La diferencia del 1.6 atmosférico al 1.9 dti es la entrega de par. En el 1.6 lo da el máximo hacia las 4000 rpm y en el td a partir de 1800 rpm tienes todo el parPor el foro había alguien que remolcó hace tiempo con un Scénic 1.6 gasolina de 107 CV (a la postre, parecido a ese León)
Y creo que la caravana era algo más grande (ya no recuerdo más datos)
Yo evidentemente no creo que sea el mejor tractor, pero ni la caravana es grande (es más tirando a pequeña) ni el coche tiene 75 CV.
Personalmente creo que sin tirar cohetes puede ser un conjunto aceptable.
Supongo, (pero no lo sé, así que el que abrió el hilo que me lo indique) que ese 1.6 tiene un par de unos 160Nm, que es lo que tiene mi coche de gasolina con un bloque de 1.6
Pues bien, yo he estado años remolcando una Roma 435 de casi 900 kg (teóricos 750) con un motor de 160 Nm y 80 CV (vale, era un 1.9 dti, pero los CV y el par era ese) y no me ha pasado nada. Reduciendo donde tenía, a mi ritmo y todas esas cosas, hemos disfrutado y no nos ha pasado nada.
Asi pues, y repito, no es la mejor combinación, pero es a priori un conjunto aceptable para empezar e ir tirando.
Y es solo mi parecer.
Y claro que con un 2500 diesel de 200 CV remolca mejor, pero no es ese el caso.
Tampoco es así....ese 1.9 dti 80cv entrega el par máximo realmente a unas 2500rpm, no olvidemos que es un turbo de geometría fija, y éstos no son tan contundentes a bajas rpms como los de ahora que son geometría variable. Pero que un coche tenga un determinado par máximo a X rpms, no significa que sea mejor para remolcar que otro que tenga el par máximo a más rpms....La diferencia del 1.6 atmosférico al 1.9 dti es la entrega de par. En el 1.6 lo da el máximo hacia las 4000 rpm y en el td a partir de 1800 rpm tienes todo el par
Los inconvenientes que presenta este sistema es su mayor complejidad, y por tanto, precio con respecto a un turbocompresor convencional. Así como el sistema de engrase que necesita usar aceites de mayor calidad y cambios mas frecuentes.Concretamente en los TFSI lo desconozco, pero por norma general los gases de escape en un diesel van de 1000 a 1300°C y en los gasolina de 700 a 1100°C.
Por otro lado me encantan esos 2.0 TFSI incluso los TSI son motores muy llenos en todos regímenes como dices.
Hola Orion,Hola, nuestra caravana es una brasilia 396 de menos de 750, mi pregunta es, ¿como veis un Seat Leon 1.6 gasolina de 105 caballos para arrastrar esta caravana??? No se si sera suficiente para ir con la caravana tranquilos...
Esas revoluciones son una barbaridadTranquilos iréis si os lo tomáis con algo más de calma en los puertos. Hay que adaptarse a lo que se tiene, y si bien llaneando y en ligeras subidas no tendrás problemas, en puertos más contundentes el coche probablemente no pueda mantener los 90kmh (si la vía lo permite), y que no te tiemble el pulso por ir entre 5000rpm y 6000rpm si la situación lo exige.
Un saludo
Oscar
Depende lo que quieras el.coche.... no pasa nada ir a 6000...... Pero que habla de un 1.6 por dios.......no una pik Up americana gasolina....Esas revoluciones son una barbaridad
Con estos comentarios ya entiendo por qué la gente no le aprovecha ni el 80% de la potencia a los coches....Esas revoluciones son una barbaridad
Yo cuido mis coches, y si tengo que subirlos a 6500 en un momento dado para un adelantamiento, lo hago.....y ahí están...uno de ellos con 130000kms reprogramado desde los 8000kms, y lo único que le he hecho, mantenimientos....Depende lo que quieras el.coche.... no pasa nada ir a 6000...... Pero que habla de un 1.6 por dios.......no una pik Up americana gasolina....
Algo puntual un vehículo.... Pero no remolcando 1000kg detrás ... Un adelantamiento puntual no es un remolcado...... Con esos motores mejor meter una 2 que es marcha corta a 3000-3500 vueltas y tranquilamente llegasYo cuido mis coches, y si tengo que subirlos a 6500 en un momento dado para un adelantamiento, lo hago.....y ahí están...uno de ellos con 130000kms reprogramado desde los 8000kms, y lo único que le he hecho, mantenimientos....
Creer , podéis creer lo que queráis, pero si puntualmente se sube a esas rpms NO PASA NADA ni se va a romper, si te compras un coche con 150cv y no lo subes nunca a esas rpms, no estás sacando nunca esos cvs. Otra cosa es ir SIEMPRE en esas rpms, entonces sí estás aumentando el desgaste del motor considerablemente.
Un saludo
Oscar
Tu no conocías mi 1.9 dti. Madre mía qué perezoso. A 1.800 rpm el coche estaba muerto.La diferencia del 1.6 atmosférico al 1.9 dti es la entrega de par. En el 1.6 lo da el máximo hacia las 4000 rpm y en el td a partir de 1800 rpm tienes todo el par
Hola Fernando, como curiosidad, si hechas un vistazo a este enlace, prueban la kangoo con el 1.9 dti 80cv, el mismo que montaba tu anterior scenic. Ahí se ven los avances de los turbos de geometría variable, ese 1.9 dti da el par máximo a 2500rpm, cuando los geometria variable lo dan bastante antes.Tu no conocías mi 1.9 dti. Madre mía qué perezoso. A 1.800 rpm el coche estaba muerto.
Si ya digo yo que era perezoso je je. Remolcando tenía que ir rozando las 3000 rpm o más si tenía que cambiar a una velocidad más para que no se muriera del todo. Además ese coche pese a ser injeccion directa, lo hacía a baja presión, no como los actuales, eso también le hacía menos resolutivo.Hola Fernando, como curiosidad, si hechas un vistazo a este enlace, prueban la kangoo con el 1.9 dti 80cv, el mismo que montaba tu anterior scenic. Ahí se ven los avances de los turbos de geometría variable, ese 1.9 dti da el par máximo a 2500rpm, cuando los geometria variable lo dan bastante antes.
Un saludo
Oscar
PerdónSi ya digo yo que era perezoso je je. Remolcando tenía que ir rozando las 3000 rpm o más si tenía que cambiar a una velocidad más para que no se muriera del todo. Además ese coche pese a ser injeccion directa, lo hacía a baja presión, no como los actuales, eso también le hacía menos resolutivo.
Por cierto no has puesto el enlace.