Es necesario que firméis un contrato de compraventa; puedes encontrar muchas plantillas en Internet. Por parte del vendedor debe firmarlo la persona que cuyo nombre aparezca en el Permiso de Circulación de la caravana. Te hará falta también una fotocopia del DNI de dicha persona.
Saca fotocopias del Permiso de Circulación, de la TIT (Tarjeta de Inspección Técnica) y del contrato de compraventa. Lo primero que deberás hacer es liquidar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y, una vez liquidado, irte a Tráfico para pedir el cambio de titularidad y que te expidan un nuevo Permiso de Circulación a tu nombre.
El ITP es un impuesto transferido a las comunidades autónomas, por lo que en cada una te cobrarán lo que tengan estipulado. A título orientativo, te puedo decir que aquí, en la Comunidad Valenciana, se paga un 8% del importe que se haga constar en el contrato de compraventa, porque no existen tablas de valores de referencia de las caravanas. Sin embargo he leído que, en algunas comunidades, sí que existen valoraciones, en función del año de primera matriculación, y otras en las que no se paga ningún impuesto.
Y si no te quieres liar, pues te vas con todos los papeles a una gestoría y ellos se encargan de todo. Les pagas sus honorarios, más el impuesto y la tasa de Tráfico, y punto.