Haciendo calor, si tapas la caravana con una funda haces efecto invernadero, cuando hace tanto calor, la madera se raja, reseca y deforma si no tiene ventilación, debido al exceso de calor y altísimas temperaturas por estar cerrada y con una lona encima, yo siempre dejo un par de ventanas en posesión ventilación y la claraboya también, además pongo 2 recipientes de boca ancha con agua, uno en la pila de la cocina y otro en la ducha del WC... En invierno la falta de aireación provoca la condensación de la humedad, moho y podredumbres, nunca pondría una funda y mucho menos una rafia a una caravana, ni en verano, ni en invierno.... Por no contar los daños ocasionados a las ventanas en forma de arañazos y a la pintura, así como a la descomposición del butilo por exceso de calor, perdiendo totalmente la estanqueidad.Porque no pondrías una funda, yo la tengo en la parcela a la interperie y si el clima ha hecho eso con la funda, creo que la caravana saldría mal parada
Y si vas a pasar varios meses, pongamos tres (de diciembre a marzo)sin tocar la caravana, dejas la posición ventilación?Haciendo calor, si tapas la caravana con una funda haces efecto invernadero, cuando hace tanto calor, la madera se raja, reseca y deforma si no tiene ventilación, debido al exceso de calor y altísimas temperaturas por estar cerrada y con una lona encima, yo siempre dejo un par de ventanas en posesión ventilación y la claraboya también, además pongo 2 recipientes de boca ancha con agua, uno en la pila de la cocina y otro en la ducha del WC... En invierno la falta de aireación provoca la condensación de la humedad, moho y podredumbres, nunca pondría una funda y mucho menos una rafia a una caravana, ni en verano, ni en invierno.... Por no contar los daños ocasionados a las ventanas en forma de arañazos y a la pintura, así como a la descomposición del butilo por exceso de calor, perdiendo totalmente la estanqueidad.
Nunca he dejado más de 40 días sin ir ver la caravana, moverla para que no se deformen las ruedas y airearla para que no coja malos olores las tapicerías y telas y aunque ha llovido a cántaros, no, el agua no entra por la parte de abajo de las ventanas y cuando ya es tiempo de lluvias solo dejaba en aireación la de la cocina y la del wc y la claraboya siempre tiene ventilación... donde hay humedad de sobra, no se necesitan los recipientes con agua, y en invierno seguramente necesitarás uno o dos absorbe humedades... por estos lares, los veranos son muyyyy calurosos y muyyyyy secos y los inviernos muyyyyy frios y solo hay humedad cuando llueve... claro esta, donde vivas tendrás que adaptar las medidas para que la madera de tu caravana y es el 98% de una caravana, esté siempre en perfectas condiciones.... y cuidado, si no cuidas tus ruedas y las dejas paradas mucho tiempo en la misma posición acabarán deformadas y propensas a reventar a la minima, y si no aireas y limpias el exterior regularmente, acabarás con malos olores, suelo blando por humedad y condensación y con chorreones en la chapa que no podrás quitar.Y si vas a pasar varios meses, pongamos tres (de diciembre a marzo)sin tocar la caravana, dejas la posición ventilación?
No entra agua?
Y dejas esa posición en todas las ventanas?
Aquí hay humedad, puesto que estamos a 5 km del mar. Así que lo de los recipientes con liquidos no se que función tendrían.
Pues pienso que la larga ese permiso municipal lo amortizarás. Y en los laterales siempre puedes poner malla de sombreo de menor densidad.El tema es que la estoy restaurando ahora no tiene las ventanas y abro la puerta casi a diario, la funda me iba genial pero me la arrancó el viento, intento encontrar una solución, he mirado hacer una pergolas pero claro si mide más de 5 metros 2 tengo que pedir permiso al ayuntamiento y también me planteo que pongo en los laterales?