Yo solo te voy a decir lo que hay y te lo voy a intentar explicar con una pregunta....
Todas, todas las caravanas y cuando digo todas, me refiero a las de 500kg, a las de 750kg, a las de 1.000 kg, a las de 2.000 kg y todos los pesos intermedios, cuando se venden es España y van a ser remolcadas por un español, ya que el 99% de ellas son de fabricación extranjera, Alemania, Francia, Eslovenia, etc, etc, el importador solicita la documentación en español o la cambia el para adaptarse a la normativa vigente.... Ahora, si como te han dicho, un conductor español, con un vehículo español, puede circular sin problemas con una caravana con documentacion extranjera enganchada a su vehículo, es igual el peso, pero para seguir el juego, de 740 kg de MMA, que por cierto, en Francia esa caravana estaría obligatoriamente matriculada, aunque en España no se matriculan al ser de menos de 750kg...... ¿Porque los importadores y fabricantes, venden y mamdan a nuestro país las caravanas de hasta 750 kg, la otras también, con documentación española si no es necesario?, ¿Porque gastan dinero los importadores en redocumentar, traducir y legalizar estás caravanas, si las pueden vender con la documentación original? Y ya por último, ¿Y si la caravana es Francesa?, en Francia llevan matrícula, ¿qué hacemos con la matrícula, la tiramos y listo?.
PD. Lo siento, no fue una pregunta, me salieron más según escribía... mi consejo es que vallas a un ingeniero de ITV y que él te lo explique y si es como te digo, que no puedes circular, pídele un informe, pagale y ves al guardia civil a pedirle la devolución de tu dinero.