Webcampista.com

mucho más que un foro

La DGT: el eterno debate

DGT: ¿Por seguridad o por recaudación?

  • Por seguridad

  • Por recaudación

  • No lo tengo claro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Bueno, creo que esto no es nada nuevo.
A un nivel inferior, el municipal, pasa y ha pasado siempre algo parecido.
Algunos creen que impuestos como el de circulacion (IVTM), las multas o incluso el IBI repercuten en aquello que los genera.
Los impuestos de circulacion y las multas en algo relacionado con el transito, y el IBI con algo relacionado con el entorno urbano, y no es así.
Son impuestos que no son finalistas, sino que van a la caja general y se dispone de ellos segun convenga para cubrir gastos en las partidas que interesan.
Generan un superavit que, a mediados del ejercicio, mediante una modificacion de presupestos, se asignan a las partidas que el gobierno municipal cree conveniente.
Pues a nivel autonomico y nacional es lo mismo.
 
Para comparar administraciones locales con las administraciones con competencias en trafico, hay que recordar que las locales no aumentan las restricciones de trafico en post de una reducción de muertes, que no se reduce, y si genera un aumento de ingresos que no se revierten en aumentar la seguridad de las carreteras, ni los medios en su control.

Los conductores si invertimos en coches cada vez más seguros., las administraciones con competencias en tráfico no invierten en carreteras más seguras.

El tema de las multas y ciertos impuestos es una cosa claramente opaca, que a ningún gestor le interesa esclarecer, al contribuyente y usuario, claro que le SI le interesa.
 
Hay que tener en cuenta que los datos de accidentes que van a la estadistica de la DGT son los que producen en las vias interurbanas, no en las urbanas. Estos ultimos quedan solo en las estadisticas municipales.
Y sí, las locales tambien aumentan las restricciones de trafico en post de la reduccion de muertes.
Los semaforos, pasos de peatones, circulaciones prohibidas, zonas peatonales.... son alguns de las medidas.
 
Semaforos , pasos de peatones y sentidos de circulación son restricciones para reducir muertes????????
 
Semaforos , pasos de peatones y sentidos de circulación son restricciones para reducir muertes????????
Me parece que sí ¿no?
Los semaforos, por ejemplo, son para regular la circulacion y evitar accidentes, de la misma manera los pasos de peatones son para proteger a los peatones de un posible atropello.
 
Alguien conduce para atropellar o tener accidentes? Si fuera asi lo haria todos los dias y a todas horas, puesto ni los pasos de peatones impiden atropellos ni los semáforos accidentes.
Mas bien son instrumentos para regular y ordenar el tráfico, no para restringir.
Semáforos regulan cruces entre vehiculos y/o peatones. Pasos de cebra regulan cruces entre vehículos y peatones.
 
Bueno, es tu opinion.
Se regula y ordena restringiendo la circulacion y la velocidad.
Es algo que tambien hacen las rotondas.
En una ciudad sin semaforos ni pasos de peatones, ¿realmente crees que no habria mas accidentes con resultado de lesiones/muertes?
 
No creo que sea cosa de opinión la diferencia semántica entre restricción y regulación.
 
Son restricción. Dímelo a mi, que ahora tardo entre 5 y 7 minutos más de lo que tardaba antes en llegar a mi casa.

El del barrio de allá (no pongo ninguno por no discriminar) puede llegar como quiera a su casa, yo no. Antes tenía tres caminos para llegar, ahora solo uno, y no el que mejor me viene. Para salir lo mismo, otros 4 minutos perdidos. A mi me han restringido. A lo mejor a los demás "regulado", a mi restringido. Y cuando sales de trabajar y decenas de personas andan por la calzada y te miran mal por que quieres ir a tu casa a descansar, con los mismos derechos que ellos, me siento muy restringido. Salir es peor, por que la calle es aún más transitada, pero al menos no tengo ganas de llegar pronto a trabajar...


Edito, y no ha sido la DGT, que hay que separar, ha sido el ayuntamiento. Todos/as ellos/ellas, no discrimino por que sé que si estuvieran los otros hubieran hecho lo mismo o peor. Virgencita, que me quede como estoy...
 
Bueno, pues yo a la DGT la considero igual que a la ITV: mafias lucrativas que sacan provecho de un bien esencial.
No se puede vivir sin ellos porque tendríamos cada figura por nuestras carreteras que para que... Pero en el momento que pueden tener una recaudación suculenta y lo desvían hacia otro lado que no es el que debería, para mi pierden toda su credibilidad. Me resulta increíble que digan que la DGT tiene superávit cuando hay carreteras en un estado lamentable, cuando ves a GC con coches de más de 15 años y un porrón de km, y ver que en muchas ocasiones se quedan faltos de personal. Está claro que en ningún momento el interés es reducir siniestralidad, sino hacer crecer ése superávit para traspasarlo a saber donde...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com