Aunolose
Adict Member
Preguntando se va a Roma.
Ayer alguien que, en teoría al menos, sabe de autos, hizo un comentario que me dejó perplejo. Si lo dice alguien ajeno al mundillo directamente no me lo creo, pero al venir de alguien así...
El comentario fue que lo normal es que las baterías de los habitáculos no estén conectadas al alternador del motor, que se cargan con la placa solar y que para hacerlo (conectarse al alternador) necesitan un relé y reforzar dicho alternador.
No tenía muchas ganas de discutir pero lo primero que pensé fue ¿y las que no tienen placas? Por qué ahora se ofrecen como opción o las ponen ya, pero antes no. Es decir, llevan el relé por lo menos y lo del alternador reforzado lo dudo, pero podría ser, siempre que se haga desde fábrica y no después.
Os pregunto a los que tienen auto si la suya se carga con el alternador cuando vienen de fábrica y si eso les ha provocado fallos en dicho alternador. Lo siguiente es preguntar a los que llevan batería en la auto y la cargan con el motor del coche, si eso les ha ocasionado alguna avería también.
Me gustaría que se hablará desde la experiencia y no desde la teoría, por que la teoría me la sé y si puedo llevar todas las luces de posición encendidas, las largas, dos intermitentes, luz de freno... al mismo tiempo y al alternador no le pasa nada, fijo que puedo sacar 20 A sin que eso suponga ningún problema. Por lo menos si es de día y todas van apagadas...
Ayer alguien que, en teoría al menos, sabe de autos, hizo un comentario que me dejó perplejo. Si lo dice alguien ajeno al mundillo directamente no me lo creo, pero al venir de alguien así...
El comentario fue que lo normal es que las baterías de los habitáculos no estén conectadas al alternador del motor, que se cargan con la placa solar y que para hacerlo (conectarse al alternador) necesitan un relé y reforzar dicho alternador.
No tenía muchas ganas de discutir pero lo primero que pensé fue ¿y las que no tienen placas? Por qué ahora se ofrecen como opción o las ponen ya, pero antes no. Es decir, llevan el relé por lo menos y lo del alternador reforzado lo dudo, pero podría ser, siempre que se haga desde fábrica y no después.
Os pregunto a los que tienen auto si la suya se carga con el alternador cuando vienen de fábrica y si eso les ha provocado fallos en dicho alternador. Lo siguiente es preguntar a los que llevan batería en la auto y la cargan con el motor del coche, si eso les ha ocasionado alguna avería también.
Me gustaría que se hablará desde la experiencia y no desde la teoría, por que la teoría me la sé y si puedo llevar todas las luces de posición encendidas, las largas, dos intermitentes, luz de freno... al mismo tiempo y al alternador no le pasa nada, fijo que puedo sacar 20 A sin que eso suponga ningún problema. Por lo menos si es de día y todas van apagadas...