Covid-19
calladit@
Hola, soy Covid.
Dando una vuelta por el foro he leído el caso de un forero que contaba en un hilo su percance al comprar una caravana usada. Al parecer el vendedor le dijo que la caravana no tenía ficha técnica, pero que no había problema por que al ser de menos de 750 kilos no la necesitaba. Es evidente que el vendedor no le decía la verdad. Intencionadamente? Muy Probablemente. Y digo que muy probablemente por que cuando una persona vende su caravana sin documentación, pero no sabe si es necesaria o no, lo normal es que al venderla te diga: mi caravana no tiene papeles; no se si son necesarios obligatoriamente o no. Pregúntalo¡¡¡ Pero si el vendedor de entrada y con la intención de definir tu criterio, te dice que NO LOS NECESITA por ser de tal o cual peso, es evidente que te miente y que pretende engañarte, pues te habla desde un supuesto conocimiento. Osea, tratando de convencerte de que el SABE como son las cosas y que TU no debes preocuparte. Y TE ENGAÑA.
Es un problema tener una caravana sin documentos. SI, es un problema. Yo no la Compraría. La mayoría de los que intentan engañar a un comprador para que no se preocupe de comprar una caravana sin documentación es diciéndole que EL HA VIAJADO MUCHOS AÑOS CON ELLA, LE HA PARADA LA GUARDIA CIVIL Y NO LE HA DICHO NADA, NO LE HAN MULTADO Y LE HAN DEJADO CONTINUAR SU CAMINO, al comprobar el AGENTE, que la caravana era ligera de peso. MENTIRA¡¡¡¡¡ Pero es un problema, por qué, te preguntarás. Según las ordenanzas todos los vehículos que circulen por las vías deben tener una ficha técnica emitida por el fabricante. En ese documento consta el fabricante o importador, las medidas de la caravana, los neumáticos que debe usar, el año de fabricación o de puesta en circulación, su contraseña de homologación e incluso algunas restricciones o modificaciones que pudieran pesar sobre el vehículo en cuestión. Y todo esto sencillamente por que se trata de una MAQUINA que circulará por las vías junto a el resto de vehículos y DEBE demostrar que es un vehículo RECONOCIDO por INDUSTRIA y que cumple con las exigencias técnicas para garantizar la seguridad propia y del resto de vehículos y usuarios de las vias. NO ES TONTERIA.
Si viajamos con una caravana que no dispone de documentación, en caso de accidente (y no te digo si hubieran víctimas humanas implicadas con heridas o incluso con resultado de muerte) nos encontraríamos ante un enorme problema. Lo primero que podría preguntarte un juez es POR QUE TU CARAVANA NO TIENE DOCUMENTACION? POR QUE SI SABIAS QUE NO LA TENIAS NO HICISTE NADA POR CONSEGUIRLA? POR QUE CIRCULAS CON UN VEHICULO DEL QUE DESCONOCES SI CUMPLE CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE? En definitiva....por que te comportas como un irresponsable? Evidentemente ante una situación así, tu compañia aseguradora podría desentenderse de tu caravana, al no circular cumpliendo con la normativa vigente. Quiza si hay una muerte y tuvieran que indemnizar a la familia, tuvieran TU que pagar los cientos de miles de euros que esto llegara a representar. NO TE LA JUEGES¡¡¡¡¡¡
Me gustaría saber si te han engañado alguna vez vendiéndote una caravana sin documentos o con documentos falsos. Con los casos de todos, conseguiremos a traves de este hilo conocer como funcionan los estafadores y conseguir esquivarlos.
Yo tengo mis propias experiencias. Las voy a contar. Pero por hoy ya dije bastante.
Saludos.
Dando una vuelta por el foro he leído el caso de un forero que contaba en un hilo su percance al comprar una caravana usada. Al parecer el vendedor le dijo que la caravana no tenía ficha técnica, pero que no había problema por que al ser de menos de 750 kilos no la necesitaba. Es evidente que el vendedor no le decía la verdad. Intencionadamente? Muy Probablemente. Y digo que muy probablemente por que cuando una persona vende su caravana sin documentación, pero no sabe si es necesaria o no, lo normal es que al venderla te diga: mi caravana no tiene papeles; no se si son necesarios obligatoriamente o no. Pregúntalo¡¡¡ Pero si el vendedor de entrada y con la intención de definir tu criterio, te dice que NO LOS NECESITA por ser de tal o cual peso, es evidente que te miente y que pretende engañarte, pues te habla desde un supuesto conocimiento. Osea, tratando de convencerte de que el SABE como son las cosas y que TU no debes preocuparte. Y TE ENGAÑA.
Es un problema tener una caravana sin documentos. SI, es un problema. Yo no la Compraría. La mayoría de los que intentan engañar a un comprador para que no se preocupe de comprar una caravana sin documentación es diciéndole que EL HA VIAJADO MUCHOS AÑOS CON ELLA, LE HA PARADA LA GUARDIA CIVIL Y NO LE HA DICHO NADA, NO LE HAN MULTADO Y LE HAN DEJADO CONTINUAR SU CAMINO, al comprobar el AGENTE, que la caravana era ligera de peso. MENTIRA¡¡¡¡¡ Pero es un problema, por qué, te preguntarás. Según las ordenanzas todos los vehículos que circulen por las vías deben tener una ficha técnica emitida por el fabricante. En ese documento consta el fabricante o importador, las medidas de la caravana, los neumáticos que debe usar, el año de fabricación o de puesta en circulación, su contraseña de homologación e incluso algunas restricciones o modificaciones que pudieran pesar sobre el vehículo en cuestión. Y todo esto sencillamente por que se trata de una MAQUINA que circulará por las vías junto a el resto de vehículos y DEBE demostrar que es un vehículo RECONOCIDO por INDUSTRIA y que cumple con las exigencias técnicas para garantizar la seguridad propia y del resto de vehículos y usuarios de las vias. NO ES TONTERIA.
Si viajamos con una caravana que no dispone de documentación, en caso de accidente (y no te digo si hubieran víctimas humanas implicadas con heridas o incluso con resultado de muerte) nos encontraríamos ante un enorme problema. Lo primero que podría preguntarte un juez es POR QUE TU CARAVANA NO TIENE DOCUMENTACION? POR QUE SI SABIAS QUE NO LA TENIAS NO HICISTE NADA POR CONSEGUIRLA? POR QUE CIRCULAS CON UN VEHICULO DEL QUE DESCONOCES SI CUMPLE CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE? En definitiva....por que te comportas como un irresponsable? Evidentemente ante una situación así, tu compañia aseguradora podría desentenderse de tu caravana, al no circular cumpliendo con la normativa vigente. Quiza si hay una muerte y tuvieran que indemnizar a la familia, tuvieran TU que pagar los cientos de miles de euros que esto llegara a representar. NO TE LA JUEGES¡¡¡¡¡¡
Me gustaría saber si te han engañado alguna vez vendiéndote una caravana sin documentos o con documentos falsos. Con los casos de todos, conseguiremos a traves de este hilo conocer como funcionan los estafadores y conseguir esquivarlos.
Yo tengo mis propias experiencias. Las voy a contar. Pero por hoy ya dije bastante.
Saludos.