Webcampista.com

mucho más que un foro

Estación energia tipo ecoflow y mover

guardiola89

calladit@
Buenas tardes,

Perdonad si está repetido pero por más que he buscado no veo información sobre lo que voy a exponer.
Tengo una caravana, una burstner ventana recién adquirida, y tengo pensamiento de instalarle un mover para facilitar el aparcamiento. He visto que tengo que ponerle una batería de gel o de litio. Llegados a ese punto y para ganar autonomía, he pensado en adquirir una batería tipo ecoflow o bluetti que han bajado bastante de precio.

Mi pregunta es, ¿podría usar esa batería para alimentar al mover? El mover funciona a 12v, por lo tanto la salida de la estación de energía debería poder darle energía (en bluetti he visto que la salida de 12v es de 10a). Aprovechando la duda, podría poner un enchufe "interno" a la caravana para simular el enchufe externo que usamos en los camping para conectar la estación de energía?

Muchas gracias a todos.

Un saludo.
 
Bienvenido al foro.

Lo mejor sería poner la ecoflow o la bluetti en que has pensado, porque supongo cada una tiene características diferentes.

Ya te digo que si la salida de 12v es de 10A no va a mover el mover (valga la redundancia).

Lo otro que has dicho es posible, pero ojo que esas baterías tienen pocos "watios" dentro. O la usas con cabeza o te quedas sin energía.

Saludos.
 
Muchas gracias. En teoría la salida de W que tienen suele estar alrededor de 1800W (más potencia pico pero eso es algo no a tener en cuenta). Hablando en 220v. Cierto es que la energía almacenada suele ser poco más de 1Kw. Ejemplos serían la bluetti ac180. Si el uso que se le daría es encender el micro 5 minutos o la cafetera otros 5min. El resto sería luz o cargar el móvil.
Pues bueno, un poco desilusión porque pensaba que si compro un cacharro de estos podría ahorrarme poner batería y veo que la estación de energía es mucho más versátil. Muchas gracias!
 
Muchas gracias. En teoría la salida de W que tienen suele estar alrededor de 1800W (más potencia pico pero eso es algo no a tener en cuenta). Hablando en 220v. Cierto es que la energía almacenada suele ser poco más de 1Kw. Ejemplos serían la bluetti ac180. Si el uso que se le daría es encender el micro 5 minutos o la cafetera otros 5min. El resto sería luz o cargar el móvil.
Pues bueno, un poco desilusión porque pensaba que si compro un cacharro de estos podría ahorrarme poner batería y veo que la estación de energía es mucho más versátil. Muchas gracias!
Desilusión no. Revisa datos por si acaso.

Para todo lo demás, te podría valer.

Saludos.
 
A mí también se me ha pasado por la cabeza, pero de momento no lo necesito. El caso es que si lo veo más versátil y se me ocurre que te puede ahorrar mucha instalacion. Podrías cargarla directamente con el coche? Podrías cargarla directamente con placas solares? Puedes enchufar directamente 220 v. Pero si no vale para el mover, no hacemos nada.....🤔
 
Hola, he preguntado a chatgpt porque de tema electricidad no tengo ni idea y me dice que los 1800W en corriente alterna se "traducen" a 150A en 12V corriente continua. En la web oficial de Enduro dicen que el mover necesita entre 20-100A para funcionar en 12v.

Ya el tema está en el convertidor porque la energia la suministra en AC, que no se si será carísimo o directamente si es posible. Entiendo que la caravana tiene un convertidor de 220 a 12, pero creo que está destinado a luces internas, bombas de agua,... aparatos con pocos requerimientos.

Respecto a tus preguntas:
1. Podrías cargarla directamente con el coche? Sí, se puede, pero vamos no es lo ideal, lo suyo es llevarla cargada de casa. Las que estoy mirando que son de 1kW me podrían dar servicio un par de dias para microondas, cafetera,... poco más.
2. Podrías cargarla directamente con placas solares? Sí, se puede. Es más, lo normal en las áreas de autocaravanas es ver a los turistas extranjeros poner al sol sus placas. Muchos no las tienen instaladas de manera fija.

El tema está también en poner un enchufe dentro de la caravana, igual que tenemos uno fuera para dar servicio en el camping al interior.

Lo dicho, quien tenga más conocimientos que exponga, si encontro algo de información actualizaré.

Un saludo.
 
La potencia a 230v que de el aparato no sirve de nada, el mover va a 12v, necesitas saber la potencia máxima de la salida de 12v si la tiene.
Si no tiene una salida de 12 v con potencia suficiente no te sirve.
 
Buenas,
estamos hablando de que una estación de esas te da versatilidad, te lo puedes llevar donde quieras y sirve para alimentar a la caravana y en teoría 0 instalación y puedes usar carga con placas solares. Vamos que no lo he inventado yo, se venden bastante y más para gente que quiere poner autónomas sus autocaravanas o camper. Es lógico pensar que si te compras un cacharro de estos te puedas ahorrar el dinero de una batería. Las de litio han bajado bastante de precio, pero qué están, sobre 300 euros? Y las otras de gel un muerto.
La salida de 12v que tienen es irrisoria, no sirve para el mover, por eso me he preguntado si hay otra opción con estos cacharros.
Un saludo.
 
Buenas,
estamos hablando de que una estación de esas te da versatilidad, te lo puedes llevar donde quieras y sirve para alimentar a la caravana y en teoría 0 instalación y puedes usar carga con placas solares. Vamos que no lo he inventado yo, se venden bastante y más para gente que quiere poner autónomas sus autocaravanas o camper. Es lógico pensar que si te compras un cacharro de estos te puedas ahorrar el dinero de una batería. Las de litio han bajado bastante de precio, pero qué están, sobre 300 euros? Y las otras de gel un muerto.
La salida de 12v que tienen es irrisoria, no sirve para el mover, por eso me he preguntado si hay otra opción con estos cacharros.
Un saludo.
Las autocaravanas ya son autónomas, no lo necesitan.
Comprando ese aparato no te ahorras el dinero de una batería, estás comprando una caja que integra batería pequeña e inversor, seguramente mucho más caro.
Las baterías de litio han bajado mucho, de 50 amperios las tienes por poco más de 100 euros, con eso ya tienes la caravana con electricidad. ¿Cuanto vale ese aparato que no te vale para el mover?, sospecho que bastante más.
 
A ver, que he levantado la liebre yo y aún no tenemos ninguna característica técnica de ninguna estación de carga.

Para el mover necesitas una salida de 12v sí o sí con esos 20A-100A que has dicho (yo creo que más de 20 pero muchos menos de 100A).

Si no tienes eso, el aparato es perfectamente usable y es untodoenuno PERO no lo podras usar con el mover y tendrás que hacer una instalación de 12v con una batería. Dicho esto, mejor LIFEPO4 que cualquier otra cosa, pero eso va en gustos.

Entonces la duda es:

¿Dos aparatos, uno para tener autonomía en luces, poder usar microondas y cafetera y el otro (la batería) para mover el mover ?

¿O uno solo (la batería) pero para tener lo mismo que con el aparato tienes que hacer una instalación de usb, "enchufar" la batería a la caravana (valdría con una piña en la lanza) y comprar un inversor (potente) para microondas y cafetera?

Es una decisión a tomar sólo por tí. El aparato no es barato y además te obliga a instalar una batería, pero es cómodo.
Lo otro tampoco es barato si le añades un inversor de 1500-2000W para el micro y la cafetera.

Balancea ambas opciones y la que más pese, esa gana.

