Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta incidencias en campings

soy nueva en esto de los foros,en realidad soy nueva en esto de los ordenadores, nunca me ha gustado, quizá por no dedicarles tiempo, sé que hoy en día son necesarios...etc...
en fin,me gustaría compartir con otros campistas problemas que surgen en los campings porque veo que no hay legislaciones, que esto es la ley del Oeste, al menos en Galicia, por lo que me he informado la regulación de los campings en Galicia la lleva la Xunta pero esa es la teoría, en la práctica no existe regulación, normativas...esto es la ley del Oeste,tal cual, el que tiene la pistola más grande es el John Wayne del camping, me parece un abuso, y a ver si entre todos nos concienciamos que los campistas somos personas, no salvajes, no pordioseros, que no lo toleramos todo...
que me decís????
 
Raquel lo primero bienvenida al foro y a este "vicio" del turismo itinerante.

DSe lo que cometas, en Galicia si hay una regulación del tema de los campings, lo se de buena tinta por que hace un par de años estuve interesado en comprar uno aunque al final no llegamos a un acuerdo.

Si estas intetesada en leertela aqui la tienes

http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2011/20111111/AnuncioC3B0-041111-8318_es.html

En parte tienes razón, el caso es que muchos de los campings se creen John Wayne, sobre todo en el caso de las áreas de autocaravanas, pero te puedo asegurar por mi experiencia que en otras comunidades hay aun mas pistoleros, si quieres llamarlos asi, es un tema ya muy tocado en los foros pero no por ello interesante de repasar
 
Ojo por encima de las leyes autonómicas están las estatales y jamas pueden estar por encima de las fe las mismas.
 
Voy a discrepar... y cuando lo hago siempre acaban tirándoseme a la yugular.

De entrada, legislación hay y abundante. En términos de Derecho, la ignorancia no exime del cumplimiento de las leyes... y estimada Raquel, me da la impresión de que no eres justa al meter a toda Galicia en un posible incidente que hayas tenido.

Conozco muchos de los campins de Galicia y eso de la "pistola" no lo he visto en lado alguno. Sí he presenciado incidentes de campistas con las direcciones, casi siempre por pretender algo, el campista, que el director no le consiente. Y, a veces, por cabezonería del director. Pero lo que tú nos cuentas sin especificar los hechos para disponer de las dos versiones, así, como quien entra en una cacharrería...

Nil: El estado se compone de las administraciones de las autonomías, las provincias y los municipios. Las leyes de una autonomía son tan estatales como las que se puedan dictar desde el Parlamento de la calle de S. Jerónimo. El estado no es una unidad geográfica sino administrativa. El orden de las leyes es el de Leyes Orgánicas, Leyes, Reales Decretos, Decretos... etc. Si las competencias sobre la normativa de los campins está transferida a una autonomía, por encima, en esa autonomía, no hay nada.

Intento informar.
 
Un placer...Coco.
Saludos.
 
Voy a discrepar... y cuando lo hago siempre acaban tirándoseme a la yugular.

De entrada, legislación hay y abundante. En términos de Derecho, la ignorancia no exime del cumplimiento de las leyes... y estimada Raquel, me da la impresión de que no eres justa al meter a toda Galicia en un posible incidente que hayas tenido.

Conozco muchos de los campins de Galicia y eso de la "pistola" no lo he visto en lado alguno. Sí he presenciado incidentes de campistas con las direcciones, casi siempre por pretender algo, el campista, que el director no le consiente. Y, a veces, por cabezonería del director. Pero lo que tú nos cuentas sin especificar los hechos para disponer de las dos versiones, así, como quien entra en una cacharrería...

Nil: El estado se compone de las administraciones de las autonomías, las provincias y los municipios. Las leyes de una autonomía son tan estatales como las que se puedan dictar desde el Parlamento de la calle de S. Jerónimo. El estado no es una unidad geográfica sino administrativa. El orden de las leyes es el de Leyes Orgánicas, Leyes, Reales Decretos, Decretos... etc. Si las competencias sobre la normativa de los campins está transferida a una autonomía, por encima, en esa autonomía, no hay nada.

Intento informar.

