No sabía!Creo que lo de los pesos de la caravana ha desaparecido. En la actualidad la velocidad es igual para las caravanas de menos de 750 y las de más.
Autopistas y autovías 90km
Carreteras convencionales 80km
A ver si puedo desde el móvil poner el enlace
[http://revista.dgt.es/es/sabia-que/normas/2018/0103velocidad-a-la-que-debe-circular.shtml#/URL]
Yo me saque el año pasado el B-96 y, aunque no hace falta examen, le pegue un repaso al libro.Que bien nos vendrían unos cursillos de reciclaje.........
Que bien nos vendrían unos cursillos de reciclaje.........
Siempre he dicho, y vuelvo a decir, que vendría bien un apartado de legislación y normativa sobre lo nuestro.
Yo me saque el año pasado el B-96 y, aunque no hace falta examen, le pegue un repaso al libro.
La verdad es que viene bien recordar ciertas cosas que hacemos mal por hábito.
Como lo de que tenemos prohibido utilizar el tercer carril, me consta que mucha gente no lo sabe. O si, y pasan de todo.
No, hoy en día desde hace unos meses que cambiaron las normas con cualquier remolque ligero o pesado, se puede circular a 90. No hay diferencias.
En carretera a 80, si no recuerdo mal, con arcen de 1.5 m o más, si no a 70 y para de contar.
Por eso mismo muchas veces, alucino cuando algunos hablan de subir un puerto de montaña a 90 y sin reducir y en 6, para no hacer sufrir el motor. Como si fueran por la autopista todo el tiempo.
Pd. Lo de no reducir y lo de la 6ª, es en modo irónico.
Un saludo
Por autopista y creo que también en autovía, no se puede circular a menos de 60km/h, a no ser por avería y en caso de avería recuerdo que ponía que tenías que salir en la salida más próxima. Por lo tanto nonpueden circular ni ciclomotores, ni bicis, ni tractores ni coches taca taca de esos. Vehiculos de personas de movilidad reducida o de minusválidos si que pueden circular
Por autopista y creo que también en autovía, no se puede circular a menos de 60km/h, a no ser por avería y en caso de avería recuerdo que ponía que tenías que salir en la salida más próxima. Por lo tanto nonpueden circular ni ciclomotores, ni bicis, ni tractores ni coches taca taca de esos. Vehiculos de personas de movilidad reducida o de minusválidos si que pueden circular
Hola: tengo una duda; veo que ahora, según la segunda oarte de ese cuadro, los ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida, que no pueden superar los 45 Km/h. ¿pueden circular por autopistas y autovías?. Saludos.
Una duda que tengo, los portabicicletas que van a la bola pero sin tocar el suelo, se consideran remolques?
Estaba planteándome uno de esos, ya que tengo la bola, para salidas esporádicas cuando no vamos de camping, pero si me van a limitar la velocidad buscaré otra opción.
Gracias