santos_p406
locuaz
Bueno pues creo este tema para ir contando poco a poco las modificaciones que le estoy haciendo al remolque para a quien le interese lo siga o tome ideas (por supuesto también soy todo oídos para nuevas sugerencias).
La base de todo es un Inesca Tyrol (también he visto que se escribe Tirol con "i" latina pero como las pegatinas del fabricante del remolque lo pone con "y" pues......). El carro lo compré en muy muy buen estado, es un modelo bastante simple como sabéis así que empecé a intentar pensar cómo añadirle mejoras que me permitan comodidad o funciones.
Mostraré algunas fotos e iré actualizando o comentado novedades el hilo cada vez que pueda.
Lo primero que le hice fue diseñarle un cajón debajo de la cama para tener un "canapé" con el fin de guardar ropa, cacharros y cualquier otra cosa que no sea necesaria salvo en destino para evitar cargar con ello en el coche. Se puede hacer levantando el remolque con 4 borriquetas pero si podéis alquilar o "robarle" un rato un elevador a un colega mejor.

Lo primero fue radial en mano y fuera soporte + rueda de repuesto. Una vez libre la zona inferior toca hacer el agujero en la superior, mascarilla + guantes (precaución que vamos a cortar fibra) y a trabajar con la radial de nuevo.

Es entretenido y hay que tener cuidado con los perfiles de la estructura del remolque, pero en un rato se hace. Un buen aspirado a todo el interior y a las lonas (porque sino la siguiente acampada me voy a rascar más que un mono jeje).

Comienzo el montaje del cajón inferior, uniones selladas "de por vida" con Sikaflex y tornillería Spax de calidad. La madera usada en todo el proyecto es tablero finlandés de 15mm, también conocido como tablero marino o de carrocería, dado que son algunos de sus usos habituales; se ven mucho en los columpios de la calles y plazas (para que os hagáis una idea de la increíble robustez a la intemperie de este contrachapado tratado). Además está fabricado con múltiples chapas, entre 7-11 al menos lo que en comparación con un contrachapado común es otro mundo y por su exterior bien puede ser usado como acabado final si se desea.

Dejo pendiente subir algunas fotos del cajón terminado desde abajo que las disponibles se ven fatal con el móvil y de noche en la nave.....
Aquí una vista desde la mosquitera trasera del la habitación de al lado:

Ya que ese tablero es bastante caro, para cubrir el canapé compré contrachapado normal de 15mm, recortado a medida y de momento lo tengo superpuesto pendiente de fijarle unas bisagras y un par de hidráulicos para rematar.
Actualmente estoy con el baúl, ya actualizaré con más detalles, de momento estoy en el patio entretenido cortando el puzzle que he diseñado:

Ésta es mi humilde mesa de trabajo, que pena no tener sitio para trastear....Qué envidia aquellos que tenéis locales o naves propias para enredar y sobre todo tiempo para ello!!

Para el pequeño fregadero que voy a instalar en el baúl le he dado mil vueltas, había visto a gente que usa un bol de acero o plástico, pilas, cerámicas, Tupperware y hasta comederos de perros de acero....Un día comprando en Makro vi los recipientes de hostelería donde se deja la comida al baño maría o similares y tras verlo resultó ser perfecto: acero inoxidable, permite su montaje en superficie como un fregadero normal, tamaño adecuado (265x325 y 100 de fondo) y razonablemente bien de precio (17€).

De remate hay la opción de comprarle una tapa también en acero, que de momento ya veré si la pongo o no, según con el uso vea su necesidad.


Ya le he hecho el corte con una corona y con una prensa el embutido a la base para el desagüe, ahora a ver si le compro la válvula y remato otra cosillas más...
En el proyecto quedan muchas más cosas que también os enseñaré: batería, inversor con diversas salidas estancas por el remolque para tener 220v, un cargador para cuando disponga de acceso a electricidad recargar la batería principal, un pequeño cuadro eléctrico con su diferencial, magnetotérmico, fusibles, etc...Iluminación led independiente en cada habitación y en el avance. Un depósito de 20-25 litros donde una bomba sumergida dará vida al grifo junto al fregadero (lo pondré tipo ducha que es más cómodo y ofrece más juego para limpiar tanto cacharros como los pies si vengo de la playa por ejemplo....). En fin ya veis que a este hilo de mi Inesca le queda mucho por escribirse aún....
Cuando el trabajo y las faenas de casa me lo permiten sigo poco a poco avanzando, ya me ha pillado el toro en las fechas e incluso he salido con el carro de camping con los bricos a medias, pero bueno paso a paso estoy convencido que merecerá la pena. Próximamente os muestro los cambios y actualizo.
Salu2 y siento el ladrillazo.
La base de todo es un Inesca Tyrol (también he visto que se escribe Tirol con "i" latina pero como las pegatinas del fabricante del remolque lo pone con "y" pues......). El carro lo compré en muy muy buen estado, es un modelo bastante simple como sabéis así que empecé a intentar pensar cómo añadirle mejoras que me permitan comodidad o funciones.
Mostraré algunas fotos e iré actualizando o comentado novedades el hilo cada vez que pueda.