Ley del estado por encima de las autonómicas ¡¡ te guste o no !! Por mucha transferencia que haya !!
 
joe ya me poneis en un problema, a ver. Nil tiene en parte razón las leyes estatales estan por encima de las autonomías, siempre y cuando estas no tengan transferidas las competencias en la materia, caso de las leyes de turismo en Galicia, por lo que Gonzalo tiene razón, de hecho se puede decir que no existe una ley estatal de turismo. En lo que no estoy de acuerdo con el es que si hay algun que otro camping por aquí que va de pistolero, lo que nos pasa a los gallegos es que con nosotros no pudieron ni los vikingos y sabemos dar retamazos a escalagrande.

Gonzalo mira si te mueres yo te mato vale, ya me estoy cansando de tus niñerias y sabes que lo digo de buena fe y que cuando algo no me gusta lo digo y ya esta.
 
Nil escribió:

Ley del estado por encima de las autonómicas ¡¡ te guste o no !! Por mucha transferencia que haya !!

No se trata de que "me guste o no me guste"... Luego dirán que soy yo el que impongo mis criterios... jajaja.

No Nil, no te "veo" muy puesto en esta materia. Lo siento. El único recurso que le queda al Gobierno de la Nación (no del Estado) en caso de conflicto de competencias, es disolver la autonomía, disolver su Parlamento, destituir a los miembros de su gobierno e implantar un régimen temporal. Por vía de ejemplo es lo que algunos radicales pretenden que se haga en Catalunya. Pero para llegar a eso tienen que "salirse" de los márgenes que les procura el Estatuto de autonomía.

Nosotros estábamos hablando de las normas que obligan a una instalación campista... y es materia transferida, por lo tanto, en cada autonomía habrá una normativa que es la que impera. Ahora bien, ya que el movimiento se demuestra andando, dinos dónde están esas presuntas leyes estatales que imperan por encima de las autonómicas.
 
uff que complicado es esto, llevo un rato para entrar, ya estoy mayor para estos temas,pero lo voy a conseguir, quiero modernizarme
Veamos
La normativa a la que me remite una de las respuestas,que agradezco,ya la leí, por eso digo que me parece papel mojado porque de los campings en los q
 
veamos
la normativa de la xunta ya la leí, por eso creo que es algo ridículo que se escriba una normativa que sólo existe en la teoría y en la práctica es irrelevante(por no decir otra cosa),o yo he tenido muy mala suerte y siempre he ido a caer en los peores campings de Galicia o nunca veo un camping bueno,será mala suerte
Lo peor me ocurrió este año, hace unos días, fue la gota que colmó el vaso, fui otra vez a Lugo, a la famosa mariña, al camping A Nosa Casa, allí ví de todo ,cuando digo de todo,voy a empezar a enumerar detalles que no me parecen normales y seguro que olvido alguno:para entrar necesitas ser un conductor experto y llevar un coche pequeño porque antes de llegar a la parcela casi arrollamos a un chaval en bicicleta porque había una curva con visibilidad nula(era de día),después del susto,llegamos a la parcela,también minúscula,al salir del coche voy a los baños y no hay papel higiénico,vuelvo al coche a por pañuelos de papel,en los baños la gente protestanto porque no había agua,no había agua!!!! la gente salía sin poder ducharse,un horror, todo era jaleo,malos rollos,enfados...en fin salgo asustada,vuelvo a la parcela e intentamos montar,pero no fue tarea fácil porque había varias personas haciendo barbacoas en las parcelas y me empezaron a llorar los ojos de tanto humo y no podía ver,en fin,una odisea,vamos a tomar algo al bar restaurante y ni es bar ni restaurante porque no hay nada,ni nada ni nadie,supongo que los habituales ya conocen el panorama porque estaba vacío,vamos a un restaurante cercano,previo paseo por un riachuelo apestante,deben ser cloacas,fue horrible, al llegar yo sentía naúseas y tuve que esperar un rato para poder comer,en realidad el rato fue largo porque el sitio en cuestión estaba abarrotado se ve que es la única opción que existe en la zona,regresamos al camping y recibo un pelotazo porque los niños no deben de tener una zona de juegos y juegan a la pelota entre las parcelas vacías,no fue el único pelotazo que recibí,estando en los fregaderos como había un hilo de agua y coger agua me llevó un rato en esa espera recibí otro pelotazo en la pierna porque otra zona de juegos de pelotas es en la zona de los fregaderos,en fin...no voy a seguir porque recordando todo lo que vimos y sufrimos me vuelvo a poner mal,sólo decir que fue muy difícil pasar un fin de semana allí y que estaba deseando llegar a casa,que no volveré a repetir por supuesto, que el trato fue pésimo tanto en el bar como por parte del encargado,que el camping huele mal,no tiene agua,no pude ducharme en condiciones,no fue algo puntual,decían que era habitual,no sé como la gente puede pasar allí días sin ducharse,que la playa que recordaba como una playa bonita, estaba hecha un desastre llena de piedras con desagües que daban un olor nauseabundo, que la playa de las catedrales no la pudimos visitar...es que no puedo decir nada,nada pero nada positivo ,pero que horror de sitio,no lo entiendo,es que no me cabe en la cabeza como la gente puede caer en sitios así, tan mal gestionados, tan descuidados, tan desatendidos y no entiendo como pueden permitirse temas como que no haya agua,que no haya suficientes duchas que haya que esperar cola para ducharse porque sólo hay 2 duchas,como puede ser posible? y es un camping de 2ª categoría, eso no puede ser posible, estoy segura ,completamente segura que ninguna inspección ha pasado por allí, de otro modo muchas de las cosas que he visto, que no nombro todas porque algunas son algo desagradables,no pueden ser permitidas por ley, por seguridad pública, por sanidad, por ...por todo.
que calvario
he quedado traumatizada no vuelvo a un camping gallego, cuando vuelva a ir de camping me tendré que desplazar cientos de kilómetros pero me iré fuera de Galicia, y sobre todo evitaré Lugo.
 