Saludos.
REPITO: Características técnicas del "bixo" y así podemos saber lo de los 12v
 
Mates, no lo podría haber dicho mejor.
Es que cada cosa es para su uso.
El bixo está pensado (bien pensado) para tener un todo en uno, llevártelo de campo, poder tener 220v. Deber ser el novamasdelnovapus irte de "todoterreno" y parar y calentarte la leche, hacerte un café, cargar el móvil, incluso "calentarte la comida con algo eléctrico.

Pero claro, no creo que se les haya ocurrido que su uso en una caravana implique tener que poder usarse para el mover. Lógico.
Hacer una salida de 12v para el mover implica, al menos, un conector "gordo con unos cables gordos" y, bien pensado, para un público muy reducido. La amplia mayoría de la población requiere cargador de móvil o tablet y poco más.

SAludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: DM4
Buenas, me han gustado todas las respuestas que habéis dado, muy didácticas. Efectivamente creo que los dos conceptos son diferentes en concepción, ya lo has explicado. En resumidas cuentas este todo en uno no está pensado un mover, vamos, ni se les ha pasado ni se les pasará por la cabeza más con toda la fiebre de las camper.

Como has dicho, MATES, no sale tan barato montártelo por tu cuenta y con las características que tiene una estación de energia. Pongo sus especificaciones:

BLUETTI AC180 Estación de energía portátil | 1.800 W 1.152 Wh (650€)​


BATERÍA​

Capacidad:
1152 Wh (36 Ah)
Batería:
LiFePO4 (Litio Ferro-fosfato)
Más información>>
Ciclos de utilización:
Más de 3,500 ciclos hasta el 80 % de su capacidad original
Vida útil :
Recarga al 40%~60% cada 3-6 meses
Sistema de gestión :
Controlador MPPT, BMS, etc.

SALIDAS​

Tomas de corriente de CA:
2 x 230 V/7.8 A Salidas de 1.800 W en total
Tipo de inversor:
Onda sinusoidal pura
Potencia de sobretensión:
2.700 W
Puerto de USB-C:
5/9/12/15/20 VCC,3 A; 20 VCC, 5 A (chip eMark incorporado)
Puerto de USB-A:
5 VCC/3 A 15 W en total (2*USB puertos)
Tomas de corriente de 12 VCC:
1 x 12 V/10 A (Salida de coche) *Todo regulado.
Almohadilla de carga inalámbrica:
1 x 5 W/7.5 W/10 W/15 W máxima

ENTRADAS​

Entrada de alimentación de CA:
Máxima 1.440 W
Entrada solar:
Máxima 500 W, VOC 12-60 VCC/ 10 A
Entrada de coche:
12/24 V desde el puerto del encendedor
Entrada máxima:
1.440 W
Cable de carga de CA:
1.3-1.8 horas (Carga turbo de 1440 W)
Panel solar:
2.8-3.3 horas (Máxima 500 W)

Se puede ver en su página web oficial. Esta es una marca de tantas, también hay más baratas, sobre 500€ aunque con peores características generales.
Es que si lo piensas, a una batería de LiFePO4 que compres, le tendrás que poner un inversor, un cargador de 220, 12v y solar, panel de control,... son conceptos diferentes y no me queda claro el ahorro de dineros. Además del tema garantía e instalación.

Un saludo y gracias a todos, seguro que esto sirve a más gente interesada.
 
Buenas, me han gustado todas las respuestas que habéis dado, muy didácticas. Efectivamente creo que los dos conceptos son diferentes en concepción, ya lo has explicado. En resumidas cuentas este todo en uno no está pensado un mover, vamos, ni se les ha pasado ni se les pasará por la cabeza más con toda la fiebre de las camper.

Como has dicho, MATES, no sale tan barato montártelo por tu cuenta y con las características que tiene una estación de energia. Pongo sus especificaciones:

BLUETTI AC180 Estación de energía portátil | 1.800 W 1.152 Wh (650€)​


BATERÍA​

Capacidad:
1152 Wh (36 Ah)
Batería:
LiFePO4 (Litio Ferro-fosfato)
Más información>>
Ciclos de utilización:
Más de 3,500 ciclos hasta el 80 % de su capacidad original
Vida útil :
Recarga al 40%~60% cada 3-6 meses
Sistema de gestión :
Controlador MPPT, BMS, etc.

