No tengo la caravana autonoma de momentoBuenas tienes la caravana autónoma?
En mas de una si se diera el casosupongo que necesitaras un red de área que admitan caravanas, no sólo una.
¿o piensas quedarte todas las vacaciones en mismo área?
Creo que una solución intermedia podría ser la proliferación de estos sitios
Conocéis Homecamper? (acampar en propiedades privadas)
Hola, resulta que hace casi un año me di de alta en homecamper.es, una plataforma similar a Airbnb, pero donde en lugar de apartamentos, los propietarios alquilan terrenos de su propiedad para que quien quiera acampe en ellos con su tienda, caravana, camper, autocaravana, etc. Como digo, me di...www.webcampista.com
Pues si la tuvieras tienes muchos sitios.No tengo la caravana autonoma de momento
Cuantos días planeas estar? Tu plan es quedarte en un área todas las vacaciones, o ir cambiando?No tengo la caravana autonoma de momento
creo que te estas precipitando......Hola debido en la situacion q estamos q no sabemos si abriran los campings ni sabemos si podra viajar fuera de tu comunidad sabeis de algun area de autocaravanas q admitan caravanas por el norte de españa en caso de q se pudiera salir?saludos
CambiandoCuantos días planeas estar? Tu plan es quedarte en un área todas las vacaciones, o ir cambiando?
...
@Aunolose entrando a decir que para ser autónomo no se necesita calefacción de hilo radiante y que para dormir no se necesita ni luz en 3,2....
Si es que somos pocos y nos conocemos bien
Pero tienes razón, en las circunstancias actuales, con los bares cerrados y sin tener sitio al que ir a ducharse y demás, veo poco viable "mi forma de autonomía"...
Eso es lo que queria leer, yo tambien la llevo con la bateria del mover, solo para las paraditas tener agua y usar el wc.No dices los días, pero sí comentas que tu caravana no es autónoma. Yo te voy a decir mi experiencia cuando tenía caravana y usaba las áreas.
Mi caravana tampoco era autónoma, aunque con lo que yo tenía, que era solamente la batería del movedor, alguno se piensa que ya es autónoma.
Yo las áreas las usaba solo estando de viaje, y para no tener que adaptarme a los horarios, ubicación y disponibilidad de los campings, pero no podía pasar más de una noche, porque la batería no me daba la suficiente autonomía ya que no tenía ninguna forma de cargarla si no conseguía enchufar la caravana a 220, porque el depósito de 50 litros que tenía en la caravana era totalmente insuficiente para el uso de aseo, fregar cacharros etc para cuatro personas que somos. Porque no tenía depósito de aguas grises, y cuando desaguaba tenia que poner el depósito portátil debajo y cuando acababa quitarlo (cosa que no se debe hacer), y aunque alguna vez me planteé fabricarme un depósito para ponérselo a la caravana, lo descarte porque las mayoría de las áreas no están preparadas para que un conjunto artículado de más de 12 metros que era el mio acceda a la zona de descarga, y seguiría teniendo el mismo problema de poca capacidad del de agua limpia.
En fin, perdona el rollo, pero sólo quería indicarte, desde mi experiencia, que unas vacaciones completas con una caravana sin pisar campings, yo lo veo complicado, pero oye, por probar.....
@Aunolose entrando a decir que para ser autónomo no se necesita calefacción de hilo radiante y que para dormir no se necesita ni luz en 3,2....
Si lo de ducharse está sobrevalorado, además piensa que todos irán con mascarillas ...????
A ver qué teneis la ducha de la caravana
Siempre te quedará poner una garrafa como estás haciendo ahora. Pero no es tan difícil vaciar.Yo me duchado alguna vez en la caravana, tengo el baño separado del wc, la verdad que es para una ducha rapida, pero para esos dias de jaleo en el camping en verano me ha venido al pelo.
Lo que me tira para atras de poner un deposito de aguas grises fijo, es a la hora de vaciar, desmonta todo los bartulos, engancha, llevala donde este el sitio de vaciado y luego que no tengas problemas para entrar con el conjunto.