veamos
la normativa de la xunta ya la leí, por eso creo que es algo ridículo que se escriba una normativa que sólo existe en la teoría y en la práctica es irrelevante(por no decir otra cosa),o yo he tenido muy mala suerte y siempre he ido a caer en los peores campings de Galicia o nunca veo un camping bueno,será mala suerte
Lo peor me ocurrió este año, hace unos días, fue la gota que colmó el vaso, fui otra vez a Lugo, a la famosa mariña, al camping A Nosa Casa, allí ví de todo ,cuando digo de todo,voy a empezar a enumerar detalles que no me parecen normales y seguro que olvido alguno:para entrar necesitas ser un conductor experto y llevar un coche pequeño porque antes de llegar a la parcela casi arrollamos a un chaval en bicicleta porque había una curva con visibilidad nula(era de día),después del susto,llegamos a la parcela,también minúscula,al salir del coche voy a los baños y no hay papel higiénico,vuelvo al coche a por pañuelos de papel,en los baños la gente protestanto porque no había agua,no había agua!!!! la gente salía sin poder ducharse,un horror, todo era jaleo,malos rollos,enfados...en fin salgo asustada,vuelvo a la parcela e intentamos montar,pero no fue tarea fácil porque había varias personas haciendo barbacoas en las parcelas y me empezaron a llorar los ojos de tanto humo y no podía ver,en fin,una odisea,vamos a tomar algo al bar restaurante y ni es bar ni restaurante porque no hay nada,ni nada ni nadie,supongo que los habituales ya conocen el panorama porque estaba vacío,vamos a un restaurante cercano,previo paseo por un riachuelo apestante,deben ser cloacas,fue horrible, al llegar yo sentía naúseas y tuve que esperar un rato para poder comer,en realidad el rato fue largo porque el sitio en cuestión estaba abarrotado se ve que es la única opción que existe en la zona,regresamos al camping y recibo un pelotazo porque los niños no deben de tener una zona de juegos y juegan a la pelota entre las parcelas vacías,no fue el único pelotazo que recibí,estando en los fregaderos como había un hilo de agua y coger agua me llevó un rato en esa espera recibí otro pelotazo en la pierna porque otra zona de juegos de pelotas es en la zona de los fregaderos,en fin...no voy a seguir porque recordando todo lo que vimos y sufrimos me vuelvo a poner mal,sólo decir que fue muy difícil pasar un fin de semana allí y que estaba deseando llegar a casa,que no volveré a repetir por supuesto, que el trato fue pésimo tanto en el bar como por parte del encargado,que el camping huele mal,no tiene agua,no pude ducharme en condiciones,no fue algo puntual,decían que era habitual,no sé como la gente puede pasar allí días sin ducharse,que la playa que recordaba como una playa bonita, estaba hecha un desastre llena de piedras con desagües que daban un olor nauseabundo, que la playa de las catedrales no la pudimos visitar...es que no puedo decir nada,nada pero nada positivo ,pero que horror de sitio,no lo entiendo,es que no me cabe en la cabeza como la gente puede caer en sitios así, tan mal gestionados, tan descuidados, tan desatendidos y no entiendo como pueden permitirse temas como que no haya agua,que no haya suficientes duchas que haya que esperar cola para ducharse porque sólo hay 2 duchas,como puede ser posible? y es un camping de 2ª categoría, eso no puede ser posible, estoy segura ,completamente segura que ninguna inspección ha pasado por allí, de otro modo muchas de las cosas que he visto, que no nombro todas porque algunas son algo desagradables,no pueden ser permitidas por ley, por seguridad pública, por sanidad, por ...por todo.
que calvario
he quedado traumatizada no vuelvo a un camping gallego, cuando vuelva a ir de camping me tendré que desplazar cientos de kilómetros pero me iré fuera de Galicia, y sobre todo evitaré Lugo.

