Hola
@jufravica, yo te voy a dar opciones y luego ya decidís vosotros lo que queréis… Casi lo mejor es que lo veáis con un plano delante (google maps...), para ubicar los puntos que os indico.
Si entráis por la A-6 en Galicia, en Pedrafita do Cebreiro, podéis desviaros hacia Seoane do Courel donde hay un camping con Bungalows. También hay casas rurales en el entorno, que sería cuestión de buscarlas a través de booking o similar…
Acampamento Caurel - Apartamentos y zona de acampada
Esta es la montaña lucense, lindante con los Ancares (más al norte), donde también podéis hacer turismo en zonas como Pionerdo.
En la zona de Courel hay varias rutas de senderismo de mayor o menor dificultad, pero el entorno es muy bonito.
Desde ahí, podéis pasaros a la zona de la Ribeira Sacra
Ribeira Sacra. Inicio con paisajes, bodegas, rutas de senderismo, rutas en catamarán que seguro os gustarán. Aquí tenéis posibilidad de alojamiento en Monforte de Lemos, en Escairón y ya en el corazón de la Ribeira Sacra, en Parada de Sil, y en el camping canons do Río Sil.
Cañon do Sil – Camping Parada de Sil Ourense
Y ya desde ahí podéis ir hacia las Rías Baixas (de Muros a A Guarda) o Rías Altas (de Muros a Ribadeo).
Si entráis por la A-52 (desvío en Benavente), podeis quedaros en Allariz
Camping «Os Invernadeiros» | REATUR - Turismo, Equitación, Casas Rurais e Camping en Allariz, donde hay muchas cosas que visitar en el entorno y también desde ahí podéis visitar la Ribeira Sacra, Ourense (y sus termas).
Por la misma A-52 podéis ir hacia las Rías Baixas o hacia Santiago por la A-53 (Rías Altas).
Bien, las Rías Baixas es la zona más turística de Galicia, sobre todo la zona de Sanxenxo-Portonovo y O Grove. A mi la zona de O Grove y A Illa de Arousa es la que más me gusta. Por esa zona tenéis numerosos campings, pero creo que los que más bungalows tienen son el camping cachadelos
▷ Camping Cachadelos Sanxenxo Galicia · Bungalows & Playa - Oficial y
Camping - Camping Preguntoiro en Sanxenxo - Bungalows - Cabañas - Acampada En O Grove el
Camping en Pontevedra zona O Grove | Camping Siglo XXI o
Camping O Grove - Rías Baixas | Camping Playa Paisaxe 1ª Categoría
Esta zona como indiqué en el anterior párrafo, es la más turística de Galicia, y suele estar más “masificada”. También hay que decir que es la que tiene mejor clima.
Desde ahí podéis visitar Pontevedra, Vigo, Illa Cíes, Illas Ons, incluso Santiago de Compostela.
Más hacia al norte tenéis el camping Punta Batuda (ya cerca de Noya, aproximándonos a las Rías Altas)
Puntabatuda | Tlf: +34 – 981-766542 y en la zona de Muros tenéis el camping A Vouga, el camping
Camping San Francisco - Camping de primera categoría en Louro (Muros) y el camping
camping Ancoradoiro en Louro-Muros, A Coruña.
Desde ahí tenéis la zona de Carnota, O Ézaro (cascada del río Xallas), rutas de senderismo… Monte Pindo, Fisterra…
Seguimos más al norte y tenemos la zona de Costa da Morte de Fisterra a Caión (Arteixo).
En Fisterra hay un camping
Camping Ruta Finisterre -Playa de Estorde-Cee-Costa da Morte-Galicia-Spain. Por la zona como es final de camino de Santiago, también hay muchos alojamientos. Destacar la zona de Lires (playa de Nemiña, apata para el surf, aprender o perfeccionar).
Seguimos hacia el norte y en Muxía también a la sombra del camino de Santiago, hay numerosos alojamientos. En esta zona hay tres campings, Playa-Lago (el año pasado estuvo cerrado), el camping O Paraiso, y el camping Playa de Leis,
CAMPING PLAYA LEIS MUXIA GALICIA que cuenta con numerosas playas en el entorno y poco concurridas. También hay rutas de senderismo… visitar zonas como Camariñas, Muxía…
Más al norte, Laxe, con numerosos alojamiento también. Y ya más al norte, tenemos Malpica
Camping Sisargas, en Costa da Morte (Malpica, A Coruña), cerca ya de Carballo
http://www.asnevedas.com/ donde está la fabulosa playa de razo
https://www.turismo.gal/recurso?cod_rec=9863 zona surfera por excelencia.
Aquí ya estáis muy cerca de A Coruña (que también se puede visitar perfectamente desde la zona de Muxía…
Seguimos hacia el norte y ya pasando A Coruña, en una zona interior en el Parque Natural Fragas do Eume, está el camping del mismo nombre, donde podéis hacer rutas de senderismo y ruta cultural (monasterios)
http://www.campingfragadeume.com/inst_esp.htm
En la misma zona, pero ya en playa tenéis el
http://campingvaldovino.com/ o el camping A Lagoa.
Ya más al norte, en el Cantábrico, en la provincia de Lugo, tenéis en Viveiro el camping
http://campingvivero.com/ y ya en la zona Foz-Ribadeo, los campings
http://www.campingsanrafael.com/,
https://www.agaivotacamping.com/,
https://rinlocosta.es/ . Es una zona también muy demandada, porque aunque muchas veces está nublado, tiene una temperatura muy buena durante todo el día y el agua del mar no está tan fría como bajando por el atlántico. Las playas son muy planitas y bonitas, con poblaciones cercanas a visitar (Mondoñedo, Ribadeo), e incluso poder acercaros a Lugo.
Yo os doy estas pinceladas para que vosotros os planifiquéis en función de vuestros días y gustos y también lo que encontréis de alojamientos, pues como ya os han indicado y por lo que me comentan amigos de la zona da Costa da Morte, están teniendo muchas reservas. En estas zonas de campings también hay bastantes alojamientos rurales, hostales, apartamentos, hoteles...
Una vez que tengáis más planificada la ruta o sitios, igual os puedo ayudar con algún alojamiento, pero para ir centrando el viaje, esta información puede resultaros de utilidad.