La cercanía de un parking para caravanas es algo casi impensable por estos lados. En provincia es un poco más factible. Es efectivamente un factor de mucha importancia.
Mi caravana está a 60 kms... y se considera una distancia razonable. No es siempre cómodo. Es la única crítica seria que le hago.
La seguridad es el segundo factor (a mis ojos ). Que no la dan ni cámaras, ni tarjetas, ni barreras solas, sino esencialmente una presencia humana permanente. Y un cierto modo de funcionamiento.
Hablo del estacionamiento donde estoy. Sí, en Francia. Con el que me declaro, hum, satisfecho.
Hay un único acceso. Nadie entra sin autorización ni aviso previo a los responsables. Nadie retira o estaciona su caravana o lo que sea. La dejas en un estacionamiento cerrado, aparte, en la recepción, y son ellos los que la aparcan. Para retirarla es lo mismo. Te la entregan con la presión de los neumáticos controlada.
Está abierto todos los días del año, pero hay horarios. Uno puede hacer trabajos, etc. Ir todo lo que quieras. Según los lugares no hay electricidad, hay agua. Mi caravana está en un hangar, bajo techo. Hay también espacios al aire libre. En total hay algo más de 300 vehículos, según los momentos.
El contrato es el standard de ese tipo de cosas.
Todo esto implica una cierta planificación. En los hechos nos significa prever las cosas generalmente como mínimo, con un día entero de adelanto... Y somos de los que usamos bastante la caravana.
Existen por supuesto otros tipos y fórmulas. No es raro llegar directamente a un acuerdo en alguna granja que alberga tres o cuatro caravanas durante el invierno o más.
?