Raquel tampoco exageres, lo digo sinceramente, mira yo conozco mas de uno que es bastante pasable, y te lo dice alguien que siempre que puede evita los campings aprovechándose que tiene una ac. Hablas de un camping de una zona masificada, junto a la zona de Sanxenxo puede que sea de las que mas turismo atrae, aun así ten en cuanta que mas de 100 días con poca ocupación, pero aun así son caros. de lo que comentas, mira si tienen parcelas pequeñas hay que ver el tamaño y la categoría, si es de tercera categoría puede que cumpla las normas, si no cumple las normas fácil hoja de reclamaciones y basta. Lo de el niño en bicicleta no es culpa del camping, mas bien de sus padres que no lo controlan, lo el bar también es para protestar vale, lo del riachuelo maloliente ¿del camping o de los responsables de contaminarlo? habría que verlo. Del humo me figuro que son por culpa de las barbacoas, mira eso esta prohibido en verano y el culpable quien la hace, en una zona de juegos que quieres que los chavales esten sin hacer nada, creo que si es una zona de juegos es para que se juegue. El restaurante mujer si es bueno lo normal es que se llene, eso es algo positivo, personalmente un restaurante vacío a mi me da que no entro.

Mira si quieres sacarte el mal recuerdo te recomiendo una cosa en vez de ir a ese camping haz unos pocos Km mas y vete al de Muros, sencillo si, la cocina l ultima vez que estuve buena, la zona expectacular y a solo 2 Km del pueblo donde también se come de vicio tienes ademas variedad y el pueblo es bonito, cuando estuve no era caro y ademas no tiene fijos y teniendo gente no esta excesivamente masificado.

Y otra cosa y no te lo tomes como critica, antes de de entrar en un foro criticando lo normal seria saludar, después si quieres preguntas por campings de la zona que quieres ir que tengan buena fama entre los foreros y te explicas después por que tienes el problema con ese camping. si no lo haces así lo que va a parecer es que actuar como un troll, en los foros un trole es aquel que entra para provocar discusiones y malos rollos, creo es no es así pero razona un poco, aquí estábamos en una época de buen pollito y ya han aparecido problemas de estos, la gente se cansa de leer malos rollos siempre entiéndeme
 
En primer lugar disculparme porque en tu crítica tienes toda la razón del mundo, he ido "a saco" y eso que no he comentado los aspectos más desagradables,repito, mis disculpas, por supuesto que es agradable leer siempre aspectos positivos de los sitios, leer algo y que sientas "buen rollito" pero por una parte he de decir que estoy tan,pero tan,tan decepcionada y enfadada por lo ocurrido que no he podido evitarlo y por otra parte, decir que está muy bien leer cosas bonitas y tener buen rollito y etc pero también me parece interesante, leer temas negativos a modo de advertencia, quiero decir que yo agradezco que me cuenten lo negativo de un camping para así evitarlo y no volver a encontrarme sorpresas desagradables como las que he sufrido, que ancha es España y afortunadamente en este país tenemos bastantes campings donde poder elegir y si leo informaciones y éstas me sirven para decidir lo considero bueno, tener todas las informaciones tanto las buenas como las malas, porque eso me ayuda a valorar a la hora de elegir.
E cualquier caso,reitero mis disculpas por haber sido tan negativa a pesar de que como digo no he contado lo peor porque me parece realmente desagradable.
Para resumir dos cosas:
1-mis disculpas si alguien se ha sentido ofendido/a por mi comentario sobre el camping en cuestión
2-advertir a todo buen campista que evite ese camping, y animar a la gente,campistas de pro, a criticar lo malo y también alabar lo bueno, para así entre todos, tener información suficiente y evitar experiencias desagradables ,porque ir de fin de semana a un camping y pasarlo mal,es tremendamente desagradable,decepcionante,negativo

Otra cosa si alguien conoce un camping bueno cerca de Lugo , pido por favor que me lo recomiende porque me encantaría poder ir de camping de fin de semana a un lugar cercano
Gracias a todos y vuelvo a pedir disculpas si a alguien he ofendido por mi crítica al camping A Nosa Casa de Barreiros
un saludo a todos/as
aprovecho para desear a todos los gallegos/as un buen puente de Santiago y ojito en las carreteras,seamos todos prudentes para poder seguir aquí dando guerra
 
Cormorán... ¡Céntrate! No te está hablando de Sanxenxo sino de la Mariña Lucense.

Raquel... conozco "A nosa casa" desde hace muchos años. Es un camping bien situado pero mal atendido. Los servicios son mejorables y el restaurante es una mala cantina. Hubo momentos en que lo administraba una familia de gente mayor... luego lo dirigían los hijos o los yernos o algo así, y mejoró un pelín, pero en términos generales nunca ha sido un campin en el que te sientas bien atendido. Los pozos negros que están al pie de los servicios, eran vaciados cada cierto tiempo con cisternas y no te cuento... Tal cual está no tiene ninguna posibilidad de mejorar... tienen que tirarlo todo y construir de nuevo. Es el primer campin que surgió en la zona de "As Catedrais" y todo se ha quedado obsoleto... pero como abren dos o tres meses de verano... pues eso, van tirando con lo que hay... ¡Una pena!

Lo que no comprendo es que vistos los problemas no te fueses al "Gaivota" que está cerca... es más reciente y tiene buenas instalaciones y excelente trato de los propietarios. En este foro hay bastantes usuarios que conocen el "Gaivota" y todos hablan bien de él. Tampoco entiendo que por una mala experiencia en un campin pretendas englobar a todos los de Galicia... incluso fuera del campin la playa estaba llena de piedras y además olía mal... Pues verás, de Galicia, conozco unos 30 campamentos turísticos, que es como se llaman en castellano, y quizás el peor se "A nosa casa" por obsoleto y poca profesionalidad de los administradores, pero del resto te aseguro que en general no tienes razón... y quede claro que para "moverse" en 30 no se logra en unas vacaciones... conocerlos supone la experiencia de 60 años de campismo. Y no creas que por ahí adelante encontrarás nada diferente... salvo aquellos de lujo y masificados.
 
Gonzalo centrate en lo que le puse, voy en el mismo sentido que Tu, homiño de Dios que estoy diciendo lo mismo, ademas las experiencias tuyas vienen por los 60 años de campismo, las mías por 15 de autocaravanismo y ya casi tres con la empresa de alquiler de ac, experiencias distintas pero totalmente coincidentes en muchas cosas.

Raquel tranquila el problema viene en gran medida de otro hilo en el que Gonzalo se reboto con bastante razón por su parte en el que se criticaba a una empresa. Si quieres un buen Camping hazle caso a Cocodrilo Feliz, y ya sabes si alguna día me encuentras por la zona lucen, suelo parar mucho en Mondoñedo, en el área, tenéis unas burras pagadas, el resto nos lo jugamos al los chinos
 
En cuanto al gaivota tienes razón, está muy bien, yo también soy campista "veterana" me ganas algo pero más de 40 años también los llevo recorriendo en wolksvagen,en tienda,en caravana,en autocaravana...y al raso !!!
Algunos miembros de mi familia y amistades también han estado en gaivota,pero yo las últimas veces que lo he intentado estaba completo, porque es algo pequeño,pero está muy cuidado,limpio, bien atendido...está muy bien, y bien situado.
En cuanto al nosa casa también te doy la razón, ese camping el único remedio que tiene es que lo tiren todo porque está todo obsoleto y que lo hagan con espacio,con normativa legal, y sobre todo con alguien que lo sepa llevar. una pena que estando tan bien situado esté tan mal. aunque últimamente la playa tampoco le ayuda, he visto esta tarde en facebook que parte de la playa está cerrada porque el problema con los vertidos ha empeorado, y la cosa se agrava
Lo dicho: una pena
más pena es que yo no tenga la posibilidad de coger un camping y llevarlo yo a mi manera,jeje, sería una crack
gracias a todos por las respuestas, esto es muy interesante, especialmente en verano que tengo más tiempo libre porque tengo menos clientes,menos trabajo, y esto me está pareciendo muy bien, por lo tanto gracias a todos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com