Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Pienso que lo más probable es que sea solamente el revestimiento. Puede ser metal o fibra de vidrio, etc.
Provisoriamente puedes hacer un pequeño agujero, cuidadoso, con una broca al fin de la grieta (solamente el revestimiento) para detener su progresión. Limpias bien y luego cubres todo con algún material tipo Sikaflex... Y/o pegas un trozo de material que cubra bien la grieta. Puede incluso resultar definitivo.
Yo compraría pegamento de dos componentes que vende en el Leroy Merlín, levantaría un poco la chapita y con una espátula le iría metiendo el pegamento, luego pones algo que pese sobre la grieta y dejas que tire el pegamento, una vez seco y pegado con ese mismo pegamento haces una pequeña cantidad y con la espátula le das a la grieta para que te haga de protección ante el agua, pregunta en el Leroy y ellos te dirán que pegamento es yo lo compre para pegar las placas solares y es una maravilla, lo que pasa es que no me acuerdo de la marca, suerte
Como ha dicho pawaka, pegamento de dos componentes, más concreto resina de epoxi con catalizador, lo metes por la raja y la parte exterior la lijasun poco alrededor le haces un taladro de 2 o 3 mm para que no corra la grieta y reparar con masilla de carrocero. Todo esto vale para metal como para plástico.
Es un tipo de cola / masilla muy utilizado en construcción, en barcos, caravanas, autocaravanas...
Se utiliza con una pistola.
Hay muchos tipos más o menos adaptados a diferentes materiales. Muy eficaz.
Existe solamente en tubos de 300ml lo que no es necesariamente muy práctico. No se conserva bien una vez abierto.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.