Webcampista.com

mucho más que un foro

Asegurar que no hay humedad

bierman

timid@
Mi CV en principio no tiene humedades, esta completamente reformada por dentro (así la compré) y no veo nada blando ,olores ,etc...
El caso es que antes de empezar a hacerle mejoras y gastarme dinero me gustaría asegurarme de que no tiene ninguna humedad por ahí escondida. Como la tengo que pintar por fuera y duerme a cubierto se me ha ocurrido quitar todos los perfiles y así se supone que si hay alguna humedad lo veré seguro no???
Entiendo que para quitar los perfiles tengo que quitar los tornillos y tirar de ellos y cuando los monte ,después de pintar, limpiarlos bien todos los restos y poner cinta de butilo.
Que opináis?? , Merece la pena quitar los perfiles o corro el riesgo de cargarme algo y es mejor no tocarlos??
fc11175f411cb42796cf9fc490339da7.jpg
1537d34717ae39d4535d2395df244b75.jpg
9c89f7911cb42c8e1a26bd72d1c99e4a.jpg
d604eeb520d5fda0bf4bc3676601ece4.jpg
 
Si levantas todos los perfiles, limpias, pintas y vuelves a poner butilo nuevo, tornillos nuevos de acero inoxidable y cinta cubre tornillos nueva, te aseguraras de que tienes al menos 15 años más de no humedades y es lo mejor que puedes hacer para proteger tu caravana.

P.D. Y si haces lo mismo con los tiradores, pilotos, placas de matrícula, embellecedores, catadriopticos, la antena de radio que se ve por ahí , rejillas, y cambias las gomas de las ventanas, ya lo bordas.
 
Si levantas todos los perfiles, limpias, pintas y vuelves a poner butilo nuevo, tornillos nuevos de acero inoxidable y cinta cubre tornillos nueva, te aseguraras de que tienes al menos 15 años más de no humedades y es lo mejor que puedes hacer para proteger tu caravana.

P.D. Y si haces lo mismo con los tiradores, pilotos, placas de matrícula, embellecedores, catadriopticos, la antena de radio que se ve por ahí , rejillas, y cambias las gomas de las ventanas, ya lo bordas.
Pues de eso se trata ,si me pongo con ella la quiero dejar lo mejor posible
Tengo bastantes cosas ya apuntadas para ir haciendo poco a poco.
Sabes si hay alguna manera de aligerar la CV estructuralmente hablando. Me refiero a cambio de unas maderas por otras etc..
Los armarios que van por dentro están hechos con contrachapado, no sé si de hay se puede rascar algo. Es que quiero cambiar la cama y poner somier abatible con colchón y no quiero que se me suba mucho de peso
 
Supuestamente de fábrica estará construida con los materiales más ligeros posible, mejor no quitar demasiado, algunos muebles, paredes interiores y los contrafuertes de la cocina por ejemplo, son parte estructural de la caravana, que la hacen más rígida, asi que cuidado con quitar cosas, algunas son de la estructura y donde van sujetos los laterales además de los bordes.
 
Supuestamente de fábrica estará construida con los materiales más ligeros posible, mejor no quitar demasiado, algunos muebles, paredes interiores y los contrafuertes de la cocina por ejemplo, son parte estructural de la caravana, que la hacen más rígida, asi que cuidado con quitar cosas, algunas son de la estructura y donde van sujetos los laterales además de los bordes.
Lo decía porque la CV es de 1988 y a lo mejor entonces se usaban materiales más pesados que los que se usan hoy en día y a lo mejor se podían cambiar
 
Quizás las puertas de los armarios si es una caravana de gama alta, que ponían madera maciza, ahora las hacen de contrachapado o madera de balsa... y en la estructura interior del techo y paredes, ahora se usa pino evaporado al horno, antes abeto, pero eso no lo puedes cambiar.
 
Si quitas los perfiles tienes que tener en cuenta que van pegados con butilo y si lo fuerzas lo deformarás, es decir, que si es una línea recta y tiras de ella ya no será tan recta, y a la hora de ponerlo de nuevo con los tornillos no apoyará todo el perfil por igual. Es lo que me pasó a mi.
 
Si quitas los perfiles tienes que tener en cuenta que van pegados con butilo y si lo fuerzas lo deformarás, es decir, que si es una línea recta y tiras de ella ya no será tan recta, y a la hora de ponerlo de nuevo con los tornillos no apoyará todo el perfil por igual. Es lo que me pasó a mi.
Entonces que tengo que hacer, meter un cutter entre la chapa y el perfil para cortar el butilo??
 
