Me alegra la decisión que ha tomado el ayuntamiento, como los nuevos arrendatarios.
Quería aportar mi opinión por el interés que tenéis respecto a los problemas que deben haber tenido.
Estuvimos una semana en agosto hace como unos cuatro años, en el camping solo había dos fijos que son familia y llevan o llevaban muchos años así. Casualmente nos pusimos al lado e hicimos amistad, y nos contaron que estaban bastante indignados porque esos años empeoró.
El camping lo llevaba un argentino con su pareja, estaba un poco abandonado en cuanto a mantenimiento, limpieza, control, etc. Hicimos queja de alumbrado de los lavaderos y se solucionó al día siguiente, pero el problema según nos contaron empezaba ahí, en hacer mejoras. El ayuntamiento no las hacía porque parece ser es cedido, pues el dueño del camping es también propietario de otro en Cantabria. A este señor le ponían las pilas cuando iba por allí los dos fijos y otros foreros que conocimos de Cataluña, Valencia y Euskadi y que habitualmente van en verano.
Y ese año no iba a ser menos, le pidieron un merendero en la parte de arriba y como siempre más mejoras, no sé como quedó la cosa. Cuando nos fuimos, sin decir nada nos cobraron 7 noches a precio de 6. Nos dijo el argentino que así nos salía a precio de Acsi.
Parece ser que el año pasado no abrió. A ver si con esta buena noticia coge buen rumbo, que desde luego el camping y la zona se lo merece. Los paseos sombreados por las orillas del joven Duero, la variedad de pinchos en Covaleda, la tranquilidad y por las noches después de la cena el asombroso cine natural estrellado para niños y mayores que dicen que es una de la mayor zona sin contaminación lumínica de Europa.