Depende... Gran parte de la "gracia" de la caravana es precísamente la de poder contestar a esta pregunta con "nos quedamos el tiempo suficiente". ¿Cuantos días es "el tiempo suficiente"? Lo que quieras. O incluso puedes pasar de largo no parar siquiera.
En mi caso, planifico así los viajes:
1º.- Veo los días que tengo disponibles, estirando al máximo. El viaje importante será de 3 ó 4 semanas, en agosto.
2º.- Decido una región (o zona, o pais, depende del tamaño y el tiempo total disponible) a visitar. El destino será europeo y de clima fresco.
3º.- Me informo de "lo que hay que ver" en esa zona: ciudades y sus monumentos, espacios de interés, puntos de atracción turística, etc... y los localizo en un plano. Me gusta todo: museos, palacios, castillos, parques temáticos, espacios naturales, ciudades, restaurantes, tiendas, cultura, ocio, deporte, música, todo. Y de todas las edades. Y me gusta "turistear", haciendo lo que hace todo mundo: si hay que subir en góndola, se sube. Si hay que subir a la Torre Eiffel, se sube. Pero si me entero que en un café perdido actúa una prometedora figura del fado, por allí que voy también. Y si un local que me ha caido bien y con el que hemos empezado a hablar me invita a salir de pesca, pues allí voy también. Depende!
4º.- A la vista del plano, agrupo los puntos en radio de 80 km. aprox. para fijar una base, que será el camping donde desenganche. Dependiendo del tamaño de la zona me saldrán entre 4 y 6 bases.
5º.- Establezco un itinerario que de alguna manera una todas esas bases, que distarán entre sí 150 o 200 km aprox.
6º.- Calculo el tiempo que me puede llevar ver esos sitios, para ver si la suma de todos me encaja en el tiempo disponible y puedo añadir más puntos o tengo que suprimir algunos.
7º.- Selecciono uno, dos o tres campings que me podrían venir bien en cada una de las zonas, por si no hubiera sitio en la primera opción -raramente me ha ocurrido tener que recurrir al "plan b", pero mentiría si dijera que siempre-siempre-siempre he encontrado sitio.
8º.- Termino de ajustar tiempos e intereses, ordeno un poco los sitios que puedo suprimir o añadir y !ya está!.
9º- Decidida la zona a visitar, veo como hacer el camino hasta llegar y si hay alguna ciudad o punto que me pille de paso y quiero visitar e intento parar allí, considerando que cada dia puedo hacer entre 800 km. aprox. pero depende (hablo de viajes por toda Europa, en agosto y de entre 3 y 4 semanas de duración). Intento "perder" los menos días posibles en el camino de ida y vuelta.
Y ya está. Nunca reservo nada.
Ahora bien, una vez en el destino tengo claro que la planificacion es un esquema y cada día puedo ir reajustándolo (internet ayuda muchísimo) y haciendo cambios, dependiendo del tiempo que haga, si estamos cansados o no, si nos gusta mas o menos el ambiente. A veces prescindimos de alguna cosa, añadimos otras que nos apetecen. Si llevamos varios días de pateo y el camping es "bueno" descansamos un poco: hacemos la colada, piscina, paseo en bici, dia de playa, padel, cosas así. A veces hay alguna capital importante y dejamos la CV en el camping y nos vamos a un hotel: restaurante, espectáculos, salida nocturna, vida urbana, y pequeño paréntesis de un par de días. Y luego, segimos la ruta. Digamos que estiramos o acortamos según nos vaya apeteciendo o nos convenga. Con lo que a veces estamos un día, otras dos, otras tres, otras cuatro... !depende!