JotaCe
hablador
Dejo aquí mis experiencias en campings de estas dos ciudades tan turísticas, para futuras referencias de viajeros:
En Roma, estuvimos en el Seven Hills. No sé si llegar a decir que no lo aconsejo, porque las alternativas no parecen gran cosa o son bastante más caros, pero al menos conviene saber qué esperar: es un mal camping. Mal acceso, baños y duchas superviejos, descuidados y poco limpios. Abundancia de mosquitos tigre. Y timo con la tarjeta ACSI: aunque según la web la admiten en un periodo muy amplio, cuando dices que vas con ACSI empiezan a poner pegas; en mi caso, como éramos 4 y por tanto 2 pagaban aparte, mira tú por dónde que tras hacer los cálculos resulta que sale igual con ACSI que sin ella. Curioso, e imposible de probar porque en su web no están las tarifas: parece que están, pero si vas al link no están; sólo puedes ver el precio total simulando una reserva, pero no ves el desglose con el precio por persona. Claro, podrías montar el pollo, pedirles que te las muestren, etc, pero al final para dos o tres días y unos pocos euros, en mi caso al menos decidí que no merecía la pena discutir.
El camping dispone de bus de pago (no gratis, como indica su web) a la estación de cercanías, para ir al centro de Roma; precio 1€/pax por trayecto, y frecuencia cada hora. Merece la pena bajar a la estación con el coche y aparcar por allí, que suele haber bastante sitio. El tren te deja en media hora en el Vaticano (10 mins andando a San Pedro) o en 35-40 mins en Roma-Ostiense (25 mins andando al foro/Coliseo).
En Venecia, en cambio, estuvimos en un camping del que no sabíamos nada (en el foro se habla sobre todo del Fusina o el Serenissima), el camping Venezia Village, y fue un gran acierto: fácil acceso, instalaciones muy nuevas, baños, duchas y fregaderos de lujo. Parcelas sombreadas de diverso tamaño, desde pequeñas hasta muy grandes. Sin problema de sitio, es muy grande y tiene muchísimo movimiento (como todos en Venecia, supongo). Con bus en la puerta, a sólo dos paradas de Piazzale Roma (10 mins). Lidl a 500 metros. Y encima muy barato: 38€ para 4 personas en temporada alta, impuestos turísticos incluidos. Habíamos descartado el Fusina porque el transporte nos salía más caro que el propio camping, y el Serenissima porque las instalaciones parecían anticuadas, hablaban de masificación y además el bus tardaba 30 mins a Pzzale. Roma. Y acertamos: fue el mejor camping de este verano en Italia (que, según nuestra experiencia, no destaca por la calidad media de sus campings…).
Sólo una pega: hay 3 días en julio, a mediados, que se celebra un concierto al aire libre en Mestre, con música hasta las 3 de la madrugada, y se escucha desde el camping. Nosotros tuvimos suerte: el primer día de concierto, cayó una tromba de agua que les obligó a cancelarlo poco antes de las 12 de la noche. Y al día siguiente ya nos íbamos…
En Roma, estuvimos en el Seven Hills. No sé si llegar a decir que no lo aconsejo, porque las alternativas no parecen gran cosa o son bastante más caros, pero al menos conviene saber qué esperar: es un mal camping. Mal acceso, baños y duchas superviejos, descuidados y poco limpios. Abundancia de mosquitos tigre. Y timo con la tarjeta ACSI: aunque según la web la admiten en un periodo muy amplio, cuando dices que vas con ACSI empiezan a poner pegas; en mi caso, como éramos 4 y por tanto 2 pagaban aparte, mira tú por dónde que tras hacer los cálculos resulta que sale igual con ACSI que sin ella. Curioso, e imposible de probar porque en su web no están las tarifas: parece que están, pero si vas al link no están; sólo puedes ver el precio total simulando una reserva, pero no ves el desglose con el precio por persona. Claro, podrías montar el pollo, pedirles que te las muestren, etc, pero al final para dos o tres días y unos pocos euros, en mi caso al menos decidí que no merecía la pena discutir.
El camping dispone de bus de pago (no gratis, como indica su web) a la estación de cercanías, para ir al centro de Roma; precio 1€/pax por trayecto, y frecuencia cada hora. Merece la pena bajar a la estación con el coche y aparcar por allí, que suele haber bastante sitio. El tren te deja en media hora en el Vaticano (10 mins andando a San Pedro) o en 35-40 mins en Roma-Ostiense (25 mins andando al foro/Coliseo).
En Venecia, en cambio, estuvimos en un camping del que no sabíamos nada (en el foro se habla sobre todo del Fusina o el Serenissima), el camping Venezia Village, y fue un gran acierto: fácil acceso, instalaciones muy nuevas, baños, duchas y fregaderos de lujo. Parcelas sombreadas de diverso tamaño, desde pequeñas hasta muy grandes. Sin problema de sitio, es muy grande y tiene muchísimo movimiento (como todos en Venecia, supongo). Con bus en la puerta, a sólo dos paradas de Piazzale Roma (10 mins). Lidl a 500 metros. Y encima muy barato: 38€ para 4 personas en temporada alta, impuestos turísticos incluidos. Habíamos descartado el Fusina porque el transporte nos salía más caro que el propio camping, y el Serenissima porque las instalaciones parecían anticuadas, hablaban de masificación y además el bus tardaba 30 mins a Pzzale. Roma. Y acertamos: fue el mejor camping de este verano en Italia (que, según nuestra experiencia, no destaca por la calidad media de sus campings…).
Sólo una pega: hay 3 días en julio, a mediados, que se celebra un concierto al aire libre en Mestre, con música hasta las 3 de la madrugada, y se escucha desde el camping. Nosotros tuvimos suerte: el primer día de concierto, cayó una tromba de agua que les obligó a cancelarlo poco antes de las 12 de la noche. Y al día siguiente ya nos íbamos…
Última edición: