No te quejes, que si te cuento lo que me pasó a mí... Ahí va:
A locos días de comprar la AC nueva, estando trasteando en ella quité los cojines de los sillones para acceder a los arcones de debajo y los puse sobre la zona de la cocina para que no estorbaran, con lo que uno de ellos, sin darme cuenta, empujó el grifo y lo abrió. La salida del grifo estaba girada fuera del fregadero, sobre la cocina, y yo ni me di cuenta. Empecé a oír funcionar la bomba, y me mosqueó, pero como era novato con la AC pensé que se había puesto en marcha automáticamente porque habría perdido presión el circuito por algo, y no le di importancia. Cuando vi que el ruido de la bomba no paraba, me mosqueé de verdad, y entonces lo vi: el grifo del fregadero abierto chorreando sobre la cocina y los muebles.
Lo paré inmediatamente, estaba todo medio inundado. Empecé a quitar agua con trapos, desesperado... ¡mi AC recién comprada, medio inundada! Ya veía en mi imaginación todos los muebles hinchados por la humedad...
Quité todo el agua que pude de la encimera y de la zona de los fogones, y luego vacié los muebles de abajo para sacar el agua de dentro. Cuando acabé con todo lo que se veía, probé a encender los fuegos, y salí a abrir la bombona.
Encontré agua también en el habitáculo de la bombona. Ni idea de cómo había llegado hasta allí. La sequé y volví a probar los fuegos: no encendían, solo se oía borbotear agua al abrir el gas.
Tuve que desmontar los fuegos (atornillados) y sacar todo el agua que encontré dentro. Luego, abriendo el gas e intentando encender, conseguí una pequeña llamita. Dejándola un rato, se ve que fue secando la humedad restante hasta que el fuego encendió del todo.
Parecía que la cosa estaba solucionada, pero no me fiaba: era posible que hubiera agua detrás de los muebles, donde no podía verla. ¿Qué destrozos terminaría causando si se quedaba allí? Si había llegado donde la bombona, podía haber llegado a cualquier lado.
Decidí mover la AC, intentando dar pequeños arrancones, frenazos, curvas, etc, para que el posible agua que hubiera en sitios perdidos se moviera y se hiciera visible. Volví a aparcar y a revisarlo todo: solo volví a encontrar algo de agua donde la bombona de gas. Todavía me pregunto por dónde llegaba allí, si parecía un sitio totalmente cerrado. Sólo era posible deslizando sobre los tubos del gas, suponía, desde los fogones de dentro. En fin, que volví a secar.
Al día siguiente volví a la AC y volví a repetir la operación: revisar todo, moverla de nuevo, y volver a revisar. No encontré más agua, pero me obsesionaba la idea de posibles charcos por ahí perdidos fuera de la vista, haciendo de las suyas.
En fin, ahí quedó la cosa. 9 meses después no he observado desperfectos, afortunadamente. Eso sí, la posición del grifo y que la bomba de agua esté activada o no es algo a lo que desde entonces presto muchísima atención.
Perdón por la chapa...