Lo primero que le hice fue diseñarle un cajón debajo de la cama para tener un "canapé" con el fin de guardar ropa, cacharros y cualquier otra cosa que no sea necesaria salvo en destino para evitar cargar con ello en el coche. Se puede hacer levantando el remolque con 4 borriquetas pero si podéis alquilar o "robarle" un rato un elevador a un colega mejor.

Lo primero fue radial en mano y fuera soporte + rueda de repuesto. Una vez libre la zona inferior toca hacer el agujero en la superior, mascarilla + guantes (precaución que vamos a cortar fibra) y a trabajar con la radial de nuevo.

Es entretenido y hay que tener cuidado con los perfiles de la estructura del remolque, pero en un rato se hace. Un buen aspirado a todo el interior y a las lonas (porque sino la siguiente acampada me voy a rascar más que un mono jeje).

Comienzo el montaje del cajón inferior, uniones selladas "de por vida" con Sikaflex y tornillería Spax de calidad. La madera usada en todo el proyecto es tablero finlandés de 15mm, también conocido como tablero marino o de carrocería, dado que son algunos de sus usos habituales; se ven mucho en los columpios de la calles y plazas (para que os hagáis una idea de la increíble robustez a la intemperie de este contrachapado tratado). Además está fabricado con múltiples chapas, entre 7-11 al menos lo que en comparación con un contrachapado común es otro mundo y por su exterior bien puede ser usado como acabado final si se desea.

Dejo pendiente subir algunas fotos del cajón terminado desde abajo que las disponibles se ven fatal con el móvil y de noche en la nave.....

Aquí una vista desde la mosquitera trasera del la habitación de al lado:

Ya que ese tablero es bastante caro, para cubrir el canapé compré contrachapado normal de 15mm, recortado a medida y de momento lo tengo superpuesto pendiente de fijarle unas bisagras y un par de hidráulicos para rematar.
Actualmente estoy con el baúl, ya actualizaré con más detalles, de momento estoy en el patio entretenido cortando el puzzle que he diseñado:

Ésta es mi humilde mesa de trabajo, que pena no tener sitio para trastear....Qué envidia aquellos que tenéis locales o naves propias para enredar y sobre todo tiempo para ello!!

Para el pequeño fregadero que voy a instalar en el baúl le he dado mil vueltas, había visto a gente que usa un bol de acero o plástico, pilas, cerámicas, Tupperware y hasta comederos de perros de acero....Un día comprando en Makro vi los recipientes de hostelería donde se deja la comida al baño maría o similares y tras verlo resultó ser perfecto: acero inoxidable, permite su montaje en superficie como un fregadero normal, tamaño adecuado (265x325 y 100 de fondo) y razonablemente bien de precio (17€).

De remate hay la opción de comprarle una tapa también en acero, que de momento ya veré si la pongo o no, según con el uso vea su necesidad.


Ya le he hecho el corte con una corona y con una prensa el embutido a la base para el desagüe, ahora a ver si le compro la válvula y remato otra cosillas más...
En el proyecto quedan muchas más cosas que también os enseñaré: batería, inversor con diversas salidas estancas por el remolque para tener 220v, un cargador para cuando disponga de acceso a electricidad recargar la batería principal, un pequeño cuadro eléctrico con su diferencial, magnetotérmico, fusibles, etc...Iluminación led independiente en cada habitación y en el avance. Un depósito de 20-25 litros donde una bomba sumergida dará vida al grifo junto al fregadero (lo pondré tipo ducha que es más cómodo y ofrece más juego para limpiar tanto cacharros como los pies si vengo de la playa por ejemplo....). En fin ya veis que a este hilo de mi Inesca le queda mucho por escribirse aún....

Cuando el trabajo y las faenas de casa me lo permiten sigo poco a poco avanzando, ya me ha pillado el toro en las fechas e incluso he salido con el carro de camping con los bricos a medias, pero bueno paso a paso estoy convencido que merecerá la pena. Próximamente os muestro los cambios y actualizo.
Salu2 y siento el ladrillazo.