Tienes que tener en cuenta que el perfil rara vez estará cortado salvo que haga curvas por lo que ví en la mía.y que será de una sola tirada, así que en el momento que quieras levantar un trozo estando otro pegado provocaras una doblez.
 
Yo solo quería levantar los perfiles laterales frontales porque es donde tenía la humedad así que quite los tornillos y un perfil se despegó sin problemas pero el otro no había manera y al forzar hacia arriba para intentar despegarlo fue cuando se me provocó la doblez.
 
Bierman, otra form mas fácil antes de hacer lo que dices, si duerme a cubierto y puedes coge una manguera y mátele una buena mojadura a ver si le entra agua por alguna parte, asi iras sobre seguro, en los distribuidores le llamamos pruba de estaquead, alguno cobra una burrada y es de lo mas sencillo de hacer, y asi si entra por alguna parte ya sabes donde ir a sanear, después ya sabes lo que te dicen
 
Yo,desmontando esta vez x dentro xq me sigue entrando humedad es lo que voy a tener que hacer porque a la altura del tirador( pero por la esquina) tengo humedad, y eso que está pintado, repintado y sifaflexionado por llamarlo de alguna manera.... pero cada vez que llueve tengo humedad.
 
Bierman, otra form mas fácil antes de hacer lo que dices, si duerme a cubierto y puedes coge una manguera y mátele una buena mojadura a ver si le entra agua por alguna parte, asi iras sobre seguro, en los distribuidores le llamamos pruba de estaquead, alguno cobra una burrada y es de lo mas sencillo de hacer, y asi si entra por alguna parte ya sabes donde ir a sanear, después ya sabes lo que te dicen
Ya, el problema es que lo dentro en principio está bien y no lo quiero desmontar porque sino lo tendré que cambiar. Y como tú comentas supongo que es echar agua por afuera y desde dentro ver si filtra
 
Yo,desmontando esta vez x dentro xq me sigue entrando humedad es lo que voy a tener que hacer porque a la altura del tirador( pero por la esquina) tengo humedad, y eso que está pintado, repintado y sifaflexionado por llamarlo de alguna manera.... pero cada vez que llueve tengo humedad.
Yo creo que es mejor sellar con cinta de butilo que con Sika.
Yo no veo a simple vista ningúna humedad si supiera seguro que hay alguna creo que empezaría a buscar por dentro
 
Ya, el problema es que lo dentro en principio está bien y no lo quiero desmontar porque sino lo tendré que cambiar. Y como tú comentas supongo que es echar agua por afuera y desde dentro ver si filtra
Pero si haces lo que dices y filtra, o ha filtrado antes lo que hagas no servirá para mucho, ademas si quieres hacerle mejoras, supongo que por dentro, no se desmontar las esquinas por dentro puede que no sea demasiado, es por donde empiezan las humedades, hablo de mi experiencia con las ac, Jose luís me parece que puede decirte mas de las cv, o el lejía, venga Manolo que tu de maderas sabes un rato que trabajaste en eso;)
 
Igual pruebo con cuidado a quitar vinílico del suelo para ver las esquinas y algún panel del techo para ver las esquinas superiores. Eso sí, intentando que las piezas vuelvan luego a su sitio
 
Bierman, otra form mas fácil antes de hacer lo que dices, si duerme a cubierto y puedes coge una manguera y mátele una buena mojadura a ver si le entra agua por alguna parte, asi iras sobre seguro, en los distribuidores le llamamos pruba de estaquead, alguno cobra una burrada y es de lo mas sencillo de hacer, y asi si entra por alguna parte ya sabes donde ir a sanear, después ya sabes lo que te dicen

En el concesionario donde nosotros la hemos comprado, la prueba de estanqueidad la hacen con un higrómetro (creo que se llama asi el aparatejo) y miden la humedad, o ausencia de ella, por el interior, haciendo incapie por dentro de los armarios, en los alrededores de las claraboyas, ventanas y puerta, las esquinas... no recuerdo ahora mismo cuanto nos cobraron, hace poco lo puse en otro hilo porque tenía la factura a mano (no fue caro 40 ó 50 € creo). Si de una revisión a otra se detecta (si se hacen anualmente) será más fácil de arreglar que si esperas a que "de la cara" como mancha de humedad que, dependiendo en que sitios, es dificil de ver.
 
Yo hace unos años no veía nada de humedad.... fué mirar que pasaba porque en las esquinas delanteras la madera que hay debajo estaba podrida y al intentar abrir por el interior hacia arriba para sanear me di cuenta que los listones verticales estaban los 2 de las esquinas delanteras podridos. No se si en mi caso extremo se hubiera sabido antes.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com