SALIDAS​

Tomas de corriente de CA:
2 x 230 V/7.8 A Salidas de 1.800 W en total
Tipo de inversor:
Onda sinusoidal pura
Potencia de sobretensión:
2.700 W
Puerto de USB-C:
5/9/12/15/20 VCC,3 A; 20 VCC, 5 A (chip eMark incorporado)
Puerto de USB-A:
5 VCC/3 A 15 W en total (2*USB puertos)
Tomas de corriente de 12 VCC:
1 x 12 V/10 A (Salida de coche) *Todo regulado.
Almohadilla de carga inalámbrica:
1 x 5 W/7.5 W/10 W/15 W máxima

ENTRADAS​

Entrada de alimentación de CA:
Máxima 1.440 W
Entrada solar:
Máxima 500 W, VOC 12-60 VCC/ 10 A
Entrada de coche:
12/24 V desde el puerto del encendedor
Entrada máxima:
1.440 W
Cable de carga de CA:
1.3-1.8 horas (Carga turbo de 1440 W)
Panel solar:
2.8-3.3 horas (Máxima 500 W)

Se puede ver en su página web oficial. Esta es una marca de tantas, también hay más baratas, sobre 500€ aunque con peores características generales.
Es que si lo piensas, a una batería de LiFePO4 que compres, le tendrás que poner un inversor, un cargador de 220, 12v y solar, panel de control,... son conceptos diferentes y no me queda claro el ahorro de dineros. Además del tema garantía e instalación.

Un saludo y gracias a todos, seguro que esto sirve a más gente interesada.
Aclarado. No sirve para el mover.
Y efectivamente, montar todo lo que lleva el aparato sale tanticuenta con lo que cuesta, aunque siempre podrías montarlo a tu medida, pero efectivamente no estaría todo en una caja.

Al menos sirve para que uno se vaya informando y formando, que a todos nos viene genial.

SAludos.
 
Ya como última pregunta y cerrar el tema, ¿cuál es la capacidad mínima que recomendáis para una batería lifepo y el mover enduro? Mi caravana pesará 900-1000kgs, es de las medianas, de 4 metros. Un saludo!
 
Lo que no me queda claro son las necesidades que tienes, en ningún momento pretendía hacer un clon de ese aparato
Necesitas 230v en la caravana?
 
Si solo quieres alimentar el mover y los servicios de la caravana como luces y bomba, con la batería solo ya lo tienes
 
Lo que no me queda claro son las necesidades que tienes, en ningún momento pretendía hacer un clon de ese aparato
Necesitas 230v en la caravana?
Sí, por el tema de llevarme el portatil para trabajar, microondas, cafetera,... que venden de todo esto a 12v, pero ya teniendo los aparatos para qué comprar otros. Y yo que se, lo típico que quieres cargar la batería del taladro o enchufar cualquier herramienta. Además la versatilidad de que te lo puedes llevar en el coche.
 
Si solo quieres alimentar el mover y los servicios de la caravana como luces y bomba, con la batería solo ya lo tienes
si es por la bomba, luces o calentador, todo va a 12v, no tendría problema. Al final si quiero un mover tendré que poner la solución que dices, no hay otra.
 
Si quieres 230v, y necesitas una batería para el mover, con un inversor para usos esporádicos de 230v ya lo tendrías. Los precios depende de las calidades.
Si la batería es solo para mover y dos luces, la de 50 te podría valer, si vas a poner inversor yo no bajaría de 100 amperios.
 
Buenas, me han gustado todas las respuestas que habéis dado, muy didácticas. Efectivamente creo que los dos conceptos son diferentes en concepción, ya lo has explicado. En resumidas cuentas este todo en uno no está pensado un mover, vamos, ni se les ha pasado ni se les pasará por la cabeza más con toda la fiebre de las camper.

