A ver Cargoler, Jokinen y Pacojo, no os quito la razón, pero todo tiene sus pros y sus contras, y sus supuestos.
Primer supuesto, es una de las empresas gordas con varias delegaciones en la zona, pongamos Europa, un americano (por que se ha puesto el ejemplo ese) llega a a Barcelona y coge una ac para conocer el norte y llega a A Coruña con la ac y allí hay delegación, la deja allí, bien sin problemas, allí le recogen y revisan que este todo correcto, el cliente coge un avión a Madrid desde A Coruña y de allí a su casa en EEUU, planteo no seria mas lógico que la delegación de A Coruña pudiese hacer un alquiler normal de la ac, ¿por que hacer un contrato de alquiler para devolver la ac a Barcelona? o es que lo que quieren hacer es contrato fraudulento de un conductor para devolver la ac a su punto de origen, por que en el fondo le estarían pagando en especias, "mira te la llevas por un euro, nos haces el transporte y a cambio te damos el gasoil, la ropa de cama, la comida...".
Segundo supuesto, la empresa no tiene delegación, ostras que problemas, donde deja la ac, como dice Carlos quien compruébales el estado de la ac, si tiene algún desperfecto, ¿quien se hace cargo? el que la devuelve en el mismo estado que la recogió, seria injusto. Otra posibilidad en este caso es que se hagan acuerdos entre empresas, pero entonces si en la empresa receptora tienen que limpiar y dotar a la ac de los elementos que tienen como dotación la empresa inicial, ¿quien se lo paga?, y si tienen ue reparar desperfectos ¿quien se lopaga?.
Lo siento pero lo veo con muchos problemas, se que en países como Canada EEUU y similares lo hacendaste hace tiempo, pero no estamos allí, aquí es distinto, somos mas minifundistas.
Y perdona por el collazo