que no hay que ir obligatoriamente al limite de lo permitido máxime cuando la velocidad de las ruedas de mi carro son código M = 130km/h y seria un limite mucho mas peligroso.

He leído que si hay lluvia el limite aunque no lo señale baja también, cosa que me parece de lo mas lógico, no como aquí que el limite es siempre el mismo independientemente de las condiciones climatologías.

Estoy de acuerdo contigo.

A todo eso añádele que un fabricante como alko, a chasis, estabilizadores y demás sistemas recomienda una velocidad máxima de 100 km/h.

En los manual de automóviles, según cada fabricante, limitan la velocidad también con remolque a unos 100 km/h y en caso de fuertes pendiente, te limitan hasta a 70 km/h.

Hay paises que aún teniendo limitada la velocidad a 80 km/h si pasas una ITV demostrando tener un conjunto preparado, la velocidad permitida es 100 km/h.

Por último hasta la fecha con varios vehículos y diferente remolques, no he tenido nunca problemas por adelantar o que me adelantes otros vehículos de gran tonelaje, mi conjunto no se ha inmutado.

Diferente ha sido con los Q7 y Range Rover que te pasan a 160 o 160+xxx km/h, eso si nota.
 
yo en una zona de autovia de 110, con una señalizacion de remolques a 70, pase a 100km/h por un radar fijo, y no me ha llegado la multa.
 
E

Cuando pesan lo hacen con los ocupantes o sin ocupantes??

Pues no lo sé, pero se suponen que si pesan es para comprobar que el vehiculo cargado no supera su limite legal o MMA, los pasajeros se considera como carga.
 
yo en una zona de autovia de 110, con una señalizacion de remolques a 70, pase a 100km/h por un radar fijo, y no me ha llegado la multa.

Ssssshhhhhhh...... eso queda aqui compañero.


Yo también he pecado, Sssshhhhhhh....

Será que los modernos radares franceses, no son tan modernos, de momento......jajjajajajja

Como la mayoría de los de aquí, también de momento.

La France et l'Espagne ne sont pas si différents
 
Interesante noticia, mientras sea para reducir siniestralidad y aumentar el empleo de calidad, y no aumentar la cartera de los holding empresariales que campan a sus anchas, por las democracias, PERFECTO!!!!!!!!.
 
yo lo entiendo de esta manera.

tienen mogollon de radares, pero no tienen policia para llevarlos.

también debo entender yo que la policia debería estar para cosas más serias como para mirar si alguien va rápido por la carretera, y más en un país como Francia con los dos añitos que llevan.

así que ponen a una empresa privada a circular los radares móviles que tienen parados por no tener personal.

¿es malo? ¿es bueno?

no lo se... es una opción.
 
esos radares inteligentes necesitan supervisión humana para poder multar. demasiado complicado de momento.
eso sí, lo que he oido es que en francia van a liberar el sector de radares fijos, y empresas privadas se van a encargar de circulas los coches homologados para multar.
http://motor.elpais.com/actualidad/dgt-radares-moviles-privados/
http://www.diariovasco.com/sociedad/201702/09/coches-radar-privados-francia-20170209174710.html

Por ahora, hasta septiembre, es un test sin efectos sobre el automovilista. La intención es una privatización clásica (La denominación "liberación" es la menos adecuada). Es una simple operación financiera en la que la seguridad juega el papel de engañabobos habitual. Es lo que señalan las asociaciones concernidas... y 83% de franceses encolerizados (encuesta). Ver aquí y aquí. Y acá.

Políticamente es un escándalo en la misma línea que el abandono de los servicios públicos de seguridad al sector privado.

Y... no existe ningún estudio que demuestre que la introducción de radares en Francia haya tenido algún efecto positivo en la seguridad vial. En cambio hay balances bastante precisos sobre los beneficios (considerables) y beneficiados financieramente con la operación (como con la privatización de las autopistas)
 
Y en suiza están mas locos todavía, en función del tráfico, regulan la velocidad con señales variables, para que no se produzcan retenciones!!!!!!

Y lo peor de todo, cumplen los limites!!!!

Hasta los señores del Porsche y el Ferrari, que por allí abundan.

Es solo una cuestión cultural.
saludos.
 
Buenos dias,

esta semana santa vamos a ir a Francia por primera vez con el carro tienda y me surge la duda de cuales son los limites de velocidad para circular con el carro y si aun es vigente la norma de llevar alcoholismo homologado.

Respecto a documentación ya hicimos a los niños el dni y ya tenían las tarjetas de la seguridad social. También nos hicimos las tarjetas sanitarias europeas, ¿algún documento mas a llevar?

De cara a años venideros también preguntar si sabéis los limites de velocidad en Suiza, Alemania e Italia, aunque esto es a largo plazo.

Primero quisiéramos visitar la Bretaña francesa y parte de Normandia, pero queda para el año que viene, este año las fechas no han sido propicias.

Muchas gracias.
Verás, la velocidad maxima en Francia sin lluvia es de 130, con lluvia es de 110, solo necesitas el dni y un documento para desplazados que te da la ss, con la tarjeta no tienes nada.
En Suiza, no se, pero necesitas pasaporte, dado que no pertenece a la comunidad europea, en Alemania, no tienes límine de velocidad, pero está muy penado adelantar por la derecha; en Italia la última ves que estuvimos estaba limitado a 120, pero estos cambian de limites como el que se cambia de camisa.
Respecto a la Bretaña, es como la Galicia, vete abrigado y con chuvasquero, cuando no llueve poco llueve mucho. En Normandía se suaviza vastante la cosa, y sobre todo tienes el Mount Saint Michel, muy bonito.

Salud.
 
En Suiza, no se, pero necesitas pasaporte, dado que no pertenece a la comunidad europea,


en suiza no neesitas pasaporte, ya que aunque estñe fuera de la UE, está dentro del tratado de schengen.

ni el DNI te piden... pasas sin frontera, aunque tienen un control para "algo que declarar" donde obviamente, no para nadie.
 
Para visitar Suiza no hace falta pasaporte, aunque este fuera del Mercado Común, DNI y ya está

Pagar la viñeta para usar sus autovías si es necesario.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com