Gracias a todos por las respuestas. Ahora os cuento mis penas
Estamos hechos un lío, la verdad. Creo que al final nos quedaremos unos años más como estamos, simplemente por no saber lo que queremos.
Primero fue pensar en un futuro paso a autocaravana. Luego, como suele pasar con estas cosas, lo que planteas como algo para un futuro indeterminado, de tanto pensar en ello empiezas a plantearlo como algo para un futuro mucho más próximo. Empiezas a mirar. Empiezas a picarte. Etc, etc…
Y luego reflexionamos: ¿de verdad queremos una AC? ¿Pero de verdad, de verdad? ¿Es lo que necesitamos, lo que se adapta a nuestros gustos y forma de viajar? Siempre hemos tenido claro que en nuestra situación hasta ahora (cuatro viajando, con dos niños) la caravana era lo mejor, pero ahora que la mayor ya va dejando de venir y en un futuro en que seamos sólo dos, parecía que la AC sería una mejora. Pero ¿de verdad es así?
La que más me ha picado con la AC es mi mujer, y casi he caído en la trampa, pero pensándolo bien creo que no: no es lo nuestro, ni siquiera siendo sólo dos. Por multitud de razones, que me llevarían a extenderme demasiado. Tiene algunas ventajas, sí, pero también otros inconvenientes (repito, desde nuestra forma de entender las vacaciones/viajes), y al final estos pesan más que las posibles ventajas, que tampoco son tantas. Todo esto sin entrar en el precio, que si entras ahí ya apaga y vámonos, pero es que incluso en un análisis sin tener en cuenta el precio, resulta que la AC no nos cuadra. Lo hablamos y mi mujer está de acuerdo conmigo: es verdad, no nos cuadra. Da un poco de vértigo ir contra la corriente, parece que la AC es la moda, parece que seguir con caravana es como “antiguo”, parece que debemos estar equivocándonos en algo cuando todo el mundo parece preferir la AC… pero es así: lo nuestro es la caravana. O eso creemos…
Vale, pues si nos quedamos con caravana (crucemos los dedos para no equivocarnos), lo que sí parece claro es que nos van sobrando plazas. Tenemos una 500 de 3 ambientes con cama y literas, que hasta ahora ha sido nuestra caravana ideal, y con la que estamos encantados. Y debo decir que el tamaño no nos ha impedido hacer nada, la hemos movido por media Europa, haciéndole miles y miles de km, y metiéndola por puertos y carreteras de montaña cada dos por tres. Mi conclusión es que la longitud limita poco, el problema es la anchura. Pero ahora que no necesitamos literas, nos vendría muy bien un comedor en U. El comedor típico de una 3 ambientes es incómodo: para comer, la mesa es justita, y te apañas, pero en las tardes o noches de invierno, para pasar el rato, es muy incómodo. Un comedor en U parece nuestro sueño para nuestra futura caravana.
Así que empezamos a mirar: caravanas con cama francesa y comedor en U. Y teniendo en cuenta que ya nos planteábamos el paso a la AC, ahora a nivel económico hasta las más lujosas parecen un chollo, en comparación. Qué bonitas, yo quiero una…
Y empezamos a plantearnos en serio el paso a una nueva caravana. Y aparecen las pegas.
Vale, comedor en U. Pero el pequeño seguirá viniendo con nosotros unos años. Y la mayor, esporádicamente también, y no es plan de echarla a la calle (nos da cosa; ya está con una adolescencia suficientemente arisca como para que tenga excusas para sentir que no la tenemos en cuenta). Pues ya está: cuando venga, mi mujer duerme con ella y yo con el niño. Vale, solucionado. Pero hay que hacer la cama todas las noches en el comedor…
Para mi mujer eso parece un obstáculo insalvable. Curioso, porque durante media vida ha viajado con sus padres en una caravana de 2 ambientes y lo hacían así, y no recuerda que sus padres protestaran, lo reconoce… pero cree que montar y desmontar camas a diario nos terminará por cansar, y que es un paso atrás. A mí no me parece para tanto, pero la verdad es que no lo he probado nunca, así que a lo mejor tiene razón. Y aunque no… cualquiera compra algo con lo que no esté convencida. Ni loco…
Así que surge otra opción: cama francesa, comedor en U y cama abatible sobre el comedor. Lo plantea ella, y a mí me parece matar moscas a cañonazos, pero en fin… Miramos y resulta que existe: hay una Burstner que cumple. Pero no me gusta: en vez de ir a menos, ¡vamos a más! Una 510. ¿Estamos locos? ¿Un pasajero menos y una caravana más grande? Vale que ya he dicho que con la 500 nunca me he arrepentido, pero es que esto no tiene sentido. Además, la cama abatible supone más peso, mecanismos que pueden terminar estropeándose, centro de gravedad más alto con el consiguiente empeoramiento de la estabilidad, una escalera para subir y bajar de la cama, y encima, un sobrecoste que nos haría pagar por una caravana de tipo medio lo que cuesta una de lujo. No lo veo… pero el otro día fuimos a un concesionario cercano que la tiene en exposición, a ver qué tal...
La vemos (bueno, una versión con literas en vez de cama francesa, pero similar) y yo no sé si voy predispuesto pero no le veo más que pegas por todas partes. Lo curioso es que cuando bajamos la cama abatible, ¡ella ve que no le gusta! Que si aquello es agobiante, que si menudo calor se pasará ahí en verano pegado al techo (mira, una pega más en la que yo no había caído…), en fin, que parece convencerse de que la cama abatible no es la panacea.
¿Y entonces qué, pregunto? No hay respuesta. Bloqueo. Pero para mí la situación es clara: o hacer y deshacer cama/comedor, o cama abatible, o quedarnos como estamos. No hay más. Y si descartamos la cama abatible, pues nos quedan dos…
Yo veo que nos vamos a quedar como estamos. Lo veo cada vez más claro. Pero ella se resiste (a todos nos ilusionaba la nueva caravana, supongo…). Se replantea lo de hacer y deshacer camas. “Pregunta en el foro a ver qué hace la gente”, me dice. Pregunto. Respondéis. Veo respuestas esperadas y otras originales e imaginativas. Se lo cuento. Y volvemos al punto de partida: que es que hacer y deshacer camas es un paso atrás. Pues… quizás… no lo sé…
Yo creo que lo tengo claro, ahora falta que ella llegue a la misma conclusión: nuestra caravana se sigue adaptando a nuestras necesidades, y si bien es cierto que cambiar a una con comedor en U sería ganar comodidad en ciertos casos, el tema del comedor/cama es incierto para mí y le causa rechazo a ella. En esta situación, no tiene sentido cambiar.
En fin, ya me he desahogado. Tanto rollo para nada. Gracias a todos por vuestras respuestas… y felices vacaciones, que otros ya estamos de vuelta