Hola llargi.
Nosotros hemos estado todo el año pensando en si vamos a Inglaterra y Escocia o descansamos un año y hacemos Galicia y Portugal.
Al final Galicia y Norte de Portugal como vosotros.
En Galicia estamos mirando un camping que hay en el cañon del sil. Camping Canon do Sil.
La zona es muy bonita y pasaremos allí unos dias antes de entrar a Portugal.
Me quedo en el hilo ya que de Portugal todavia no he mirado nada.
he encontrado esto en un por del año pasado
-
Zona Ribadeo-Foz (2-3 días)
Rinlo Costa – Camping en Ribadeo
CAMPING SAN RAFAEL
Para visitar la playa de las catedrales (evita si puedes el fin de semana), tienes que reservar obligatoriamente en
https://ascatedrais.xunta.gal/monatr/inicio?lang=es y tienes que tener en cuenta que se visita con marea baja!!
En esta zona puedes visitar Ribadeo, toda la zona de playas, Foz, Mondoñedo (si tus hijos son mayores de 12 años
Mondoñedo en www.mondonedo.net - Cova do Rei Cintolo )
En las oficinas de turismo te aportarán mapas y los lugares más frecuentados
-
Zona Ferrol-Cedeira-Ortigueira (3 días)
Para esta zona, habría dos opciones:
Opción 1:
Camping Valdoviño | y de ahí visitar la zona de acantilados de Cedeira, O Vicedo, San Andrés de Teixido, Ferrol…
Opción 2:
Camping los manzanos en Oleiros, próximo a A Coruña. Puedes visitar lo anterior o acortar un poco y también visitar A Coruña.
-
Zona Costa da Morte (3-4 días)
3 opciones:
Opción 1:
Quedarse en la zona de Malpica
Camping Sisargas, en Costa da Morte (Malpica, A Coruña) Si anteriormente optásteis por la opción 1 (Valdoviño), este camping os queda bien también para visitar Coruña (40 km) y estáis en plena costa da morte, que podéis recorrer prácticamente hasta Muxía.
Opción 2:
Quedarse en la zona de Muxía
Camping Lago-Mar Desde ahí recorrer la costa desde Laxe hasta Fisterra (al menos). Visitar la zona entre Arou y Camariñas y el Faro Vilano...
Opción 3:
Quedarse en la zona de Muros
camping Ancoradoiro en Louro-Muros, A Coruña Camping San Francisco - Camping de primera categoría en Louro (Muros) . Desde aquí podéis visitar toda la costa hasta Fisterra o Muxía, por un trazado muy bonito. En Ézaro, visitar la cascada del Xallas y el mirador sobre la ría. Si los niños son un poco mayores, podéis realizar la ruta hasta el monte Pindo, con unas vistas muy chulas.
Desde aquí también podéis ir a Santiago, que queda a unos 50 km.
También está el camping
Puntabatuda | Tlf: +34 – 981-766542 en Noia, pueblo muy bonito y más próximo a Santiago, pero más alejado de Costa da Morte.
-
Zona Rías Baixas (3- 4 días)
En esta zona, yo me iría a Illa de Arousa
Edén Playa Camping y Bungalows. Illa de Arousa Pontevedra Ría Arosa Galicia o a O Grove camping
Camping O Grove - Rías Baixas | Camping Playa Paisaxe 1ª Categoría Para visitar las Illas Cíes tienes que coger el barco en Cangas o Vigo y para Ons desde Sanxenxo. Si es la primera vez, yo os recomendaría Cíes. Para visitar O Grove, Sanxenxo?, Cambados, A Lanzada, Combarro, Pontevedra, Cangas...
-
Zona Ourense Ribeira Sacra (los días que os queden…). Si os quedan días porque habéis estado menos tiempo en los anteriores y os quedan 2-3 días, podéis ir a Allariz
REATUR - Turismo, Equitación, Casas Rurais e Camping en Allariz | Empresa municipal de Turismo do Concello de Allariz y de ahí visitar Allariz, Celanova, Vilanova dos Infantes, Ourense y la Ribeira Sacra, tanto los cañones del Sil (donde hay catamarán) y/o los cañones del río Miño (menos cañón y más vegetación y viñas, donde también hay catamarán).
No necesitarás reservar en prácticamente ningún camping, llamando el mismo día o el anterior para asegurarse es suficiente, salvo que el camping El Edén en la Illa de Arousa, este sin reserva, puede ser casi imposible, pero los otros no tendrás problema.
Ya tienes para estudiar un rato….