Como has dicho, MATES, no sale tan barato montártelo por tu cuenta y con las características que tiene una estación de energia. Pongo sus especificaciones:

BLUETTI AC180 Estación de energía portátil | 1.800 W 1.152 Wh (650€)​


BATERÍA​

Capacidad:
1152 Wh (36 Ah)
Batería:
LiFePO4 (Litio Ferro-fosfato)
Más información>>
Ciclos de utilización:
Más de 3,500 ciclos hasta el 80 % de su capacidad original
Vida útil :
Recarga al 40%~60% cada 3-6 meses
Sistema de gestión :
Controlador MPPT, BMS, etc.

SALIDAS​

Tomas de corriente de CA:
2 x 230 V/7.8 A Salidas de 1.800 W en total
Tipo de inversor:
Onda sinusoidal pura
Potencia de sobretensión:
2.700 W
Puerto de USB-C:
5/9/12/15/20 VCC,3 A; 20 VCC, 5 A (chip eMark incorporado)
Puerto de USB-A:
5 VCC/3 A 15 W en total (2*USB puertos)
Tomas de corriente de 12 VCC:
1 x 12 V/10 A (Salida de coche) *Todo regulado.
Almohadilla de carga inalámbrica:
1 x 5 W/7.5 W/10 W/15 W máxima

ENTRADAS​

Entrada de alimentación de CA:
Máxima 1.440 W
Entrada solar:
Máxima 500 W, VOC 12-60 VCC/ 10 A
Entrada de coche:
12/24 V desde el puerto del encendedor
Entrada máxima:
1.440 W
Cable de carga de CA:
1.3-1.8 horas (Carga turbo de 1440 W)
Panel solar:
2.8-3.3 horas (Máxima 500 W)

Se puede ver en su página web oficial. Esta es una marca de tantas, también hay más baratas, sobre 500€ aunque con peores características generales.
Es que si lo piensas, a una batería de LiFePO4 que compres, le tendrás que poner un inversor, un cargador de 220, 12v y solar, panel de control,... son conceptos diferentes y no me queda claro el ahorro de dineros. Además del tema garantía e instalación.

Un saludo y gracias a todos, seguro que esto sirve a más gente interesada.
Tú fíjate lo que uno piensa cuando no tiene naaaa que hacer.

Es una pena que ese bixo no se pueda abrir con tornillos. Con un inversor de 1800 W, la BMS de la batería debe ser "grande".

Si eso se pudiese abrir sin estropear, se podría poner en los bornes de la batería, un cableado acorde y un conector XT90 hembra


Y con un conector XT90 macho y buen cableado, llevarlo al mover (creo que se conecta a la centralita).

Obviamente habría que hacer un agujero en la caja... Y al abriarla, a tomar por saco la garantía, pero sería una solución.

También creo que es algo que se le podría indicar al fabricante para que lo integrara en futuros diseños, ya que no le quita ninguna funcionalidad y lo abra a un abanico de posibles compradores más amplio (no muchos más, tienen que ser caravanistas, tienen que tener mover, tienen que estar informados y tienen que querer gastarse el pequeño dineral que supone).

Hala, ya tienes una solución si te va el cacharrear.

Saludos.
 
Yo hice algo similar 😁 con una batería de gel. La metí en una caja de herramientas a la que puse un conector Anderson hembra y unos terminales para cargar a 220v además de varios USB y un voltímetro. Al TT del hijo se pusimos un relé separador de Victron y un cableado gordo hasta el maletero con un conector Anderson macho. Carga la batería en ruta y le ha dado muy buen resultado en rutas TT y acampadas en una finca que tiene en el monte. El invento tiene un par de años de uso y alimenta una nevera de compresor de 40 litros, más varias tiras de led en la tienda de techo, funcionando sin problema. Cuando falle la batería haremos otro invento mejor con batería de litio....🤔
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com